September 26, 2012 to September 28, 2012

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
El día lunes 23 de abril de 2012, empiezaron en Madrid las deliberaciones del jurado de la VIII Bienal Iberoamericana de arquitectura y urbanismo, compuesto por arquitectos de reconocido prestigio internacional, después de que los delegados de los 22 países participantes (España, Portugal y Latinoamérica) hayan escogido entre todas las propuestas presentadas en sus respectivos países un catálogo de trabajos dividido en tres categorías: obras, publicaciones e investigaciones.
La Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM) perteneciente a la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), convoca a la XII versión de la Bienal de Arquitectura Mexicana 2012 que es un certamen Nacional de Arquitectura, dónde participan los despachos de construcción y diseño más prestigiados de México.
Más información después del salto.
La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, junto con la Universidad Autónoma Metropolitana, convocan a participar en la II Bienal Mexicana de Arquitectura del Paisaje para proyectos construidos tanto por arquitectos mexicanos como por extranjeros residentes en México, la cual se llevará a cabo entre el 31 de Octubre y 30 de Noviembre del 2011. La idea de esta Bienal es difundir las obras más relevantes para permitir, mediante el análisis y crítica, una reflexión acerca de la Arquitectura de Paisaje Mexicana Contemporánea, pudiendo participar tanto arquitectos como estudiantes de licenciatura o posgrado. La exposición se divide en tres categorías, dentro de las cuales cada participante podrá exhibir un máximo de tres obras realizadas entre el año 2005-2010: Obra Construída, Proyectos (no construidos) y Trabajos Teóricos o de Investigación.
Habiendo finalizado la IV Bienal de Diseño 2010 “Chile se diseña” en Santiago de Chile, presentamos el video del montaje, un stop motion realizado por Andrés Medeiros.
Durante la ceremonia de clausura de la XVII Bienal de Arquitectura se han anunciado los proyectos seleccionados de la muestra nacional, destacando un proyecto con el gran premio Bienal, 3 menciones y una mención especial.
El ganador ha sido la Biblioteca Pública de Licantén de los arquitectos Emilio Marín + Benjamín Murúa y Rodrigo Valenzuela y Enrique Browne.
Las menciones fueron para el Edificio Transoceánica de la oficina +Arquitectos, la Capilla del Retiro de Undurraga + Devés y el Edificio del MOPTT de Teodoro Fernández Arquitectos.
La mención especial fue para el Módulo Prefabricado para las Víctimas del Terremoto de Mathias Klotz.
La muestra fue dirigida por Sebastián Irarrázabal (sin derecho a voto), y el jurado compuesto por Luis Callejas (invitado internacional), Cathelijne Nuijsink (arquitecta extranjera), Cristián Valdés (Premio Nacional 2008), Ivania Goles, Tomás García de la Huerta, Guillermo Hevia (Presidente XVII Bienal) y David Basulto.
Hace unos días atrás se dio a conocer el fallo del jurado de la XVII Bienal Panamericana de Quito, muestra que se viene realizando del ’78 y que tiene como objetivos reflexionar sobre el quehacer en todo el continente. En la muestra se incluyeron numerosas obras de los distintos países americanos. A continuación los premiados en las diferentes categorías
La XVII Bienal de Arquitectura está en pleno desarrollo y fue así como ayer se presentó el primero de los invitados internacionales: Se trató de Cameron Sinclair (ver su perfil aquí), co-fundador de Architecture for Humanity y quién durante su exposición dejó claro que los arquitectos tenemos muchos más nichos de desarrollo que los que actualmente estamos considerando.
Durante sus casi 2 horas de exposición, Sinclair hizo un recorrido por el tercer mundo, las catástrofes y la pobreza mostrando que la arquitectura para estas personas no es simplemente un techo como se acostumbra, sino soluciones de arquitectura especialmente diseñadas para cada comunidad. Parece imposible de realizar, pero lo cierto es que el modelo económico y colaborativo que tiene su organización funciona de tal manera que sólo en Nueva Orleans, tras Katrina, llevan más de 7,000 obras construidas.
October 25, 2010 to October 30, 2010
Extendemos la invitación a participar entre los días 25 al 30 de Octubre, 2010. de : “3.600 m. de Arquitectura Bol. 2010- XI Bienal”, iniciativa del Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz y La Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo de la Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. La oportunidad sera propicia también para exponer y reconocer la investigación teórica desarrollada por estudios de arquitecto(as) y profesionales del área.
A continuación objetivos, cronograma e invitados a la Bienal.
La fotógrafa Patricia Parinejad una vez más comparte sus imágenes con nosotros, esta vez del Pabellón de Rusia en la Bienal de Venecia 2010. El pabellón fue diseñado por nps tchoban voss.
A continuación podrán disfrutar de las imágenes.
Pabellón de Rumania
Romina Grillo, Răşoiu Ciprian, Vasiu Liviu, Vlăsceanu Matei y Vlăsceanu Tudor.
A continuación imágenes e información sobre este proyecto.
A continuación les mostramos una serie de imágenes del Pabellón de Francia en la Bienal de Venecia, capturadas por la destacada fotógrafa Patricia Parinejad. El Pabellón de Francia fue diseñado por Dominique Perrault Architecture. Disfrúten las imágenes.
Para todos aquellos que no asistirán a la Bienal de Venecia, pero tienen un iPhone o iPad a mano les tenemos buenas noticias: Pueden descargar esta aplicación gratuita llamada Biennale Venice 2010, la cual permite la navegación a través de diferentes eventos y exhibiciones.
A continuación les presentamos uno de los temas de discusión en la sección de foros de la XVII Bienal de Arquitectura de Chile, 8.8 ReConstrucción. Por Marcelo Tokman, Director Ejecutivo PRES Constitución.
El Colegio de Arquitectos de Chile informa que se ha iniciado el proceso para la nominación del Premio Nacional de Arquitectura 2010. A diferencia de años anteriores, NO será necesario postular con el patrocinio de arquitectos ni instituciones.
El lunes 26 de julio es el plazo final de entrega de postulaciones, realizándose la elección del Premio Nacional el 22 de septiembre.
El arquitecto premiado realizará una exposición de su obra durante la XVII Bienal de Arquitectura a realizarse entre el 18 y 27 de noviembre 2010, en el Museo Histórico Militar de Chile.
A propósito de esto: ¿Quién crees que debería recibir el Premio Nacional de Arquitectura 2010?
A continuación información detallada según reglamentos del Colegio de Arquitectos de Chile.
Estamos empezando Julio y ya quedan alrededor de tres meses para el inicio de la Bienal 2010 – 8.8 ReConstrucción. Bienal que por azares del destino, ha sufrido cambios sobre la marcha pasando del bicentenario a la reconstrucción. Si quieres conocer más respecto a esto, puedes revisar el seguimiento que hemos realizado aquí.
Sin embargo, ya con la temática y muestras definidas, queremos anunciar a continuación la lista de invitados nacionales e internacionales que arribarán a Santiago para esta bienal, tema que como sabemos es uno de los más esperado de las bienales.
En esta ocasión también se incluyen arquitectos chilenos con obras y trabajos en el extranjero.
La lista de los confirmados y por confirmar a continuación.
Entre el 29 de Agosto y el 21 de Noviembre de este año se llevará a cabo la XII Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia.
La II Bienal de Arquitectura Latinoamericana se realizará en abril del 2011 en Pamplona, con Chile como país invitado lo que llevará a organizar una exposición y seminarios específicos sobre la situación de la arquitectura en este país.