Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Cine

Cine: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

TwoEyes VR 360, la primera cámara que filma como la visión humana

TwoEyes Tech, integrado por HunJoo Song, SeonAh Kim y Vivek Soni ha lanzado una campaña kickstarter para su cámara TwoEyes VR 360, el cual se promociona como el primer binocular 360°, con cámara 4K que imita la mirada del ojo humano.

Usando dos pares de lentes de 180° que están ubicados a 65 milímetros de distancia (la distancia promedio entre los ojos de una persona), la cámara captura un metraje cinematográfico de 360°, tal como "tus ojos ven el mundo". Estos materiales pueden ser subidos a plataformas compatibles con videos 360°, con Youtube 360, Facebook 360 y Twitter 360, y bien, disfrutar con binoculares de realidad virtual o en televisores 3D.

TwoEyes VR 360, la primera cámara que filma como la visión humana - Image 1 of 4TwoEyes VR 360, la primera cámara que filma como la visión humana - Image 2 of 4TwoEyes VR 360, la primera cámara que filma como la visión humana - Image 3 of 4TwoEyes VR 360, la primera cámara que filma como la visión humana - Image 4 of 4TwoEyes VR 360, la primera cámara que filma como la visión humana - Más Imágenes

Mira aquí el documental completo sobre el arquitecto argentino Clorindo Testa

El documental "Testa Argentino", bajo la dirección de Bruno Garritano, presenta un pasaje por algunas de las obras mas emblemáticas del arquitecto y artista plástico Clorindo Testa.

La filmación registra una serie de testimonios: de su hija Joaquina Testa, sus asociados arquitectos Oscar Lorenti y Juan Fontana, el director de la Biblioteca Nacional Horácio González y el arquitecto Fernando Gandolfi, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). 

¿Cómo transformar Sao Paulo en una ciudad para peatones? Documental muestra el impacto de la apertura de Av. Paulista

Ha pasado un poco más de un año desde que la Avenida Paulista, la principal vía de Sao Paulo, comenzó a ser abierta los domingos sólo para peatones y ciclistas, prohibiéndose durante ese día la circulación de automóviles. En este documental recoge opiniones y discusiones que se han dado en torno a esta medida que ha cambiado de forma muy importante la mirada de los habitantes sobre la ciudad y la forma de moverse por ella.

Experimenta Los Ángeles a través de esta increíble panorámica time-lapse

Desde el Observatorio Griffith al aeropuerto de LAX, la instalación de luz urbana del LACMA, el edificio Bradbury, el Walt Disney Concert Hall, The Broad, y más, Los Ángeles está lleno de inspiración arquitectónica. En su nuevo vídeo de resolución 10K x 4K, el fotógrafo y cineasta Joe Capra de Scientifantastic captura la belleza de LA a través de imágenes panorámicas. Durante un lapso de dos años, Capra cosida imágenes de intervalos de dos cámaras réflex digitales sincronizadas resultando en una vista espectacular de la ciudad.

Conoce más sobre el trabajo de Capra aquí, o ve su time-lapse de Rio de Janeiro aquí.

Las 20 charlas TED (no arquitectónicas) más inspiradoras para arquitectos

Fundada en 1984 por el arquitecto y diseñador gráfico Richard Saul Wurman, la conferencia TED anual y sus muchos eventos afiliados han servido como una importante plataforma para, como su lema reza, "las ideas dignas de difundir", y ha inspirado a gente a través de sus presentaciones de rápido ritmo y ricas en reflexiones. En este artículo hemos compilado 21 de las mejores charlas TED (TED Talks) de los últimos años, que si bien no son estrictamente sobre arquitectura, ciertamente calzan con nuestra mentalidad.

Cubriendo una variedad de tópicos como la creatividad, el arte, la productividad, los avances tecnológicos y las ciudades, estos videos te inspirarán para convertirte en un mejor arquitecto.

Festival BAAD: Buenos Aires Arquitectura y Diseño / Centro Cultural San Martin

El próximo 29 de Octubre se llevará a cabo por segunda vez el Festival BAAD – Buenos Aires Arquitectura y Diseño.

BAAD es un espacio joven que tendrá lugar en el marco del Festival Internacional de Diseño y La Noche de los Museos, con el fin de mostrar las claves y consejos de cómo exitosos profesionales siguen forjando su camino, haciéndolos cómplice viviente de una continua y constante búsqueda llamada: realización propia.
Es un intercambio generacional, multidisciplinario en busca de caminos alternativos para el futuro, creando una complicidad entre el orador y el público, humanizándose para escuchar sus vivencias en el mundo

'Rio: más allá del mapa' cuenta historias de las favelas cariocas con videos en 360°

Google lanzó recientemente la primera plataforma 'Rio: Beyond the map', que muestra las favelas cariocas a través de videos en 360º. La herramienta también incluye más de tres mil imágenes y exposiciones históricas de la ciudad.

México y Ecuador participaron en la segunda conversación de 'Meeting on Architecture' en la Bienal de Venecia 2016

Dentro del marco de la Bienal de Venecia 2016, el pasado 11 de Junio, "Meetings on Architecture" presentó PERIFERIAS, una charla relajada en la que cada uno de los arquitectos invitados tuvo la oportunidad de explicar la historia detrás de su proyecto presentado en la Bienal, el desafío que están tratando de abordar y el punto de inflexión en su desarrollo.

Organizadas por Alejandro Aravena, "Meetings on Architecture" es un espacio con el público donde diferentes equipos y arquitectos presentes en la Bienal explican en sus propias palabras el contexto real y las implicaciones sociales de éste.

Con el objetivo de entender a las comunidades e innovar en arquitectura y urbanismo trascendiendo las problemáticas sociales en cada caso, María Giuseppina Grasso de Sicilia, Amica Dall de Assemble (Londrés), Alejandro Hernández del equipo de México, Esteban Benavides de Al Borde (Ecuador), Jörg Leeser y Anne-Julchen de BeL (Alemania) y los demás oradores proponen diferentes formas de entender la arquitectura como una solución intangible envuelta en sensaciones, geografía, sentimientos, problemáticas sociales, de género y económicas que se concretan en una propuesta plástica.

Vuela a través de una Iglesia Neo-Bizantina en este dramático video de Dron

Con una banda sonora al nivel de uno de los momentos más emocionantes de Games Of Thrones, esta cinta del dúo BigFly nos lleva al interior de la Iglesia de San Louis en Paimboeuf, Francia. A medida que se desplaza con cuidado alrededor de los arcos y pechinas de la iglesia, el dron capta el espacio en una luz dorada distintiva, entregándonos vistas detalladas de sus colores y su ornamentación extravagante, típicos del estilo neo-bizantino.

Video: conoce el nuevo Museo de Arte de Shigeru Ban en Aspen

Redsquare Productions estrenó recientemente un corto donde nos presenta el Museo de Arte de Aspen (AAM), diseñado por Shigeru Ban en Aspen, Colorado. La cinta explora el diseño arquitectónico del museo y su entorno construido a través de la utilización del time lapse, destacando la visión espacial de su arquitecto. El diseño invita a "los que están afuera a entrar al edificio, y le entrega a los que están adentro la oportunidad de volver a mirar su exterior", asegura Shigeru Ban Architects en su descripción del proyecto.

Conoce con detalle el edificio, en el video más arriba.

Taller de cine y arquitectura: "Construyendo cine. La arquitectura en el séptimo arte" / Vicente López

Este taller de cine y arquitectura -realizado en el Museo Usina Audiovisual Lumiton (Vicente López, Buenos Aires)- buscará indagar en la relación entre la arquitectura y el cine como una forma de comprensión y una fuente de inspiración. La actividad gratuita será todos los lunes del mes de junio a las 19:00 horas, con inscripción previa.

Cine/Fotografía/Arquitectura

“Tanto al cine como a la arquitectura se les atribuyó en momentos repetidos de su desarrollo ser ‘las artes de todas las artes’. Durante muchos siglos se consideró a la arquitectura como la única portadora de este privilegio; pero al mostrar su invento hace ya más de cien años, los hermanos Lumiere sugerían lo mismo sobre el cine e incluso señalaron que la arquitectura no perdía dicho privilegio, sino que el cine, por ser arte, estaba también comprendido por la arquitectura".

Arqu[in]FILM ||| Muestra de Cine de Arquitectura de Barcelona

Por segundo año consecutivo presentamos Arqu[in]FILM, la Muestra de Cine de Arquitectura de Barcelona. Durante 7 días consecutivos presentaremos una serie de cortometraje y películas de no-ficción, la mayoría inéditas en nuestro país, centradas en los diversos implicados desde la concepción hasta la materialización de la obra construida. Piezas audiovisuales que se centran en un oficio particular o la colaboración entre múltiples oficios, prestando particular atención a la dimensión física y material de la arquitectura, observando desde las técnicas más arcaicas a la tecnología más avanzada.

'Spanning the Future': Un documental sobre la vida y obra de Frei Otto

Frei Otto: Spanning the Future, el documental centrado en la vida y obra del ganador del premio Pritzker 2015, Frei Otto, ha terminado su producción y se estará proyectando en varios lugares durante el transcurso del 2016. La película cuenta con una de las últimas entrevistas que Otto dio antes de su muerte, además de comentarios de reconocidos arquitectos e ingenieros, entre ellos Zaha Hadid y Jürgen Hennicke, sobre la importancia de su trabajo. En la película, Otto analiza las influencias en su trabajo y sus enfoques en la búsqueda de la forma y el desarrollo de las estructuras tensadas.

Ve más de 50 documentales de arquitectura a través de este canal de YouTube

ACTUALIZACIÓN: Estos videos ya no se encuentran disponibles en YouTube :(

Durante los últimos 20 años, muchas de las más renombradas instituciones culturales europeas -incluyendo ARTE France, Les Films d'Ici, el Louvre, el Ministerio de Cultura y el Departamento de Comunicación de Arquitectura y Patrimonio, el Centro Pompidou, la Ciudad de la Arquitectura y el Patrimonio, el Museo d'Orsay y la Fundació Mies van der Rohe- se han unido para producir más de 50 documentales de arquitectura dedicados a los logros más significativos de la arquitectura, sus inicios, y las últimas creaciones de los arquitectos más importantes de hoy en día. Ahora, estos vídeos están disponibles para el público a través del canal de YouTube ACB (Art and Culture Bureau).

Cada documental dura aproximadamente 26 minutos, y se centra en la génesis y el impacto de un edificio que ha jugado un papel en la evolución de la arquitectura. La narración es en inglés, y muchos de los videos de los edificios más nuevos incluyen entrevistas con los propios arquitectos. Revisa algunos de los vídeos a continuación, o encuentra la lista completa aquí.

Conoce en este timelapse la construcción de Grace Farms, diseñado por SANAA

Grace Farms, diseñado por SANAA, ilustra perfectamente el estilo sinuoso y elegante de la firma japonesa, combinando su entendimiento del vidrio y la estructura para crear espacios tan fluidos que son difíciles de creer al ver una fotografía.

Un nuevo timelapse grabado en HD por Work Zone Cam muestra la construcción de este proyecto, capturando el periodo comprendido entre septiembre de 2013 y octubre de 2015. Work Zone Cam trabajó con Paratus Group -gerente de proyecto- para documentar su construcción, incluyendo su pieza central: "The River", una cubierta con forma de cinta que se entremezcla sin problemas con el paisaje.

¿Necesitas ayuda con las técnicas básicas del croquis?

Todos hemos escuchado la historia del croquis en la servilleta que inspiró una obra maestra. La arquitectura se trata de la comunicación visual de ideas y no hay mejor manera de expresar rápidamente una idea que a través de un croquis. Eso sí, para muchos estudiantes que acaban de empezar la carrera de arquitectura, la habilidad para crear estos rápidos bocetos no es innata y encontrar un profesor que se tome su tiempo para explicar estos conceptos básicos pueden ser difícil de encontrar.

Dirigido a jóvenes y aspirantes a estudiantes de arquitectura, un nuevo canal de youtube, Themodmin, ofrece breves tutoriales gratuitos sobre cómo sacar el máximo provecho de sus croquis en su serie Architecture Daily Sketches. Cubriendo temas de grosor de línea, perspectiva o de agregar personas a tus dibujos, los videos siguen un formato simple que es fácil de seguir. Ve algunos de los videos de abajo y haz click aquí para acceder a su página de youtube donde encontrarás muchos más tutoriales.

Luis Felipe Vera: Urbanismo Efímero

Nuestros amigos de Escola da Cidade compartieron con nosotros otro vídeo de su "Baú da Escola". Esta vez, el arquitecto Luis Felipe Vera habla sobre el fenómeno del "Urbanismo Efímero", estableciendo un contrapunto a la noción habitual de la arquitectura estática y permanente. A partir de análisis temporales de algunos sitios urbanos, Luis Felipe asegura que la forma física de las ciudades se está flexibilizando, y defiende la práctica de soluciones temporales para problemas temporales. Para él, lo efímero debe considerarse parte del discurso urbano contemporáneo.