
El equipo chileno-uruguayo integrado por Ariel Loncomil, Daniela Cornejo, Oficina OYZ y Estudio Vulk se adjudicó el segundo lugar en la categoría profesional del concurso internacional “Plan Maestro Urbano Habitacional La Pampa de Alto Hospicio”, una iniciativa del MINVU "con el fin de recibir propuestas urbanas y arquitectónicas para el diseño de un anteproyecto de 1.470 viviendas en la comuna de Alto Hospicio", al norte de Chile.
Según los autores de la propuesta premiada, "una ciudad o un barrio es un ecosistema artificial guiado por normas similares a las de los ecosistemas naturales", y plantean que cada barrio se comporte como una "micro-ciudad", capaz de reciclar sus propios residuos y equipado con programa público y privado.
Conoce en detalle esta propuesta después del salto.