Arquitectos: Estudio UNTERCIO Localización: Colonia Ntra. Sña. de los Ángeles parcela 13. Distrito Puente de Vallecas. Madrid, España Concurso: 1er Premio, Febrero 2011 Equipo del proyecto: Marina del Marmol, Mauro Bravo, Miguel Herraiz, Daniel Bergman Promotor: EMVS de Madrid Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid Estado: Anteproyecto
Arquitectos: ALT Arquitectura (Ángel Luis Tendero,Bernardo Cummins) Ubicación: Valdetorres del Jarama, Madrid, España Año Proyecto: 2009 Año Construcción: 2009 a 2011 Presupuesto: 420.000 € Área Terreno: 1080 m2 Área construida: 305 m2Fotografías: Ángel Luis Tendero
“Vacíos infraestructurales en ciudades congestionadas” es una exposición fotográfica abierta hasta el 28 de Febrero en el COAM (Madrid) realizada por el Arquitecto Joaquín Mosquera.
La temática es una interesante búsqueda respecto a los espacios urbanos en las ciudades congestionadas. En palabras del autor, se trata de un “proceso de desarrollo de un tipo de espacios urbanos que se ha producido en determinadas ciudades congestionadas en países con un claro proceso de densificación urbana a lo largo de aproximadamente las últimas tres décadas”.
“Dichos espacios se producen cuando el proceso urbano de crecimiento segrega infraestructuras de edificación, con la paradoja precisamente de servir invariablemente el uno al otro de manera constante. Estos vacíos se convierten en nodos de comunicación y servicio, con la singularidad de que son espacios olvidados, tratados como espacios no habitables desde puntos de vista clásicos en cualquier sociedad emergente. El interés de su estudio es enorme y su desarrollo hasta ahora, inédito. Mi formación como arquitecto me permite analizarlos desde múltiples puntos de vista, extrayendo el interés que puedan tener con el diálogo fotografía-arquitectura como herramienta conceptual”.
Ecosistema Urbano presenta hoy, 8 de Noviembre, su proyecto Gran Vía Procomún seleccionado entre los finalistas del concurso smart future minds awards.
Gran Vía Procomún forma parte de una línea de trabajo que Ecosistema Urbano define como Urban Social Design. Por Urban Social Design se entiende el diseño de ambientes, espacios y dinámicas con el fin de mejorar las relaciones sociales, generando las condiciones para la interacción y la auto-organización entre las personas y su medio ambiente.
A-cero acaba de finalizar en la urbanización de Pozuelo de Alarcón “La Finca” (Madrid). Se distingue fundamentalmente del resto de construcciones del complejo residencial por su tamaño (1.000 m2). Sus dimensiones más reducidas que los volúmenes del sector, la convierten en una casa acogedora y cómoda que invita a disfrutar de ella y ofrece la máxima calidad de vida para sus propietarios.
Via la Periferia Domésica vimos este este alucinante spot publicitario desarrollado por Metro España que nos muestra la ciudad de Madrid desde una perspectiva nunca antes vista.