1. ArchDaily
  2. Vivienda colectiva

Vivienda colectiva: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

El Dillon / Smith-Miller+Hawkinson Architects

El Dillon / Smith-Miller+Hawkinson Architects - ApartamentosEl Dillon / Smith-Miller+Hawkinson Architects - ApartamentosEl Dillon / Smith-Miller+Hawkinson Architects - ApartamentosEl Dillon / Smith-Miller+Hawkinson Architects - ApartamentosEl Dillon / Smith-Miller+Hawkinson Architects - Más Imágenes+ 13

Bakpak Architects + Ignacio de la Peña Muñoz, segundo lugar ex aequo en 'Madrid 0,0'

Con una propuesta que desarrolla una estrategia energética pasiva basada "en una fachada sur realizada mediante terrazas invernadero y una fachada a norte con un alto grado de aislamiento", la oficina Bakpak Architects junto a Ignacio de la Peña Muñoz obtuvieron el segundo lugar ex aequo del concurso de ideas Madrid 0,0 promovido por Solvia y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) para la construcción de un edificio de un centenar de viviendas de consumo energético casi nulo en Torrejón de Ardoz (Madrid, España).

Conoce la propuesta merecedora del segundo lugar de esta competición española después del salto.

99 Dom-Ino: Cómo Le Corbusier ha redefinido la arquitectura doméstica italiana

El año pasado, para el centenario de la publicación del diseño de Le Corbusier para la Maison Dom-Ino, Space Caviar viajó a lo largo de la península italiana en la búsqueda de noventa y nueve casas de hormigón armado. En el camino, crearon noventa y nueve cortometrajes. Su investigación, una encuesta de la domesticidad italiana y su relación con el paisaje durante el siglo pasado, demostraron que "pocas invenciones han sido tan transformadoras en Italia como la estructura de hormigón": simulátaneamente un símbolo de riqueza "generada por una industria constructora que reconstruyó Italia desde los escombros de la Segunda Guerra Mundial "y" el principal instrumento de abusivismo ", o la construcción no regulada en el paisaje. Es, como el equipo lo describe, "el último símbolo del extraordinario poder del arquitecto y la duradera impotencia."

99 Dom-Ino: Cómo Le Corbusier ha redefinido la arquitectura doméstica italiana - Image 1 of 499 Dom-Ino: Cómo Le Corbusier ha redefinido la arquitectura doméstica italiana - Image 2 of 499 Dom-Ino: Cómo Le Corbusier ha redefinido la arquitectura doméstica italiana - Image 3 of 499 Dom-Ino: Cómo Le Corbusier ha redefinido la arquitectura doméstica italiana - Image 4 of 499 Dom-Ino: Cómo Le Corbusier ha redefinido la arquitectura doméstica italiana - Más Imágenes+ 9

Hola Lisboa Castello / André Espinho Arquitectura

Hola Lisboa Castello / André Espinho Arquitectura - RenovaciónHola Lisboa Castello / André Espinho Arquitectura - RenovaciónHola Lisboa Castello / André Espinho Arquitectura - RenovaciónHola Lisboa Castello / André Espinho Arquitectura - RenovaciónHola Lisboa Castello / André Espinho Arquitectura - Más Imágenes+ 39

Moladi, el sistema constructivo que está volviendo más asequible la vivienda social en Sudáfrica

Design Indaba, en colaboración con el C-City Design Museum en Kerkrade (Holanda), ha seleccionado el sistema Moladi de Hennie Botes para su nueva exhibición “Design For A Better World | Innovations For People”. La muestra tiene como objetivo dar a conocer la importancia del diseño seleccionando proyectos relacionados con temas de actualidad en todo el mundo. Instalado en Puerto Elizabeth (Sudáfrica), Moladi ha entregado una solución al déficit de vivienda social desde 1986.

Conoce más sobre el sistema de construcción y sus beneficios para la vivienda social después del salto.

Moladi, el sistema constructivo que está volviendo más asequible la vivienda social en Sudáfrica - Image 1 of 4Moladi, el sistema constructivo que está volviendo más asequible la vivienda social en Sudáfrica - Image 2 of 4Moladi, el sistema constructivo que está volviendo más asequible la vivienda social en Sudáfrica - Image 3 of 4Moladi, el sistema constructivo que está volviendo más asequible la vivienda social en Sudáfrica - Image 4 of 4Moladi, el sistema constructivo que está volviendo más asequible la vivienda social en Sudáfrica - Más Imágenes+ 14

Waitrose, Chester / Broadway Malyan

Waitrose, Chester / Broadway Malyan - MercadoWaitrose, Chester / Broadway Malyan - MercadoWaitrose, Chester / Broadway Malyan - MercadoWaitrose, Chester / Broadway Malyan - MercadoWaitrose, Chester / Broadway Malyan - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: Broadway Malyan
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2756
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

170 Amsterdam / Handel Architects

170 Amsterdam / Handel Architects - Arquitectura Comercial170 Amsterdam / Handel Architects - Arquitectura Comercial170 Amsterdam / Handel Architects - Arquitectura Comercial170 Amsterdam / Handel Architects - Arquitectura Comercial170 Amsterdam / Handel Architects - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Handel Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  21235
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Loft M / Graux & Baeyens Architects

Loft M / Graux & Baeyens Architects - Interiores De ApartamentosLoft M / Graux & Baeyens Architects - Interiores De ApartamentosLoft M / Graux & Baeyens Architects - Interiores De ApartamentosLoft M / Graux & Baeyens Architects - Interiores De ApartamentosLoft M / Graux & Baeyens Architects - Más Imágenes+ 9

  • Arquitectos: Graux & Baeyens Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  242
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Büro Ole Scheeren plantea el futuro de la vivienda vertical en nuevo rascacielos de Vancouver

Büro Ole Scheeren ha presentado una "visión del futuro de la vivienda en vertical" en Canadá: diseñado para ser un "pivote urbano" de una de las principales avenidas de Vancouver -1500 West Georgia Street-, la multifacética torre cuenta con un sistema de módulos de departamentos verticalmente desplazados y terrazas al aire libre que se ramifican horizontalmente para "abordar el espacio de la ciudad y activar el skyline del borde costero de Vancouver".

Vancouver posee un único balance de condiciones urbanas circundadas por una espectacular naturaleza que proporciona una tierra fértil para nuevas posibilidades en una ciudad cosmopolita y amigable con el medioambiente", dice Ole Scheeren. "El diseño para este edificio ejemplifica nuestra ambición para reconectar la arquitectura con el ambiente cívico y natural e ir más allá del hermético confinamiento de las torres que limitan cada vez nuestras vidas".

Fábrica de motores Diesel/ Chiasmus Partners

Fábrica de motores Diesel/ Chiasmus Partners - ReconversiónFábrica de motores Diesel/ Chiasmus Partners - ReconversiónFábrica de motores Diesel/ Chiasmus Partners - ReconversiónFábrica de motores Diesel/ Chiasmus Partners - ReconversiónFábrica de motores Diesel/ Chiasmus Partners - Más Imágenes+ 3

  • Arquitectos: Chiasmus Partners
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  500000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Video: Cultivar vecindad, uno de los desafíos de la vivienda en Medellín y Barcelona

A exponerse simultáneamente en Medellín (Colombia) y Barcelona (España) entre junio y octubre de 2015, la iniciativa Piso Piloto propone "superar las limitaciones del urbanismo convencional para emprender una exploración colectiva", convirtiendo la colaboración entre ambas ciudades en un "banco de pruebas para lograr urbes más sostenibles e inclusivas, donde se hagan efectivos el derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad".

En ese contexto, la organización ha liberado una serie de videos sobre la opinión de arquitectos especialistas sobre los retos que ambas ciudades enfrentan (reciclaje, cohabitación y cooperación), considerando distintos contextos geográficos, sociales y económicos.

Sigue leyendo después del salto.

STUDIOS 54 / Hill Thalis Architecture + Urban Projects

STUDIOS 54 / Hill Thalis Architecture + Urban Projects  - ApartamentosSTUDIOS 54 / Hill Thalis Architecture + Urban Projects  - ApartamentosSTUDIOS 54 / Hill Thalis Architecture + Urban Projects  - ApartamentosSTUDIOS 54 / Hill Thalis Architecture + Urban Projects  - ApartamentosSTUDIOS 54 / Hill Thalis Architecture + Urban Projects  - Más Imágenes+ 22

Surry Hills, Australia
  • Arquitectos: Hill Thalis Architecture + Urban Projects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  126
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Barrio de naciones / Gerber Architekten

Barrio de naciones / Gerber Architekten - ApartamentosBarrio de naciones / Gerber Architekten - ApartamentosBarrio de naciones / Gerber Architekten - ApartamentosBarrio de naciones / Gerber Architekten - ApartamentosBarrio de naciones / Gerber Architekten - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Gerber Architekten; Gerber Architekten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  10520
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  VELUX Commercial

Edificio Residencial en Heiligenstock / CHRIST.CHRIST.

Edificio Residencial en Heiligenstock / CHRIST.CHRIST.  - Vivienda ColectivaEdificio Residencial en Heiligenstock / CHRIST.CHRIST.  - Vivienda ColectivaEdificio Residencial en Heiligenstock / CHRIST.CHRIST.  - Vivienda ColectivaEdificio Residencial en Heiligenstock / CHRIST.CHRIST.  - Vivienda ColectivaEdificio Residencial en Heiligenstock / CHRIST.CHRIST.  - Más Imágenes+ 29

Ciudades radicales, soluciones radicales: el libro de Justin McGuirk encuentra oportunidades en los lugares más inesperados

El libro de Justin McGuirk 'Radical Cities: Across Latin America in Search of a New Architecture' se está convirtiendo rápidamente en una lectura obligatoria en el mundo de la arquitectura. Escrito a partir de su trabajo realizado con Urban Think Tank y Iwan Baan, “Torre David / Gran Horizonte”, ganadora del León de Oro en la Bienal de Venecia del 2012, el trabajo de McGuirk se ha convertido en un referente para los recientes intereses del mundo arquitectural: soluciones para vivienda de bajo costo y Latinoamérica. Esta revisión de 'Radical Cities' por Joshua K León fue originalmente publicada por Metropolis Magazine como "Finding Radical Alternatives in Slums, Exurbs, and Enclaves".

El libro 'Radical Cities: Across Latin America in Search of a New Architecture' debería ser una lectura obligatoria para todos los interesados en buscar formas para salir de la desoladora desigualdad social en la que estamos atrapados. Según los informes de la ONU, entre el 2010 y 2012 el número de habitantes en situación precaria ha incrementado en 40 millones. Los mercados privados claramente no pueden proporcionar vivienda universal de forma eficiente y los gobiernos son frecuentemente hostiles hacia los más pobres. La única alternativa es la acción colectiva a nivel local, nunca había leído un informe tan elocuente sobre el tema.

Ciudades  radicales, soluciones radicales: el libro de Justin McGuirk encuentra oportunidades en los lugares más inesperados - Image 1 of 4

Edificio LAPA / João Tiago Aguiar, Arquitectos

Edificio LAPA / João Tiago Aguiar, Arquitectos - RenovaciónEdificio LAPA / João Tiago Aguiar, Arquitectos - RenovaciónEdificio LAPA / João Tiago Aguiar, Arquitectos - RenovaciónEdificio LAPA / João Tiago Aguiar, Arquitectos - RenovaciónEdificio LAPA / João Tiago Aguiar, Arquitectos - Más Imágenes+ 42

  • Arquitectos: João Tiago Aguiar Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  420
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Casas con patios privados / baan puripuri

Casas con patios privados / baan puripuri - Vivienda ColectivaCasas con patios privados / baan puripuri - Vivienda ColectivaCasas con patios privados / baan puripuri - Vivienda ColectivaCasas con patios privados / baan puripuri - Vivienda ColectivaCasas con patios privados / baan puripuri - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: baan puripuri
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  233
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Musicon Parque Essex / CREO ARKITEKTER A/S

Musicon Parque Essex  / CREO ARKITEKTER A/S  - Vivienda ColectivaMusicon Parque Essex  / CREO ARKITEKTER A/S  - Vivienda ColectivaMusicon Parque Essex  / CREO ARKITEKTER A/S  - Vivienda ColectivaMusicon Parque Essex  / CREO ARKITEKTER A/S  - Vivienda ColectivaMusicon Parque Essex  / CREO ARKITEKTER A/S  - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: CREO ARKITEKTER A_S; CREO ARKITEKTER A/S
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010