Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Chicago

Chicago: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Floating Museum Collective como directores artísticos de CAB 5

La Bienal de Arquitectura de Chicago (CAB) anunció al colectivo de arte Floating Museum como el equipo artístico líder de su quinta edición, a inaugurarse en septiembre de 2023. Para esta edición, titulada "Esto es un ensayo", la Bienal explora los problemas ambientales, políticos y económicos presentes en la sociedad actual, pero abordándolos de manera diferente en todo el mundo a través del arte, la arquitectura, la infraestructura y la participación cívica. Floating Museum es un colectivo de artistas, diseñadores, poetas y educadores que tiene como objetivo impulsar el modelo de exhibición y programa CAB 5 priorizando la presentación de ideas innovadoras que podrían llegar a dar forma al futuro de la arquitectura y el diseño.

La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Floating Museum Collective como directores artísticos de CAB 5 - Image 1 of 4La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Floating Museum Collective como directores artísticos de CAB 5 - Image 2 of 4La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Floating Museum Collective como directores artísticos de CAB 5 - Image 3 of 4La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Floating Museum Collective como directores artísticos de CAB 5 - Image 4 of 4La Bienal de Arquitectura de Chicago anuncia a Floating Museum Collective como directores artísticos de CAB 5 - Más Imágenes

Google se instalará en el edificio posmoderno Thompson Center de Helmut Jahn en 2026

Google acaba de anunciar que la empresa tiene previsto ocupar el famoso icono posmodernista, el Thompson Center, en 2026 tras unas importantes obras de renovación. El edificio, que estuvo amenazado de demolición durante un tiempo, será renovado por JRTC Holdings LLC y el estudio de arquitectura de Jahn para satisfacer las necesidades de Google en cuanto a su plantilla híbrida flexible y para acoger a los 1.800 empleados del gigante tecnológico en Chicago.

Conversión de una Iglesia en residencia / Linc Thelen Design + Scrafano Architects

Conversión de una Iglesia en residencia / Linc Thelen Design + Scrafano Architects - ReconversiónConversión de una Iglesia en residencia / Linc Thelen Design + Scrafano Architects - ReconversiónConversión de una Iglesia en residencia / Linc Thelen Design + Scrafano Architects - ReconversiónConversión de una Iglesia en residencia / Linc Thelen Design + Scrafano Architects - ReconversiónConversión de una Iglesia en residencia / Linc Thelen Design + Scrafano Architects - Más Imágenes+ 30

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5500 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arteriors, Circa Lighting

Paul Clemence publica imágenes del tercer edificio más alto de Chicago, la torre St. Regis de Studio Gang

En su última serie de fotografías, Paul Clemence dirige su lente hacia la última incorporación al famoso horizonte de Chicago: las formas ondulantes de St. Regis Tower, anteriormente conocida como Vista Tower. Diseñado por Studio Gang, el rascacielos de 101 pisos deja su huella como el tercer edificio más alto de Chicago. A pesar de su tamaño, el volumen parece esbelto debido al ritmo que define sus tres torres anidadas.

La torre tiene como objetivo mejorar en lugar de interrumpir el tejido urbano circundante. Ubicado entre el centro de Lakeshore East Park y Chicago Riverwalk, el cuidadoso diseño de los niveles inferiores permite una conexión porosa entre las dos atracciones. Se implementan sistemas estructurales innovadores para lograr esto elevando completamente el segundo volumen del suelo.

Paul Clemence publica imágenes del tercer edificio más alto de Chicago, la torre St. Regis de Studio Gang - Image 1 of 4Paul Clemence publica imágenes del tercer edificio más alto de Chicago, la torre St. Regis de Studio Gang - Image 2 of 4Paul Clemence publica imágenes del tercer edificio más alto de Chicago, la torre St. Regis de Studio Gang - Image 3 of 4Paul Clemence publica imágenes del tercer edificio más alto de Chicago, la torre St. Regis de Studio Gang - Image 4 of 4Paul Clemence publica imágenes del tercer edificio más alto de Chicago, la torre St. Regis de Studio Gang - Más Imágenes+ 19

Mies Memorial Library: estudiantes de arquitectura presentan proyectos para honrar a Mies Van Der Rohe

Entre octubre del 2021 y febrero del 2022, se llevó a cabo el Concurso de Arquitectura para Estudiantes Mies Memorial Library. Contando con la participación de 430 estudiantes alrededor del mundo, se presentaron 105 proyectos con la idea de imaginar un edificio en el campus de IIT, al sur de la ciudad de Chicago, que sea capaz de preservar la historia y también celebrar la vida, obra y el legado de uno de los padres de la arquitectura moderna, Mies Van Der Rohe.

Torre Solstice on the Park / Studio Gang

Torre Solstice on the Park / Studio Gang - Apartamentos
© Tom Harris

Torre Solstice on the Park / Studio Gang - ApartamentosTorre Solstice on the Park / Studio Gang - ApartamentosTorre Solstice on the Park / Studio Gang - ApartamentosTorre Solstice on the Park / Studio Gang - ApartamentosTorre Solstice on the Park / Studio Gang - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: Studio Gang
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  466290 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Vitro®

El centro posmodernista Thompson de Helmut Jahn en Chicago se vende y se salva de la demolición

Tras años de continuas amenazas de demolición y propuestas de renovación, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, ha anunciado que el Estado ha llegado finalmente a un acuerdo para vender el emblemático Thompson Center de Helmut Jahn a la empresa inmobiliaria The Prime Group, que llevará a cabo las obras de renovación sin necesidad de demoler la estructura. El nuevo diseño propuesto conserva el diseño original de la estructura, pero implementa nuevas características que mejoran sus condiciones térmicas y acústicas, y destaca su atrio como "joya del edificio".

El centro posmodernista Thompson de Helmut Jahn en Chicago se vende y se salva de la demolición - Image 1 of 4El centro posmodernista Thompson de Helmut Jahn en Chicago se vende y se salva de la demolición - Image 2 of 4El centro posmodernista Thompson de Helmut Jahn en Chicago se vende y se salva de la demolición - Image 3 of 4El centro posmodernista Thompson de Helmut Jahn en Chicago se vende y se salva de la demolición - Image 4 of 4El centro posmodernista Thompson de Helmut Jahn en Chicago se vende y se salva de la demolición - Más Imágenes

La Casa del León: Reescribiendo la historia del Centro de Vida Silvestre de Chicago de 1912

La histórica casa de los leones ha sido durante mucho tiempo un elemento central del zoológico de Lincoln Park de Chicago. Cuando el estudio de arquitectura Goettsch Partners (GP) se propuso renovar y ampliar la estructura, el objetivo era conservar el edificio original y, al mismo tiempo, aumentar la superficie útil, creando una nueva experiencia espacial. Las instalaciones albergan una manada de cuatro leones africanos, así como linces de Canadá, pandas rojos y leopardos de las nieves.

La Casa del León: Reescribiendo la historia del Centro de Vida Silvestre de Chicago de 1912 - Image 1 of 4La Casa del León: Reescribiendo la historia del Centro de Vida Silvestre de Chicago de 1912 - Image 2 of 4La Casa del León: Reescribiendo la historia del Centro de Vida Silvestre de Chicago de 1912 - Image 3 of 4La Casa del León: Reescribiendo la historia del Centro de Vida Silvestre de Chicago de 1912 - Image 4 of 4La Casa del León: Reescribiendo la historia del Centro de Vida Silvestre de Chicago de 1912 - Más Imágenes+ 9

Sobre la simple idea que se apoderó de la arquitectura de Chicago

En Chicago, las torres negras o plateadas diseñadas por Mies van der Rohe se esparcen por la ciudad de norte a sur. Todos surgieron en un período de tiempo relativamente corto y constituyen, en combinación con algunos homenajes fieles, lo que se llama la Segunda Escuela de Arquitectura de Chicago. Esta línea de tiempo hace que parezca que las estrategias de Mies surgieron de la nada y que nacieron ya completamente desarrolladas. Este video muestra cómo estas estrategias de torres evolucionaron de proyectos más pequeños a proyectos más grandes, prestando especial atención a su sección. Mientras que los planos abiertos prometen la máxima fluidez, en la sección, los edificios de Mies presentan otra idea por completo. En esta dirección, dominan la diferencia y la discreción, la simetría gobierna. Todo esto está al servicio de desarrollar una conexión cercana entre el ocupante y el horizonte lejano.

Centro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) / JGMA

Centro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) / JGMA - Fotografía interior, Educación SuperiorCentro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) / JGMA - Fotografía interior, Educación Superior, EscalerasCentro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) / JGMA - Fotografía exterior, Educación SuperiorCentro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) / JGMA - Fotografía exterior, Educación Superior, FachadaCentro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) / JGMA - Más Imágenes+ 9

  • Arquitectos: JGMA
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  60000 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Porcelanosa Grupo, Armstrong, AutoDesk, Centria, Metal Speciality Systems, +3

Casa Logan Certified / moss Design

Casa Logan Certified / moss Design - Fotografía exterior, Diseño De Interiores, FachadaCasa Logan Certified / moss Design - Diseño De Interiores, Cocina, Tarjas, Encimera, MesasCasa Logan Certified / moss Design - Fotografía exterior, Diseño De Interiores, Fachada, PuertaCasa Logan Certified / moss Design - Fotografía interior, Diseño De Interiores, Puerta, Fachada, SillasCasa Logan Certified / moss Design - Más Imágenes+ 35

  • Arquitectos: moss Design
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6000 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  LG Electronics, BANG & OLUFSEN, Big Ass Fans, BoConcept, Bosch, +15

Casa Cortez Street / moss Design

Casa Cortez Street / moss Design - Fotografía interior, Sustentabilidad, Dormitorio, CamasCasa Cortez Street / moss Design - Fotografía interior, SustentabilidadCasa Cortez Street / moss Design - Fotografía interior, Sustentabilidad, IluminaciónCasa Cortez Street / moss Design - Fotografía interior, Sustentabilidad, Puerta, SillasCasa Cortez Street / moss Design - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: moss Design
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3945 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Big Ass Fans, Ergon, Eureka, Eureka Lighting, Geberit, +9

Casa Frederick Bagley de Frank Lloyd Wright esquiva la demolición y será restaurada

Hace menos de dos meses, el futuro de una casa de estilo colonial holandés de 1894 diseñada por Frank Lloyd Wright no parecía ir por un buen camino después de que saliera al mercado por 1,3 millones de dólares en el suburbio de Hinsdale, Illinois, en Chicago. Sin embargo, a partir de esta semana, la histórica casa Frederick Bagley, descrita por la organización sin ánimo de lucro Frank Lloyd Wright Building Conservancy como una de las primeras obras de Wright "única e insustituible", ha encontrado un final muy feliz o, mejor dicho, un nuevo comienzo.

SOM explora métodos constructivos de madera en la Bienal de Chicago 2021

Skidmore, Owings & Merrill (SOM) ha colaborado con Taubman College de la Universidad de Michigan para crear SPLAM [SPatial LAMinated timber], un pabellón de madera fabricado robóticamente para la Bienal de Arquitectura de Chicago 2021. El pabellón emplea paneles prefabricados que fueron confeccionados con tecnología robótica y servirá como una instalación educativa al aire libre y un espacio de reunión para una escuela en Chicago. Fue inaugurado el 17 de septiembre, a la par con la apertura de la Bienal de Chicago, y permanecerá en exhibición hasta el 18 de diciembre.

SOM explora métodos constructivos de madera en la Bienal de Chicago 2021 - Image 1 of 4SOM explora métodos constructivos de madera en la Bienal de Chicago 2021 - Image 2 of 4SOM explora métodos constructivos de madera en la Bienal de Chicago 2021 - Image 3 of 4SOM explora métodos constructivos de madera en la Bienal de Chicago 2021 - Imagen PrincipalSOM explora métodos constructivos de madera en la Bienal de Chicago 2021 - Más Imágenes

Cabrini-Green y Vele di Scampia: Cuando los proyectos de vivienda pública no funcionan

La pandemia de COVID-19 ha puesto las desigualdades al descubierto, especialmente cuando se trata de arquitectura. Hemos visto desde muchos europeos que abandonaron las metrópolis urbanas en las que vivían y se fueron a sus segundas residencias en el campo. También hemos visto cómo las personas con menos recursos en Nueva York, no tuvieron un acceso adecuado a los espacios verdes - una parte fundamental del bienestar humano. En esta conversación, entra el tema de la vivienda social y cómo se diseña en el presente y en el futuro buscando responder a las necesidades globales en constante cambio.

Cabrini-Green y Vele di Scampia: Cuando los proyectos de vivienda pública no funcionan - Image 1 of 4Cabrini-Green y Vele di Scampia: Cuando los proyectos de vivienda pública no funcionan - Image 2 of 4Cabrini-Green y Vele di Scampia: Cuando los proyectos de vivienda pública no funcionan - Image 3 of 4Cabrini-Green y Vele di Scampia: Cuando los proyectos de vivienda pública no funcionan - Image 4 of 4Cabrini-Green y Vele di Scampia: Cuando los proyectos de vivienda pública no funcionan - Más Imágenes+ 5

Se anuncia el programa completo de la Bienal de Arquitectura de Chicago 2021

Titulado "La ciudad disponible", la cuarta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago estará abierta al público el 17 de septiembre de 2021. Este año, el evento presenta un modelo de bienal sin precedentes que experimenta con una variedad de proyectos y programas específicos, "replanteando lo que una bienal puede ser y hacer para una ciudad". Más de 80 proyectos de 18 países diferentes responderán a un marco de diseño urbano y aportarán ideas para espacios colectivos centrados en la comunidad.

Se anuncia el programa completo de la Bienal de Arquitectura de Chicago 2021 - Image 1 of 4Se anuncia el programa completo de la Bienal de Arquitectura de Chicago 2021 - Image 2 of 4Se anuncia el programa completo de la Bienal de Arquitectura de Chicago 2021 - Image 3 of 4Se anuncia el programa completo de la Bienal de Arquitectura de Chicago 2021 - Image 4 of 4Se anuncia el programa completo de la Bienal de Arquitectura de Chicago 2021 - Más Imágenes+ 5

La Bienal de Arquitectura de Chicago 2021 se realizará del 17 de septiembre al 18 de diciembre

Bajo el título Available City / Ciudad Disponible, la Bienal de Arquitectura de Chicago se llevará a cabo del 17 de septiembre al 18 de diciembre en más de 10 sitios de la ciudad, con la intención de resaltar el potencial de las áreas urbanas vacías como espacios colectivos a través de intervenciones desarrolladas en estrecha colaboración con la comunidad local. Por este motivo, la bienal ha anunciado además a los socios culturales de esta nueva edición, que presentarán una programación en forma de conferencias, paneles, talleres o performances: SOM, Studio Gang y el Museo de Arte Contemporáneo son algunos de los más de 100 museos, estudios de arquitectura y organizaciones comunitarias que participan en el evento.