![Oficinas Fiverr en Israel / Setter Architects - Interiores De Oficina](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/58b3/5157/e58e/ce2b/4500/08c1/slideshow/DSC_8134.jpg?1488146768&format=webp&width=640&height=580)
- Área: 5 m²
- Año: 2017
-
Proveedores: Saint-Gobain, Ecophon, MAARS, Regent, Troldtekt
No todas las obras de arquitectura son un éxito económico y social. Pero hay un temido término, reservado sólo para los proyectos más derrochadores: "elefantes blancos". El término proviene de la historia de los reyes de Siam, la actual Tailandia, que según se dice, regalaban sagrados elefantes albinos a los cortesanos que no les agradaban. Rechazar el regalo del rey habría sido inaceptable, pero siendo sagrados, estos animales tenían prohibido el trabajo, lo que llevaba al cortesano a la ruina financiera, un hecho que los reyes tenían más que claro.
Por supuesto, en la arquitectura, el término "elefante blanco" se utiliza con frecuencia para menospreciar ciertos proyectos, y si el proyecto es merecedor de tal infamia suele ser una cuestión de perspectiva. A menudo monstruosidades o recordatorios de los fondos mal gastados, estos proyectos se niegan a ser olvidados, a pesar de que hayan pocos que quieran recordarlos. Salpicados en todo el mundo y a través de la historia, todos ellos tienen la misma cosa en común: aunque quizás (o quizás no) alguna vez se vieron bien en el papel, es probable que deberían haberse quedado ahí.
El arquitecto francés David Tajchman presentó el diseño de "Gran Mediterraneo" , un nuevo rascacielos para Tel Aviv (Israel). El proyecto ofrece una mezcla programática que incluye departamentos, un hotel, un estacionamiento automatizado de automóviles, una estación pública de recarga, zonas de cultivo agrícola, jardines públicos, espacios de co-working, spas y más, todo "envuelto" en vidrio y hormigón (concreto) blanco.
El día de hoy, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que el matrimonio entre personas del mismo sexo debería ser legal en los 50 estados del país, invalidando la decisión de 14 estados que hasta ahora habían prohibido su legislación (si has estado en Facebook en las últimas horas, probablemente ya lo habrás escuchado). La decisión llega justo a tiempo para los desfiles del orgullo LGBT, que tendrán lugar este fin de semana en muchas ciudades, y para celebrar esta histórica decisión, hemos recopilado algunos edificios emblemáticos iluminados para los últimos desfiles en honor al orgullo LGBT.
Tome un paseo virtual por las calles de Tel Aviv con estas ilustraciones de las fachadas de la ciudad por el diseñador gráfico Avner Gicelter. "Mi objetivo es capturar la esencia única de las características de los edificios en mis ilustraciones, utilizando un conjunto mínimo de elementos gráficos", explicó. "Después de realizar la ilustración del edificio, elijo un color de fondo de una paleta y un tipo de letra que refleje lo que quiero referir como un ambiente Tel Aviviano".
Con la idea de capturar la arquitectura única en el centro de Tel Aviv, Gicelter ya ha ilustrado más de 70 edificios diferentes.
Conoce algunas de las ilustraciones de Gicelter después del salto y visita su website para obtener más información. Sus ilustraciones también están a la venta en Etsy.
Entre 1945 y 1981 alrededor de 170 millones de unidades residenciales prefabricadas se construyeron en todo el mundo. Ahora, como parte de un estudio realizado por Pedro Alonso y Hugo Palmarola de la Pontificia Universidad Católica de Chile entre 2012 y 2014, se presenta una exposición en el Museo de Arte de Tel Aviv, que cuenta con 28 grandes sistemas de paneles de hormigón de entre 1931 y 1981. Al hacerlo , explora una circulación transnacional de estos objetos constructivos, "ellos se entretejen en un collage histórico, de ambiciones y entusiasmo de corta duración, para los sueños utópicos".
Esta muestra, curada por Meira Yagid-Haimovici, es un intento de revelar "cómo la arquitectura y el urbanismo se cargaron con narraciones históricas, sociales y políticas, y cómo la visión Moderna incentivó la fusión de la estética y la política". Los modelos, que están siendo exhibidos como parte de la exposición "Production Routes", buscan resaltar la riqueza plasmada en la arquitectura "genérica" a través de la lente de los métodos de construcción prefabricados.