vía Laboratorio de Arquitectura Tecnología y Procesos LAT
Realizado por el Laboratorio de Arquitectura, Tecnología y Procesos LAT del Grupo de Investigación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Azuay, el "Catálogo de Madera Estructural del Ecuador" identifica, clasifica y establece criterios para las maderas de tipo estructural más utilizadas en el país.
¿Qué significa que una bienal de arquitectura -especialmente una panamericana- cumpliera con ya más de 20 ediciones? evidentemente, un importante acumulado de participantes, conferencistas, coordinadores y proyectos que no solo supieron evidenciar durante todos estos años el volumen de la producción a nivel regional, sino que periódicamente nos fueron recordando el potencial de mantener activo el debate e intercambio tanto latinoamericano como mundial.
El proyecto mexicano Centro Cultural Teopanzolco, diseñado por Isaac Broid y PRODUCTORA, ha sido elegido ganador internacional de la categoría de Diseño Arquitectónico en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2018 (BAQ2018).
Hoy miércoles 21 de noviembre han sido anunciados los ganadores del concurso Medalla de Oro 2018, en el marco de la XXI Bienal Panamericana de Arquitectura de Ecuador (BAQ2018) en Quito.
A un mes de su inauguración, ya se han dado a conocer los detalles del programa oficial de la que será la XXI edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ2018), que en sus 40 años de existencia centrará el diálogo y el debate sobre la arquitectura en sí misma.
https://www.archdaily.cl/cl/904549/conoce-los-detalles-del-programa-de-la-bienal-panamericana-de-arquitectura-de-quito-2018Javier García Librero
Colegio de Arquitectos del Ecuador sección Pichincha
El Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincial de Pichincha (CAE-P) organiza desde 1978, en el mes de noviembre de los años pares, la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), considerado uno de los eventos de arquitectura más importantes del continente americano. En esta convocatoria se generan intercambios, así como integración, comparación y análisis de la producción arquitectónica y urbana, transferencia de criterios y pensamiento contemporáneo.
Se inicia la cuenta regresiva para la XXI edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ2018) organizada históricamente en noviembre por el Colegio de Arquitectos del Ecuador, Provincial de Pichincha; un encuentro vivo entre profesionales y estudiantes relacionados con la arquitectura, el urbanismo y otras disciplinas que se vinculan directamente con el desarrollo de la ciudad, creando un espacio para el intercambio, integración, comparación, visibilización y análisis de los productos y tendencias arquitectónicas y urbanas actuales, así como para la transferencia de criterios y conocimientos de conceptos y obras arquitectónicas y urbanas de vanguardia.
https://www.archdaily.cl/cl/892186/xxi-baq2018-comienzan-las-inscripciones-para-la-bienal-panamericana-de-arquitectura-de-quitoArchDaily Team
La XXI Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito invita a los profesionales del mundo a participar activamente, no solo como espectadores, sino como co-autores del evento con la finalidad de fomentar un espacio de diálogo y establecer un canal de colaboración entre profesionales, alrededor de la discusión del enfoque temático de la XXI BAQ2018.
El Colegio de Arquitectos de Pichincha presentó en el Centro Cultural Metropolitano de Quito la XXI edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ2018), que en sus 40 años de existencia centrará el diálogo y el debate sobre la arquitectura en sí misma.
https://www.archdaily.cl/cl/883584/baq2018-bienal-panamericana-de-arquitectura-de-quito-2018-se-centrara-en-la-obra-arquitectonicaArchDaily Team