Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. BIM

BIM: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Revit 2011, una nueva versión del software de BIM

Revit 2011, una nueva versión del software de BIM - Imagen Principal

Autodesk lanzó Revit 2011 y muchos de sus usuarios con la versión 2010 se preguntan que hay de nuevo en esta versión de uno de los software BIM más usados en las oficinas de arquitectura. Si quieres saber más sobre BIM y como puede ayudarte en la gestión de tus proyectos puedes leer los artículos BIM: Adiós al CAD y Sobre la B, la I y la M en BIM: Modelado de información para la edificación.

A continuación, las novedades de Revit 2011 y más información sobre productos Autodesk y capacitación:

Dejando el 2D para ir más allá del 3D

 | Artículo Patrocinado
Dejando el 2D para ir más allá del 3D - Image 2 of 4

Esteban Campos, Profesor de CDC Academia Limitada. Arquitecto Universidad de Chile Autodesk Certified Instructor Profesor Diplomado en Arquitectura Digital

Artículo Patrocinado por CDC Academia

No hace mucho pensaba que la revolución en los sistemas de diseño era la capacidad de simular representaciones tridimensionales en un computador de aquellos elementos que hasta el momento solo podíamos graficar en planos bidimensionales o maquetas. Pero en un mercado que se ha caracterizado por la inestabilidad económica, la fuerte competencia y el trabajo con plazos cada vez más ajustados nos vemos obligados a buscar mejores herramientas para anticipar, al menor costo posible, problemas inherentes a un proyecto constructivo y reducir al máximo la incertidumbre de aquellos que invierten en proyectos de arquitectura.

Este artículo indaga en problemas habituales en la industria de la construcción y como se han desarrollado nuevas herramientas que permiten dar solución a ellos. Abriendo la posibilidad de simular dimensiones del proyecto que, con los métodos que actualmente utilizados, no son considerados aún siendo decisivos al momento de tomar la decisión de ejecutar o no una obra.