Ferdinand Heide Architekt ha sido seleccionado para desarrollar un complejo de gran altura en Frankfurt, Alemania, tras un concurso internacional de diseño. Titulado “Millennium Areal”, la propuesta ganadora presenta dos torres de vidrio torcido con un gran espacio público en la planta baja, respondiendo a las particularidades del sitio denso, que incluyen la maximización de áreas verdes y vistas despejadas para departamentos y oficinas. Se espera que el proyecto esté completo en 2030 y una vez finalizado, será la estructura más alta de Frankfurt.
Hace casi un siglo, el mundo conoció una nueva tipología arquitectónica que cambió toda la industria de la construcción. Comenzando con el Home Insurance Building en 1885, que condujo a los edificios Empire State y Chrysler en Manhattan, los rascacielos se convirtieron en un símbolo de poder y abundancia financiera. Muy pronto, se estaban construyendo en casi todas las ciudades del mundo con diseños de última generación que desafían las normas de ingeniería. Pero con todos los cambios que están ocurriendo en la práctica de la arquitectura, ¿qué depara el futuro para estos edificios muy criticados pero en constante desarrollo?
Envuelto en batallas legales durante casi una década, una torre de uso mixto notablemente alta (sin mencionar su forma de pirámide) es un paso importante para unirse al famoso horizonte de París. Imagen cortesía de Herzog & de Meuron
Después de más de una década de problemas financieros, discusiones legales y más de una reacción violenta, la etapa inicial de Triangle Tower, diseñado por Herzog & de Meuron, está programado para comenzar a fines de este año en un sitio cercano al Centro de exposiciones Porte de Versailles en el distrito 15 de París. Sin embargo, se están realizando esfuerzos desesperados para frenar el proyecto.
El fotógrafo de arquitectura Paul Clemence ha lanzado una nueva serie de imágenes de 30 E 31, una torre de apartamentos de lujo ubicada en Midtown Manhattan y diseñada por Morris Adjmi Architects. Inspirándose en los rascacielos clásicos neoyorquinos de la década de 1920, los arquitectos reinventaron la arquitectura neogótica y Art Deco de NoMad y diseñaron una estructura con una "corona de celosía distintiva" que combina dos épocas arquitectónicas con el icónico horizonte de la ciudad.
Cortesía de Adjaye Associates/The Peebles Corporation
Entre las calles West 35th y West 36th de Manhattan, se encuentra el Sitio K, una parcela de terreno vacante que ocupa un bloque completo directamente frente al Jacob K. Javits Center. Uno de los tantos equipos que compiten por completarla presentó un esquema para una torre que, de ser finalmente construida, sería la más alta de Adjaye Associates hasta el momento.
Sou Fujimoto Architects ha revelado el diseño ganador del New City Center Landmark, una monumental torre flotante en la bahía del distrito de Qianhaiwan en Shenzhen, China. La torre propuesta tiene 268 m de altura y consta de 99 elementos individuales conectados en un plano horizontal en la parte superior, desapareciendo gradualmente a medida que descienden. Es una colección de torres, que busca simbolizar el futuro de las sociedades en una era de diversidad.
Shenzhen Natural History Museum. Image Courtesy of 3XN
Las últimas noticias e informes sobre el sector de la construcción de China redefinen el futuro paisaje arquitectónico del país. El Índice de Infraestructura Cultural, que refleja los datos del 2020, posiciona a China, y más específicamente a Shenzen, como el líder mundial en inversiones sobre equipamientos culturales. El año pasado se vio el anuncio de 10 nuevos proyectos culturales, todos diseñados por arquitectos de renombre mundial. Al mismo tiempo, las autoridades chinas anunciaron el mes pasado que los edificios de más de 500 metros no se aprobarían más, marcando, de esta manera, el fin de una era que convirtió al país en el hogar de 10 de los 20 edificios más altos del mundo.
La tan esperada LUMA Arles de Frank Gehry finalmente abre sus puertas al público. Revestida de acero inoxidable con una estructura geométrica retorcida se encuentra en un campus creativo de 10,9 hectáreas en el Parc des Ateliers de la ciudad francesa de Arlés, que alberga galerías de exhibición, espacios para proyectos y las instalaciones de investigación y archivo de LUMA. Más de 45 artistas y diseñadores reconocidos mundialmente, como Etel Adnan, Olafur Eliasson, Koo Jeong A, Carsten Höller y Kerstin Brätsch presentarán sus creaciones en los 12 niveles de la torre, convirtiéndola en un punto focal para artistas, curadores y entusiastas del arte a nivel global.
La firma de arquitectura escocesa Kettle Collective ha revelado planes para un rascacielos de 703 metros en San Petersburgo, convirtiéndolo en el segundo edificio más alto del mundo después del Burj Khalifa de Dubai. El Lakhta Center II tendrá el piso ocupado más alto, y aunque el sitio exacto aún no se ha confirmado, se ubicará junto al Lakhta Center, actualmente el edificio más alto de Europa y la sede de la empresa de energía Gazprom.
Situadas en la parte norte de Brooklyn, donde Newton Creek y el East River se cruzan, las torres residenciales Greenpoint Landing de OMA New York / Jason Long han alcanzado su última fase de desarrollo. La Torre Norte se encuentra actualmente a 90 metros de altura y la Torre Sur supera los 120 metros. Juntas, las dos torres proporcionarán 745 nuevas unidades residenciales para el vecindario de Brooklyn, además de crear un nuevo paseo marítimo público con vistas al horizonte de Manhattan.
La Torre Price es el único edificio de gran altura realizado por el célebre arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, y uno de sus únicos diseños orientados de forma vertical. Ubicada en las llanuras de Bartlesville, Oklahoma y encargada por la compañía local de petróleo y productos químicos H.C. Price Company, la torre de uso mixto es significativa no solo por su singularidad dentro de la obra del arquitecto, sino también por sus materiales y su diseño estructural. Algunas de las innovaciones desarrolladas por Wright, que fueron novedosas a mediados del siglo XX, siguen siendo útiles y efectivas incluso hoy.
https://www.archdaily.cl/cl/958990/lecciones-del-unico-rascacielos-de-frank-lloyd-wright-vigentes-hasta-el-dia-de-hoyLilly Cao
La torre residencial de 52 pisos 200 Amsterdam Avenue se convertirá en el rascacielos más alto del Upper West Side de Nueva York. El proyecto fue diseñado por Elkus Manfredi Architects y está siendo desarrollado por SJP Properties y Mitsui Fudosan America. Una corte de apelaciones decidió recientemente permitir que la torre incluyera sus 20 pisos superiores en el sitio del edificio entre las calles West 69th y West 70th.
El nuevo rascacielos "Spiral" de Bjarke Ingels Group ha rematado en Hudson Yards en la ciudad de Nueva York. Con 66 pisos, el proyecto se eleva a más de 1,000 pies de altura con una serie de terrazas ajardinadas escalonadas que envuelven el edificio. Con más de 2.8 millones de pies cuadrados de espacio para oficinas y venta al por menor en la planta baja una vez que se complete, la torre contará con planos de planta abiertos con vistas al distrito financiero y al paisaje urbano circundante.
Es un hecho que la pandemia de COVID‑19 ha tenido un alto impacto en los grandes y pequeños proyectos de construcción durante los últimos 10 meses. Entonces, ¿qué pasa con la construcción de nuevos edificios que comparten la característica definitoria de ser superlativamente altos?
Como se detalla en un informe anual publicado a principios de este mes por el Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH), con sede en Chicago, los rascacielos recién terminados experimentaron una disminución global del 20% en 2020 en comparación con el año anterior debido, tanto directa como indirectamente, a la crisis del COVID-19.
La firma japonesa Sou Fujimoto Architects ha lanzado su propuesta para el rascacielos más alto de Japón, la Torch Tower en Tokio. Desarrollado en colaboración con Mitsubishi Estate Company y Mitsubishi Jisho Sekkei, el proyecto se eleva 390 metros sobre el suelo y está programado para completarse en 2028.
La oficina británica Foster + Partners ha revelado su último proyecto para Qatar. Se trata de un desarrollo histórico de 1,1 millones de metros cuadrados que consta de cuatro edificios de gran altura. Como parte de un plan maestro más amplio, también diseñado por los arquitectos, las Torres Lusail se completarán antes de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, cuya obra se considera un "catalizador para un nuevo distrito comercial central en la ciudad".
Zaha Hadid Architects (ZHA) ganó el concurso de diseño para construir la Torre C en la Bahía de Shenzhen, China. El proyecto ganador es una ciudad vertical multidimensional de dos torres con iluminación natural que responden a las intersecciones urbanas de la ciudad.
El arquitecto Carlos Zapata ha presentado una nueva torre residencial de uso mixto en Quito, Ecuador. Ubicado en el extremo norte del parque La Carolina, el diseño se ha convertido en uno de los edificios más altos de la ciudad. La torre de 24 niveles se define por una abertura de tres pisos en su punto medio que crea una piscina comunitaria y un área de descanso, así como una serie de jardines verticales. La nueva torre se hizo para abrazar el cielo abierto de Quito y las impresionantes vistas de las montañas de los Andes.