El año pasado publicamos 30 Documentales de Arquitectura para ver el 2013, una gran variedad de películas en las que conocimos la historia de algunos de los más grandes héroes arquitectónicos anónimos del mundo. Hoy sumamos 11 documentales más para ver este 2014, una serie de historias que seguramente no los dejarán indiferentes.
" La arquitectura es como la música, un conjunto de bellas piezas para formar una bella sinfonía."
Hoy celebramos el cumpleaños número 76 de un grande. El ganador del Pritzker y genovés, Renzo Piano, se rebeló ante su familia, y terminó estudiando arquitectura en Milán. Conocido por su amplia variedad de obras más que por mantener un estilo único, se convirtió en un verdadero paradigma de las aplicaciones tecnológicas en los proyectos de arquitectura.
La forma ligera y mágica de una pompa de jabón dibujará la imagen del futuro museo dedicado al cine, en Hollywood. Esta visión sutil y atractiva contrasta con las dificultades que ha habido, y hay, para llevar a cabo este proyecto.
Han pasado ya dos años desde que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas votara por la creación de un museo dedicado a la historia del cine en la ciudad de Los Ángeles. Hoy La Academia ha mostrado las primeras imágenes de su Academy Museum of Motion Pictures, diseñado por el arquitecto premio Pritzker de Arquitectura 1998, Renzo Piano, y Zoltan Pali.
El pasado Viernes 1 de Febrero, después de seis meses desde el show de luces laser que anunciaron el término de la construcción de la torre The Shard, en Londres, la controversial torre de vidrio celebró su apertura al público. Amantes de la arquitectura y residentes fueron bienvenidos para apreciar la ciudad desde el piso 72 (244 mts) de la torre, la más alta de la ciudad.
Diseñada por el arquitecto italiano Renzo Piano, la torre aguja de 310 metros es actualmente la más alta de toda Europa del Oeste. La torre cuenta con variados usos: amplias oficinas, restaurantes, un hotel shangri-la 5 estrellas y viviendas.
La Menil Collection de Houston, diseñada por el arquitecto Renzo Piano, ha sido seleccionada para el premio de los 25 años 2013 de la AIA. Reconociendo el diseño arquitectónico de importancia en el tiempo, el Premio de los 25 Años se otorga al edificio que ha resistido la prueba de los 25 a 35 años materializándose como una excelencia arquitectónica. Los proyectos deben demostrar excelencia en su función, en la ejecución de su programa original y en los aspectos creativos bajo estándares de hoy. El premio se presentará en junio de este año en la Convención Nacional de la AIA en Denver.
Los reconocidos arquitectos Renzo Piano y Zoltan Pali han sido elegidos para diseñar el Academy Museum of Motion Pictures.
La Academy of Motion Picture Arts and Science es una organización dedicada al fomento del arte y la ciencia de las películas y es la encargada de entregar cada año los Premios Óscar.
Su museo es una instalación que tiene como objetivo ser un gran atractivo para Hollywood y la ciudad de Los Angeles, un lugar para ver y aprender acerca de películas y filmación, un lugar para explorar la directa relación que tienen los filmes con nuestro mundo real, entre otras cosas.
https://www.archdaily.cl/cl/02-160983/renzo-piano-and-zoltan-pali-disenaran-el-academy-museum-of-motion-picturesKaterina Gordon
Varias de las oficinas de arquitectura más importantes del mundo están compitiendo para diseñar un rascacielos en Manhattan. El sitio está en el 425 Park Avenue de L&L Holdings, en Plaza District, uno de los sectores más costosos de la ciudad, ocupado actualmente por un edificio de 32 pisos construido en 1957.
Hace un tiempo les enseñamos en nuestra sección En Construcción cómo iban las obras de la la ampliación del Museo de Isabella Stewart Gardner de Renzo Piano. Hoy el museo realiza su inauguración, oportunidad que aprovechamos para presentarlo nuevamente, esta vez como obra terminada.
El museo situado en Boston, Estados Unidos, posee un estilo renacentista parecido a un palacio veneciano, el cual se había mantenido prácticamente intacto desde 1903. El proyecto conserva el edificio histórico, que presentaba serios daños en su estructura, y además suma una ampliación que duplica en tamaño al museo original. Con una inversión de 118 millones y 70.000 metros cuadrados, cuyo programa incluye un nuevo acceso, salón de música, galerías, entre otros.
https://www.archdaily.cl/cl/02-131978/hoy-se-inaugura-la-ampliacion-del-museo-isabella-stewart-gardner-de-renzo-pianoKaterina Gordon
Arquitecto: Renzo Piano Building Workshop en colaboración con Burt, Hill Ubicación: Boston, Massachusetts USA Equipo: Emanuela Baglietto (partner in charge), Toby Stewart, Yugon Kim Diseño Geotérmico: Allied Consulting Engineering Services, Inc. Diseño de Iluminación y Seguridad: ARUP Ingeniería: Buro Happold Diseño Sistema Muro Exterior: Front Inc. Diseño Audiovisual: Harvey Marshall Berling Associates
En los años 1970’s los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, ambos desconocidos en ese entonces, colaboraron y erigieron uno de los edificios más famosos y radicales de nuestro tiempo, el centro George Pompidou. El centro cultural en París, Francia convierte nuestro mundo en un mundo al revés, literalmente. Todo comenzó con Georges Pompidou, Presidente de Francia entre 1969 y 1974, que quería construir un centro cultural en París que atrajera a visitantes y que fuera un monumento en la ciudad. En los 33 años que lleva operando, se ha convertido en el edificio más visitado en Europa, manteniendo un flujo de alrededor de 7 millones de visitas anuales (mas que el Louvre y la torre Eiffel juntas). La plaza atrae a los turistas y a los parisinos por igual, quienes van para pasar un rato en medio de una espectacular escena urbana y que además, se rodea de jardines y la famosa fuente Stravinsky. No hay duda de que la visión de Pompidou se convirtió en una exitosa realidad.
Inmediatamente después del terremoto recibimos muchos mails de nuestras oficinas amigas alrededor del mundo, con animo y apoyo. Y también compartir su experiencia, que fue el caso de dos oficinas de California que nos contaban como lo pasaron para el terremoto de Loma Prieta en 1989, que con una magnitud de 6.9 grados causó grandes daños a la infraestructura y vivienda como pueden ver en estas imágenes.
Una obra como el Bigo de Piano, que data del ’92, no deja de sorprender a los miles de turistas que periódicamente se aglutinan bajo su estructura para conocer más de Génova. Tal vez lo que más sorprende sea su estructura liviana y tensada de membranas que de manera contrastada a la pesada arquitectura histórica de la ciudad se posa sobre el agua. El siguiente video es un muy buen material via Francky Otedesc que nos muestra de manera muy clara lo que sucede con esta obra a casi 20 años de su construcción.
Diseñador: Renzo Piano Building Workshop, Arquitectos Cliente: Interporto Campano S.p.A. Ubicación: Nola, Nápoles, Italia Costo total de la obra: 250 millones de euros Desarrollo Sector Verde: Banco Group Ltd., Olympic Garden Srl, Mari Viveros Ltd., MC S.r.l. Fechas: Inicio de construcción 22 Julio 2002 – Inauguración 6 Diciembre 2007 Superficie cubierte “verde”: 87.750 m2 Superficie de estacionamientos: 195.000 m2 (6.200 plazas) y 21.250 m2 + 13.520 m2 (1110 plazas)
Desde la oficina de Renzo Piano, recibimos la información de este nuevo ícono arquitectónico en el Monte Vesubio. El Vulcano Buono es un cono con un centro comercial en forma de cráter, con un impresionante techo verde en pendiente. El “volcán bueno” de Piano aporta un nuevo espacio urbano para el extremo sur del distrito de Nola, en Italia.
No!, no son los Teletubbies si eso pensaste al ver la foto, se trata nada menos que del recién inaugurado Academy of Science en San Francisco California, el más actual museo de Renzo Piano que entrega una solución iluminada y sustentable a una construcción del año 1934.
Conectando 2 estructuras preexistentes, una nueva dota de iluminación y transparencia a todo el edificio, suficiente para conectar visualmente al Golden Park situado al exterior.
El museo se compone de áreas muy singulares como un acuario, una reserva verde y un planetario en su interior, además de las diferentes galerías de exposición que, a diferencia de las galerías tradicionales fueron diseñadas para recibir gran cantidad de luz natural.
Atilio Cosmelli, arquitecto chileno que se encuentra trabajando en la ciudad de NY, nos ha enviado una completa serie de fotografias del nuevo NY Times, edificio diseñado en conjunto por la renombrada firma italiana de Renzo Piano mas la neoyorkina FXFOWLE
En la ciudad de Los Ángeles, en los Estados Unidos de Norteamérica, se construye la expansión del Los Angeles County Museum of Art – LACMA – . El proyecto, a cargo de Renzo Piano, comprende la construcción de un nuevo edificio de galerías de exhibición, un pabellón vidriado que se utilizará como atrio del conjunto, y más de 500 estacionamientos subterráneos en dos niveles, asegurando la continuidad del parque Hancock.
A continuación, planos del proyecto y fotos de la construcción.
https://www.archdaily.cl/cl/02-3387/en-construccion-ampliacion-los-angeles-county-museum-of-art-renzo-pianoAgustín Infante K.
En el Golden Gate Park de la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, se construye la nueve sede de la California Academy of Sciences, a cargo del arquitecto Renzo Piano. Actualmente la institución funciona en una serie de edificios, que en su mayor parte se demuelen para ser reemplazados por la nueva construcción. En palabras de Piano, una “instalación moderna para la exhibición, educación, conservación e investigación, bajo un mismo techo, de acuerdo a estrategias de diseño sustentable”.
https://www.archdaily.cl/cl/02-2291/en-construccion-california-academy-of-sciences-renzo-pianoAgustín Infante K.