ArchDaily
silla
silla: Las más recientes noticias y obras de arquitectura Seguir tag
21 de Marzo, 2012
Cortesía de Tomás Alonso Una nueva serie de sillas que ha creado el diseñador Tomás Alonso para la segunda edición del evento One Part Chef / Four Parts Design que se realiza en Somerset House. Todas las piezas únicas serán utilizadas para esta serie de eventos.
https://www.archdaily.cl/cl/02-145735/coleccion-de-sillas-va-tomas-alonso Catalina Gutiérrez
07 de Marzo, 2012
© Pedro Solano Guillén Estos asientos han sido diseñados por los arquitectos de Ese Equis Ele especialmente para el proyecto de la heladería 4D en el aeropuerto de Lima, desarrollado por ellos mismos. El colorido mobiliario , fabricado en madera lacada en un brillante tono verde , está basado en las cintas representativas de la marca 4d, y a la vez hacen una analogía a la cáscara de una fruta (principal insumo de sus productos) dando la sensación de piel pelada.
https://www.archdaily.cl/cl/02-142925/bancas-y-mesas-colgantes-ese-equis-ele Catalina Gutiérrez
28 de Febrero, 2012
© Guillermo Cameron MacLean La silla , diseñada por el arquitecto argentino Guillermo Cameron MacLean , nace a partir de la idea de curvar la madera MDF para lograr confortabilidad y ergonomía . De acuerdo al claro lenguaje de curvas que se obtiene en la silueta, por medio del ranurado transversal de la madera , se decide continuar con el mismo criterio morfológico y resolver el asiento como una mecedora .
https://www.archdaily.cl/cl/02-141320/silla-vaiven-guillermo-cameron-maclean Catalina Gutiérrez
31 de Enero, 2012
La silla M100 nace de la inquietud del arquitecto chileno Matías Ruiz Malbrán por desarrollar una silla utilizando muy pocos elementos, en este caso dos: el acero y la cuerda . El primero se encarga de dar cuerpo a la estructura primaria y soportar al segundo, y la cuerda tiene la función de sostener y generar la ergonometría perfecta para el buen acomodo del usuario.
https://www.archdaily.cl/cl/02-133540/silla-m100-matias-ruiz Catalina Gutiérrez
09 de Enero, 2012
Guillermo Cameron MacLean La silla , diseñada por el arquitecto argentino Guillermo Cameron MacLean , nace a partir de la idea de curvar la madera MDF para lograr confortabilidad y ergonomía . De acuerdo al claro lenguaje de curvas que se obtiene en la silueta, por medio del ranurado transversal de la madera , se decide continuar con el mismo criterio morfológico y resolver el asiento como una mecedora .
https://www.archdaily.cl/cl/760040/silla-vaiven-guillermo-cameron-maclean Catalina Gutiérrez
21 de Diciembre, 2011
© Luna Seo La diseñadora Koreana Luna Seo ha creado este conjunto de sillas o pisos hechas de láminas plegadas de Reynobond y fieltro . El Reynobond es un sándwich de aluminio , plano, liviano y duradero, que tiene un acabado pulido como espejo . Uno de los lados del piso se corta un poco diferente, de manera irregular en comparación con los demás, lo que permite al usuario descubrir el aspecto infinito del mueble cuando se ponen más alrededor o incluso cuando se apilan unos otros.
https://www.archdaily.cl/cl/02-125176/piso-kal-luna-seo Catalina Gutiérrez
17 de Diciembre, 2011
© Estudio Aparte La Silla Katra es el último trabajo del estudio de diseño francés Estudi o Aparte . Entre enfoques de estilo y el experimento sobre los materiales, el proyecto nació a partir de un singular compuesto de fibras naturales de ramio.
https://www.archdaily.cl/cl/02-124914/silla-katra-estudio-aparte Catalina Gutiérrez
14 de Diciembre, 2011
© William Lee El diseñador industrial William Lee ha creado esta silla a partir de un marco de perfiles metálicos y una superficie elástica que se adapta al contorno del cuerpo.
https://www.archdaily.cl/cl/02-124665/silla-conform-william-lee Catalina Gutiérrez
29 de Noviembre, 2011
© AfterRain
La silla S-CUBE creada por el equipo de diseño MisoSoupDesign , simplemente lleva el cartón de 3mm de espesor a otro nivel. Tomando como base la forma regular de una caja de cartón que luego es “empujada” hacia un lado, se genera una pieza multifuncional : un taburete, una silla para niños o pisos para alcanza altura.
+ 3
https://www.archdaily.cl/cl/02-121841/silla-s-cube-misosoupdesign Catalina Gutiérrez
09 de Noviembre, 2011
© Kutarq Fork es una silla creada por el estudio de arquitectura Kutarq , y está formada por 5 piezas dobladas de madera contrachapada . Su respaldo, inspirado en la forma de un tenedor, se caracteriza por ser ligeramente deformable, lo que aporta un plus de confort al producto.
https://www.archdaily.cl/cl/02-117820/silla-fork-kutarq Catalina Gutiérrez
06 de Noviembre, 2011
© Christian Kayser
El diseñador alemán Christian Kayser trabaja basado en la idea de “sinergia”. Sinergia proviene de la palabra griega syn-ergos, que significa “trabajar juntos”. En general, puede definirse como dos o más elementos que trabajan juntos para producir un resultado que no se puede obtener por ninguno de los elementos en forma independiente.
https://www.archdaily.cl/cl/725246/mesa-y-taburete-syn-kraft-christian-kayser Catalina Gutiérrez
02 de Noviembre, 2011
© Sand & Birch La silla Quad se realiza bajo una colaboración entre Sand & Birch Design y la nueva marca Blueside , que intenta enfrentar nuevos retos en el campo del diseño de mobiliario . Sand & Birch y Blueside comparten un sentido del diseño y un estilo en común, lo que ha permitido crear una serie de productos, accesorios de mesa y muebles originales, realizados en vidrio y cerámica e inspirados en elementos naturales como el agua y la madera.
https://www.archdaily.cl/cl/02-116982/silla-quad-sand-birch Catalina Gutiérrez
22 de Octubre, 2011
© Estudio Bouroullec El diseño de esta silla , de los hermanos Bouroullec , tenía la intención de reducir la silla a su mínima expresión , utilizando la menor cantidad de material y elementos de ensamblaje.
https://www.archdaily.cl/cl/02-115411/silla-y-mesa-baguette-estudio-bouroullec Catalina Gutiérrez
12 de Octubre, 2011
© Thomas Feichtner Esta silla , desarrollada por el austriaco Thomas Feichtner especialmente para la presentación de Neue Wiener Werkstätte en el Vienna Design Week 2011 , exhibe una liviana y etérea estructura de madera. La pieza no sólo pone en evidencia la tensión entre abiertos y cerrados, pesado y ligero, superficie y línea, y la producción en masa o la pieza única, sino también una simbiosis entre el diseño tradicional de mano de obra y el diseño contemporáneo .
https://www.archdaily.cl/cl/02-112557/silla-m3-thomas-feichtner Catalina Gutiérrez
23 de Septiembre, 2011
© Cortesía de Marina Bautier Esta silla plegable creada por la diseñadora inglesa Marina Bautier tiene la cualidad de mantener la comodidad de un sillón estándar gracias a las generosas proporciones, y a la vez utiliza muy poco espacio cuando se pliega para guardar.
https://www.archdaily.cl/cl/02-109906/silla-cruiser-marina-bautier Catalina Gutiérrez
21 de Septiembre, 2011
© Eduardo Carneiro El arquitecto Fernando Guerra, de la firma brasilera Sousa Guerra Arquitetura , ha diseñado esta silla plegable con la colaboración de Enrique Sousa, Alexandre Barros y Natalia Silveira; y es producida por la empresa Pino Soluções .
https://www.archdaily.cl/cl/02-108982/silla-uno-fernando-guerra Catalina Gutiérrez
07 de Septiembre, 2011
© Mathias Nero Boet, que significa Nido en sueco, es un piso , diseñado por Note Design Studio que se inspira en los nidos de pájaros que se instalan entre los árboles. Elevado, protegido, cargado por un árbol fuerte, podemos encontrar la forma suave y redondeada de los nidos.
https://www.archdaily.cl/cl/02-106427/piso-boet-note-design-studio Catalina Gutiérrez
20 de Agosto, 2011
© Sigurd Larsen Este conjunto de mesa y sillas diseñada por el arquitecto danés Sigurd Larsen , fue creada con un singular material desarrollado originalmente para fachadas, de papel reciclado y resina. De esta manera el mobiliario tiene la capacidad de soportar el impacto del sol, las bajas temperaturas y el vandalismo, sin perder su forma ni color original.
https://www.archdaily.cl/cl/02-103726/mesa-compacta-de-cafe-sigurd-larsen Catalina Gutiérrez