Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Iñaki Ábalos, una mirada a la ciudad del siglo XXII

En una reciente entrevista publicada en El País en una nueva entrega de 'Así pasen cien años', conversaciones en torno al futuro de la humanidad, Iñaki Ábalos nos presenta su visión de como serán las ciudades en el año 2150 y cómo está convencido de que la revolución de la arquitectura vendrá marcada por los nuevos materiales. "Será espectacular", nos asegura.

Bajo una mirada optimista, espera que las ciudades logren ser lugares equilibrados, ya que resulta imposible prescindir de la absoluta necesidad de densificación y de urbes más y más grande, fácilmente alcanzando los 80 millones de habitantes. Nos veremos obligados a entender que en un medio así, si no hay un equilibrio con la naturaleza, será una prisión infernal. Esta superpoblación la ve marcada por dos principales factores: la riqueza (energética y de recursos) y el clima.

Nuevas imágenes del rascacielos de Foster + Partners contiguo al Seagram de van der Rohe

La oficina Foster + Partners y la compañía inmobiliaria RFR presentaron nuevas imágenes de One Hundred East 53rd Street, un rascacielos residencial de 63 pisos en Nueva York, ofreciendo "un contrapunto" al contiguo clásico neoyorquino Seagram de Mies van der Rohe. El nuevo rascacielos contará con 94 departamentos, una piscina, un spa, una biblioteca y salas de descanso.

Nuevas imágenes del rascacielos de Foster + Partners contiguo al Seagram de van der Rohe - Image 1 of 4Nuevas imágenes del rascacielos de Foster + Partners contiguo al Seagram de van der Rohe - Image 2 of 4Nuevas imágenes del rascacielos de Foster + Partners contiguo al Seagram de van der Rohe - Image 3 of 4Nuevas imágenes del rascacielos de Foster + Partners contiguo al Seagram de van der Rohe - Image 4 of 4Nuevas imágenes del rascacielos de Foster + Partners contiguo al Seagram de van der Rohe - Más Imágenes+ 2

Papa / Hal Ingberg Architect

Papa  / Hal Ingberg Architect - Otras EstructurasPapa  / Hal Ingberg Architect - Otras EstructurasPapa  / Hal Ingberg Architect - Otras EstructurasPapa  / Hal Ingberg Architect - Otras EstructurasPapa  / Hal Ingberg Architect - Más Imágenes+ 19

Sanjo Hokusei Community Center / Yasunari Tsukada design

Sanjo Hokusei Community Center / Yasunari Tsukada design - Centro ComunitarioSanjo Hokusei Community Center / Yasunari Tsukada design - Centro ComunitarioSanjo Hokusei Community Center / Yasunari Tsukada design - Centro ComunitarioSanjo Hokusei Community Center / Yasunari Tsukada design - Centro ComunitarioSanjo Hokusei Community Center / Yasunari Tsukada design - Más Imágenes+ 11

Centro Cultural Residencial Vanke / IROJE Architects & Planners

Centro Cultural Residencial Vanke / IROJE Architects & Planners - ShowroomCentro Cultural Residencial Vanke / IROJE Architects & Planners - ShowroomCentro Cultural Residencial Vanke / IROJE Architects & Planners - ShowroomCentro Cultural Residencial Vanke / IROJE Architects & Planners - ShowroomCentro Cultural Residencial Vanke / IROJE Architects & Planners - Más Imágenes+ 17

Qingdao, China

REX diseña edificio corporativo 'híper-transparente' en Washington DC

REX ha revelado su más reciente proyecto: 2050 M Street, un edificio de oficinas premium de 37.100 metros cuadrados en el llamado "triángulo dorado" del distrito financiero de Washington DC.

Considerando las restricciones en alturas y volumen de la planificación urbana de Washington DC, 2050 M Street "maximiza su potencial de fachada para establecer el nuevo estándar" de oficinas premium del mercado local, a través de un muro cortina de vidrio híper-transparente sin montantes que impidan las vistas.

Oficina y edificio comercial Valiahdi / Hooba Design Group

Oficina y edificio comercial Valiahdi / Hooba Design Group - Edificio De OficinasOficina y edificio comercial Valiahdi / Hooba Design Group - Edificio De OficinasOficina y edificio comercial Valiahdi / Hooba Design Group - Edificio De OficinasOficina y edificio comercial Valiahdi / Hooba Design Group - Edificio De OficinasOficina y edificio comercial Valiahdi / Hooba Design Group - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: Hooba Design Group; Hooba Design Group
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5500

Frases: Renzo Piano y la libertad

Primer Seminario Internacional de Cultura Digital

Organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su área de Nuevos Medios, el I Seminario Internacional de Cultura Digital: Desafíos y perspectivas para el desarrollo de políticas públicas es una instancia de reflexión, discusión y análisis de los debates actuales sobre los diversos ámbitos de la cultura digital, incluyendo temáticas como derechos culturales y derechos en la era de Internet, herramientas digitales para la participación democrática, experiencias y políticas públicas en Chile, Brasil, Argentina y Colombia.

Iracema / EB Arquitetura

Iracema / EB Arquitetura - AmpliaciónIracema / EB Arquitetura - AmpliaciónIracema / EB Arquitetura - AmpliaciónIracema / EB Arquitetura - AmpliaciónIracema / EB Arquitetura - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: EB Arquitetura; EB Arquitetura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  140
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Simposio PERFORMA: Arquitectura y Tecnología

PERFORMA: Arquitectura y Tecnología, es un simposio de difusión y exhibición que promueve los avances en el área de la innovación tecnológica, los nuevos medios de diseño y las implicancias disciplinares en sus distintas escalas y visiones, tanto de la practica proyectual como desde la teoría y crítica.

Algo se construye en Marte

En este artículo publicado originalmente en la columna Futuriza: Panorama y Materia de LOFscapes, su autora nos habla de la relevancia de la existencia efectiva de agua líquida en Marte y como está en la posibilidad del hallazgo de vida fuera de nuestro planeta tal como la conocemos. Sin embargo, recalca que hoy este anuncio tiene más repercusiones que sólo alentar –y justificar– el desarrollo científico e inversión en futuras expediciones al planeta rojo: nos insta a elaborar una percepción respecto a la superficie de Marte y con ello, a construir su paisaje.

¿Qué implica considerar al ser humano como un agente activo en un ambiente hostil? ¿Cómo actuaremos en el nuevo “nuevo mundo” en consideración a nuestra historia? ¿Es negativo ser agentes de transmisión de vida donde el desarrollo de la vida sin inteligencia y tecnología – según lo que conocemos– no se daría? ¿Qué sería lo óptimo para conjugar procesos de urbanización  y sistemas naturales en un medio donde la “naturaleza” se rige por otras leyes? 

Si quieres saber más de LOFscapes y te interesa leer más artículos, inscríbete a su Newsletter aquí.

Exposición Moreschi Walking Pleasure / Migliore+Servetto Architects

Exposición Moreschi Walking Pleasure / Migliore+Servetto Architects - InstalaciónExposición Moreschi Walking Pleasure / Migliore+Servetto Architects - InstalaciónExposición Moreschi Walking Pleasure / Migliore+Servetto Architects - InstalaciónExposición Moreschi Walking Pleasure / Migliore+Servetto Architects - InstalaciónExposición Moreschi Walking Pleasure / Migliore+Servetto Architects - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Migliore+Servetto Architects; Migliore+Servetto Architects
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

TODAY'S SPECIAL Kioto / Schemata Architects

TODAY'S SPECIAL Kioto / Schemata Architects - Diseño De InterioresTODAY'S SPECIAL Kioto / Schemata Architects - Diseño De InterioresTODAY'S SPECIAL Kioto / Schemata Architects - Diseño De InterioresTODAY'S SPECIAL Kioto / Schemata Architects - Diseño De InterioresTODAY'S SPECIAL Kioto / Schemata Architects - Más Imágenes+ 7

Bienal de Venecia 2016: Estudio Botteri-Connell representará a Argentina en la exposición internacional "Espacio Tiempo Existencia"

El estudio Botteri-Connell de la ciudad de La Plata, ha sido seleccionado para representar a Argentina en la exposición internacional de arquitectura "Espacio Tiempo Existencia", organizada por la Global Art Affairs foundation GGA, en el marco de la XV Bienal de Arquitectura de Venecia a desarrollarse entre el 28 de mayo y el 28 de noviembre del 2016.

Mercado y Sala Cívica en Torrent / Vázquez Consuegra

Mercado y Sala Cívica en Torrent / Vázquez Consuegra - Mercado, FachadaMercado y Sala Cívica en Torrent / Vázquez Consuegra - Mercado, Fachada, Fijación VigasMercado y Sala Cívica en Torrent / Vázquez Consuegra - Mercado, Fachada, Barandas, EscalerasMercado y Sala Cívica en Torrent / Vázquez Consuegra - Mercado, Escaleras, Fachada, BarandasMercado y Sala Cívica en Torrent / Vázquez Consuegra - Más Imágenes+ 9

  • Arquitectos: Vázquez Consuegra; Vázquez Consuegra
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6700
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Video: Los urbanicidios españoles dejados por la crisis inmobiliaria, según Nación Rotonda

"Quiero que me acompañéis en un viaje satelital y arqueológico", introduce el ingeniero de caminos Miguel Álvarez (Nación Rotonda), en esta charla TEDx al jugar jocosamente con la idea de una civilización destruida que ha dejado evidencias de su pasado en las cartografías exploratorias de sus tierras a través de Google Earth y Google Street View.

"A esta civilización le gustaba mucho construir", agrega Álvarez. "Sentía un gran placer en aumentar los pueblos y ciudades sin que ningún obstáculo se (inter)pusiera en su camino, pero mucho de lo que construyeron no sabemos muy bien qué fin tenía".

Esa supuesta evidencia es la rotonda, símbolo de la explosión inmobiliaria española que terminó por botar la economía nacional en 2007, en la llamada crisis del ladrillo, y que aún no le permite recuperarse. A través de la rotonda como elemento vial y urbano de esta expansión inmobiliaria, el proyecto colectivo español Nación Rotonda lleva un tiempo ya construyendo un catálogo visual del crecimiento urbanístico de los municipios del país ibérico en los últimos 15 años.

Teatro Asamblea en la Universidad de Descartes / AZC

Teatro Asamblea en la Universidad de Descartes / AZC - UniversidadTeatro Asamblea en la Universidad de Descartes / AZC - UniversidadTeatro Asamblea en la Universidad de Descartes / AZC - UniversidadTeatro Asamblea en la Universidad de Descartes / AZC - UniversidadTeatro Asamblea en la Universidad de Descartes / AZC - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: AZC; AZC
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  906
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.