El Louvre Abu Dhabi, proyecto largamente esperado tras ocho años de construcción, comienza a prepararse para su gran apertura. El proyecto diseñado por Ateliers Jean Nouvel y según The Art Newspaper, su inauguración estaría agendada para noviembre próximo.
El distrito de La Défense en París ha presentado el diseño de siete nuevos rascacielos a cargo de arquitectos destacados a nivel internacional, incluyendo Atelier Jean Nouvel, Foster + Partners y Christian de Portzamparc en un intento por 'atraer negocios a la ciudad en tiempos de convulsión económico en los mercados europeos'.
Con fechas máximas de inauguración en 2022, los nuevos edificios apuntarían a empresarios e investigadores, especialmente aquellos desplazados del Reino Unido tras su futura salida de la Unión Europea.
Diseñada por Ateliers Jean Nouvel y la oficina australiana Architectus, la torre de uso mixto y 70 pisos, ubicada en 383 La Trobe Street, será la más reciente adición al skyline de Melbourne, luego de ser aprobada por el Departamento de Planificación de Victoria.
Recientemente fue removida la barrera que separaba el Louvre Abu Dhabi de las aguas del Golfo Pérsico, creando una nueva armonía entre el museo y su contexto natural. Diseñado en 2007 por Jean Nouvel, se espera que la sucursal del aclamado museo francés abra a fines de este año.
Cortesía de The Council on Tall Buildings and Urban Habitat
El Council on Tall Building and Urban Habitat (CTBUH) anunció a los ganadores de la XV edición de sus premios anuales. Entre más de 100 participantes, los mejores edificios de cuatro regiones del mundo (Las Américas, Europa, Asia & Australasia, y Medio Oriente & África) fueron seleccionados, junto a los ganadores del Urban Habitat Award, Innovation Award, Performance Award y el 10 Year Award. El CTBUH escogerá un ganador global entre los seleccionados regionales a fines de este año
Un panel de arquitectos provenientes de reconocidas firmas escogió los rascacielos tras buscar "aquellos que tienen el impacto positivo más grande en las personas que usan estos edificios y las ciudades donde habitan".
Vista hacia la fachada suroeste. Imagen Cortesía de Grupo Allard
La oficina francesa Ateliers Jean Nouvel acaba de publicar su último proyecto: una torre de veinticuatro pisos ubicada cerca de la Avenida Paulista, en Sao Paulo. El rascacielos, titulado Torre Rosewood, es parte del complejo de la Cidade Matarazzo, diseñado por el Grupo Allard, y albergará un hotel y una serie de unidades residenciales.
La propuesta de Nouvel, adyacente al antiguo hospital y maternidad de Matarazzo -rescatado como patrimonio en 1986- prevé la "continuidad vertical" del paisaje local, caracterizado por una exuberante vegetación en medio de edificios históricos. De este modo, la torre de más de cien metros de alto se desarrolla en diferentes niveles, formando terrazas y amplios jardines que incluyen árboles pequeños y medianos.
Jean Nouvel obtuvo el visto bueno para la construcción de las torres "Tours DUO" en París. La propuesta de uso mixto se levantará en una antigua zona industrial a orillas del río Sena, y busca convertirse en un imán para futuros negocios inmobiliarios.
Sus dos torres albergarán un hotel de ocho pisos, oficinas, comercio, un restorán, jardines y balcones verdes, además de un "renovado acceso" al río que cruza la capital francesa.
Bjarke Ingels Group. Image via www.fritzhansen.comn
Hace sesenta años, Arne Jacobsen diseñó Series 7 Chair: el "Sevener". A diferencia de muchos otros diseños de Jacobsen, la silla no fue diseñada para un uso específico, dejando lugar a la interpretación. A la luz de los 60 años de la silla, Fritz Hansen encargó "siete renombrados arquitectos" - BIG, Zaha Hadid, Jean Nouvel, Snøhetta y otros tres - para recrear la silla. Los resultados, después del salto.
Norman Foster, Jean Nouvel y Rem Koolhaas están compitiendo para diseñar el nuevo Museo de Australia Occidental (WA Museum, Western Australian Museum) en el Centro Cultural de Perth. Tal como informa The West Australian, los arquitectos son parte de los tres consorcios finalistas del concurso para diseñar el nuevo proyecto de USD 428 millones.
"La arquitectura está martirizada (sic), los detalles saboteados", dijo en una editorial publicada en el periódico francés Le Monde, "por lo que los contribuyentes tendrán que pagar, otra vez, para corregir estas aberrantes decisiones".
Luego de boicotear la prematura inauguración de la Filarmónica de París, Jean Nouvel ha trasladado sus frustraciones a la Corte, demandando que su nombre e imagen sean removidos de todas las referencias a la sala de conciertos que contó con un presupuesto público final de €390 millones. El arquitecto francés, que ha afirmado ser injustamente vilipendiado como un "artista mimado" (spoilt-star artist) e injustamente culpado por los crecientes costos del proyecto, no "desea expresarse más sobre el proyecto".
Nouvel ha pedido a la corte "que ordene modificar el trabajo" en 26 áreas "no cumplidas" que no se ajustan a su diseño original. Estas áreas incluyen parapetos, chimeneas, fachadas, el paseo y 2.400 asientos proyectados.
Diseñado por Ateliers Jean Nouvel, la Sala de Conciertos de la Filarmónica de París fue finalmente inaugurada el pasado 14 de enero en un exclusivo evento al que asistió el presidente francés, Francois Hollande, quien dio por oficialmente abierto el proyecto con un retraso de tres años.
Sin embargo, Jean Nouvel no asistió a la ceremonia y publicó una columna en el periódico francés Le Monde y una nota de prensa en su sitio web diciendo que siente que el edificio ha sido inaugurado "muy temprano" y "no está finalizado".
Sigue leyendo la declaración de Nouvel después del salto.
El Consejo de rascacielos y Hábitat Urbano (CTBUH) ha anunciado a los ganadores regionales de su Premio al Mejor rascacielos 2014. Elegido entre una selección de 88 candidatos, los cuatro edificios ganadores pasarán a competir por el premio al mejor rascacielos en el mundo, que se anunciará en diciembre.
Los ganadores y finalistas de este año muestran una significativa diversidad en la forma, la función y la filosofía; normalmente tipologías de baja altura, como educación, edificios verdes y renovaciones forman la lista. Jeanne Gang, fundadora de Studio Gang y presidenta del jurado, afirmó que: "Las presentaciones de este año reflejan el comienzo de un reconocimiento mundial de que los edificios altos tienen un papel crítico que desempeñar en el rápido cambio climático y el medio ambiente urbano."
Revisa la lista de ganadores y finalistas, después del salto.
JeanNouvelDesign, el estudio de diseño que lidera el arquitecto francés Jean Nouvel, presenta durante la Paris Design Week su nueva colección de muebles. Entre ellos, la silla Oxymore, diseño de JeanNouvelDesign y producida por la empresa especialista en asientos para colectividades Figueras International Seating. Esta silla “fetiche”, fruto del trabajo de investigación de Figueras Design Centre, tiene como singularidad una apariencia cúbica, marmórea e indeformable exterior pero una suavidad y una comodidad extrema para quien se sienta. Esa característica es la que le da nombre, ya que Oxímoron en griego significa “unión de términos opuestos”.
Hace algunos meses les presentamos el plan maestro sustentable diseñado por Jean Nouvel para la renovación de la Isla Seguin, al oeste de París. Su primera fase fue terminada recientemente, brotando dentro de sus primeros edificios un gran invernadero y restaurant construido en base a una estructura metálica, madera y containers.
Arquitectos: Ateliers Jean Nouvel Ubicación: Isla Seguin, Boulogne-Billancourt, Francia Superficie de Proyecto: 300.000 m2 Renders: Cortesía de Ateliers Jean Nouvel
En julio de 2009, Jean Nouvel fue elegido como arquitecto jefe y coordinador del proyecto urbano para la Isla Seguin en Boulogne-Billancourt, Francia. A continuación les presentamos el master plan presentado por su equipo.