![](https://images.adsttc.com/media/images/565f/20b0/e58e/ce20/b400/025f/newsletter/Nucleo-Ochagavia.jpg?1449074856)
Cinco proyectos inmobiliarios fueron los ganadores de la primera versión del Premio Aporte Urbano (PAU), organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), cuya premiación se realizó en el marco del seminario “Ciudades en Crecimiento: el desafío de acoger a sus habitantes”.
Los ganadores de la primera versión del Premio Aporte Urbano (PAU) son:
Categoría Mejor Proyecto Inmobiliario en Altura
Edificio Parque Manuel Rodríguez (Calama)
![](https://images.adsttc.com/media/images/565f/1d78/e58e/ce20/b400/0252/newsletter/1024X512_TW_NOM-05.jpg?1449074035)
Categoría Mejor Proyecto Inmobiliario en Extensión
Altos del Sur (Alto Hospicio)
![](https://images.adsttc.com/media/images/565f/1d6d/e58e/ce70/b600/0259/newsletter/1024X512_TW_NOM-08.jpg?1449074024)
Categoría Mejor Proyecto Inmobiliario de Regeneración o Rehabilitación
Núcleo Ochagavía y Patio Bellavista
![](https://images.adsttc.com/media/images/565f/1def/e58e/ce20/b400/0255/newsletter/1024X512_TW_NOM-13.jpg?1449074154)
Categoría Mejor Parque o Espacio Público de Uso Colectivo de Proyecto Inmobiliario Urbana
Boulevard Nueva Las Condes
![](https://images.adsttc.com/media/images/565f/1ef8/e58e/ce70/b600/0261/newsletter/1024X512_TW_NOM-14.jpg?1449074419)
Tras una exitosa convocatoria, que concluyó con la presentación de más de 55 proyectos al concurso, los ganadores recibieron de manos de la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball; del presidente de la CChC, Jorge Mas y del presidente de la AOA, Osvaldo Fuenzalida, el premio que distingue a sus proyectos por el aporte que representan para el desarrollo integral de las ciudades en que están emplazados.
“El desarrollo inmobiliario y la arquitectura aportan al bienestar de una familia al interior de su vivienda y también son una significativa contribución al espacio público y la calidad de vida. Es así como este premio refleja el trabajo que estamos realizando en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para lograr mayor equidad en los espacios públicos y construir ciudades más amables que incorporen a todos sus habitantes”, indicó la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball.
“Estamos muy satisfechos con el resultado de esta primera versión del Premio Aporte Urbano, idea que surgió del Comité Inmobiliario de nuestro gremio y que refleja el interés del sector por promover un crecimiento armónico de las ciudades, de modo que cada proyecto vaya aportando también a la calidad de vida de todos los habitantes de las ciudades”, señaló Jorge Mas, presidente Cámara Chilena de la Construcción.
“El espacio público toma una especial relevancia para los arquitectos, desarrolladores y constructores. Pensar la arquitectura y el urbanismo desde esa perspectiva se ha convertido tanto en desafío como en exigencia ciudadana. La función social de las obras de arquitectura y desarrollos urbanos es cada día más patente y premiado su aporte con la preferencia de nuestros mismos habitantes”, aseguró Osvaldo Fuenzalida, presidente AOA.