
-
Arquitectos: BLOCO Arquitetos
- Área: 400 m²
-
Proveedores: Cleimar Marcenaria, Marmoraria Alvorada, Talentus Esquadrias
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
Hace 50 años, la escritora Clarice Lispector remarcó lo difícil que es comprender Brasilia al afirmar que "los dos arquitectos no pensaron en construir belleza, eso sería fácil; materializaron un misterio, y dejaron el misterio sin explicar". En el 2020, la capital celebra 60 años de su inauguración y, al día de hoy, continúa siendo un lugar intrigante para los estudiosos, curiosos y cualquiera que esté interesado en conocerla mejor. Para entender las cotidianidades de la vida que allí trascurre, invitamos a seis profesionales del campo de la arquitectura y el urbanismo que habitan en la ciudad para que compartan sus visiones y aporten experiencias personales que nos ayuden a construir una interpretación de las utopías y las realidades que Brasilia representa hoy en día.
Oscar Niemeyer es responsable de las formas arquitectónicas que revolucionaron la arquitectura moderna, marcadas por lo inédito de sus curvas audaces y estructuras elaboradas que dieron forma a la imagen de un Brasil utópico que representaba la posibilidad de un futuro que nunca se hizo realidad. La mayoría de sus obras maestras se encuentran en Brasilia, sin embargo, poco se comenta sobre la casa diseñada para el mismo en la capital brasileña que, sorprendentemente, tiene características coloniales y presenta otro lado, casi inaudito, del arquitecto más famoso de Brasil.
Frecuentemente, la palabra "tejado" es utilizada para referirse a cualquier tipo de cubierta. Sin embargo, esta palabra se refiere rigurosamente a un tipo específico compuesto por uno o más planos inclinados conocidos como "aguas" sobre las cuales se asientan tejas. Esto diferencia el techo de otras cubiertas, como losas planas, cúpulas y bóvedas. El ángulo de inclinación de estas "aguas" está directamente relacionado a la incidencia de vientos en la edificación y al tipo de teja usada, siendo esencial para el flujo de aguas pluviales y resguardo del interior de la casa.
Las expresiones regionales de la cultura de un país representan un dato significativo que ayuda a entender la relación del contexto y sus condiciones específicas con las más diversas formas de manifestación social. Estos matices y singularidades dentro del ámbito de la construcción se traducen en lo que puede ser entendido como arquitectura vernacular.
A pesar de haber existido siempre, ese universo de ejemplares locales, de una arquitectura a partir de materiales, técnicas y soluciones constructivas regionales, vino a ser bastante estudiado en Brasil en la segunda mitad del siglo XX, en un proyecto de trazado de la historia arquitectónica nacional encabezado por Lucio Costa .
El hormigón tal vez sea el material más fácilmente asociado a la arquitectura moderna brasileña; de alta resistencia a la compresión y capaz de asumir variadas formas, su plasticidad hizo que se convirtiera en el material favorito de algunos de los más expresivos arquitectos brasileños del siglo pasado.
Hoy en día, todavía está siendo explorado en la arquitectura producida en Brasil, sea por su robustez estructural, facilidad de mantenimiento o valor estético.
Como es tradición, la compañía digital TripAdvisor entregó los resultados de los Travelers' Choice 2018, certamen cuyos premios son definidos por los millones de comentarios publicados en el sitio web, midiendo "el incremento interanual en las calificaciones positivas de comentarios de viajeros", explica la empresa. Asimismo, son ciudades que también "han experimentado un aumento en el tráfico de búsqueda y el interés de los usuarios por reservar" alojamiento en ellas.
Según Brooke Ferencsik, director de comunicaciones de TripAdvisor, las ciudades elegidas comparten el hecho que "todos tienen excelentes alojamientos, maravillosos restaurantes y atracciones excepcionales para cada presupuesto de viaje".
En el caso de Sudamérica, seis países forman parte del listado de este año. A continuación, conoce las diez ciudades elegidas por los usuarios de TripAdvisor:
Para aquellos que no han tenido la posibilidad de visitar Brasilia, tal vez una de las mejores formas de conocer la ciudad es a través del lente de la destacada fotógrafa brasileña Joana França. Habitante de la ciudad moderna por excelencia, Joana ha dedicado parte de su carrera como fotógrafa de arquitectura a reunir un impresionante archivo de imágenes de la capital federal.
Recientemente publicamos un artículo con una bellísima selección de fotografías aéreas de la ciudad, divididas por escala —residencial, monumental, gregaria y bucólica— que dejan claro lo que en la teoría ya es evidente: a la capital brasileña le falta la escala humana, o bien, la escala humana de Brasilia es otra.