El Espai d’Art Contemporani de Castelló, muestra la primera exposición individual del artista francés Raphaël Zarka en España. Se trata de un proyecto específico, diseñado para la sala del EACC y coproducido con el BPS22, Musée d’art de la Province de Hainaut en Charleroi, Bélgica.
Dasic pintando en Santo Domingo con Teatinos. Image vía Plataforma Urbana
La esquina de Santo Domingo con Teatinos, en el centro de Santiago, está cambiando y harto. De las manos del muralista chileno radicado en Nueva York, Dasic Fernández, este lugar dejó atrás el gris a cambio de un colorido mural que llama la atención de quien pase por ahí.
Esta obra es la más reciente del artista, quien vino a realizarla gracias a las gestiones de la Galería Lira como parte de la futura cuarta Plaza de Bolsillo de Santiago. Este es un proyecto impulsado por la Intendencia Metropolitana, el Gobierno Regional Metropolitano y el Ministerio de Obras Públicas que está recuperando terrenos en desuso para abrirlos como nuevos espacios públicos y que acaba de ser reconocido con el Premio Nacional de Innovación, Avonni, en la categoría Mejor Ciudad.
Durante su visita, Dasic contó a Plataforma Urbana que se basó en una estrofa de la canción “Luchín” de Víctor Jara que dice “si hay niños como Luchín, que comen tierra y gusanos, abramos todas las jaulas pa’ que vuelen como pájaros”.
En un año marcado por el Plebiscito por la Paz y el posterior escenario de postconflicto en Colombia, hoy la comunidad del barrio Mariscal Sucre en Bogotá se enaltece ante la ciudad y el país gracias al mural que integran sus fachadas. Por medio de la palabra PAZ, el barrio sobresale de su contexto informal y marginal, para incluirse al paisaje urbano que componen los cerros, por medio de esta obra de arte urbana.
Este es el resultado del trabajo de Outsiders Krew en el sector nororiental de la capital, al costado de los cerros sobre la Av Circunvalar. En su segunda visita, los artistas lograron entablar una conexión con el barrio contiguo, Chapinero Alto, y con la ciudad misma. Su disposición estratégica formó la palabra PAZ sobre una rica paleta de colores (verde, violeta, rosado y azul) y la suma de todas sus fachadas en la significante inclinación de la ladera.
A inicios de este año, el artista francés-tunecino eL Seed realizó un mural que llamó la atención de los medios internacionales y en las redes sociales porque embelleció el barrio Manshiyat Nasr, un sector de El Cairo que muchos asocian con un basural.
El artista JR, conocido en el mundo por proyectos tales como Portrait of a Generation (2006), Women Are Heroes (2008) y Face 2 Face (2007) . Esta última pieza, es una colección de retratos hechos con un objetivo gran angular de 28mm, impresos en grande formato y pegados en las paredes y muros de varias ciudades. Estas obras han logrado establecer puntos de encuentro y reacciones de público. Recientemente JR ha estado trabajando en dos obras de gran impacto en el paisaje de Río de Janeiro.
Desde los años 90 los grafitis forman parte de la cultura urbana de Girona (Cataluña, España), en donde artistas como Zozen Bandidoy los NMD dejaron su huella convirtiéndose en pioneros del arte urbano en esta ciudad.
En ese sentido, en los últimos cuatro años el festival Milestone Project ha hecho énfasis en esta expresión artística y transformó las calles de Girona en un museo de arte urbano.
Biancoshock es un artista que vive en Milán y difumina los límites entre el activismo, el arte callejero y la performance, es retratado como alguien que trabaja en el espacio público con el fin de transmitir un mensaje. Según él, su oficina sigue "un concepto diferente de ser un artista y, aún más, ser un artista de la calle. Mis 'experimentos' no son el escaparate para promocionar mis actividades, no requieren ninguna descripción. Ellos son simplemente oportunidades para comunicarse y desencadenar reacciones en la gente común. Estoy hablando de aquellos que, aunque con poca o ninguna educación artística, todavía quieren ser sorprendidos y movidos por algo que quedó en la calle para que todos lo vean".
En una de sus últimas obras, "Borderlife", Biancoshock pone en escena la vida de los hombres en situación de calle - que a menudo se refugian en pozos en Europa - a través de una intervención que se ocupa de este problema creando una imagen hogareña en estos lugares inhóspitos.
Barrio Bellavista, Recoleta, Santiago. Image Cortesía de Faya E.C.
En la comuna de Recoleta, en Santiago, es posible ver graffitis y murales realizados por destacados por artistas urbanos, siendo uno de ellos el ilustrador y muralista Fabián Anaya, más conocido como Faya El Capitán.
En 2011, Faya empezó a intervenir los espacios públicos de su barrio casi como una experimentación, sin embargo, desde entonces no ha parado y ha plasmado su arte en diferentes ciudades de Chile y Latinoamérica. Además, ha incursionado en otros rubros para llevar el muralismo a lugares remotos de nuestro país y así vincular sobre todo a los niños con la pintura.
Tras establecer los lineamientos que regirán estas prácticas por parte de los colectivos artísticos, las entidades encargadas y la administración distrital, fue posible empezar a experimentar la ciudad no sólo desde sus rasgos urbanos, sino desde la importancia iconográfica de su imagen. Al replantear el papel del ciudadano, los artistas, las entidades promotoras y la intervención por parte de los funcionarios de control policial, la recepción de estas actividades ha perdido el carácter delictivo y vandálico al que se asociaba anteriormente.
El colectivo Ella & Pitr es uno de los principales exponentes del muralismo francés que ha recorrido el mundo, pintando personajes lúdicos en las posiciones más increíbles que dan la impresión que se acomodaran a la superficie donde los realizan, ya sea en un muro o el techo de un edificio.
Durante la última versión del Festival Nuart, organizado por la ciudad noruega de Stavanger, tuvieron la oportunidad de pintar el mural que actualmente es el más grande del mundo con 21 mil metros cuadrados, equivalente a un poco más que la superficie de dos canchas de fútbol.
A continuación te contamos qué representa su obra.
El Archivo de este lunes está dedicado a aquellos artistas que rechazan el espacio normado de una galería y se toman las paredes de la ciudad como lienzos. En su noble cruzada, los cada vez más aceptados artistas urbanos llenan de vida espacios con el fin de revitalizar barrios, hacer participar a los vecinos, y dar significado y dinamismo a los monótonos muros urbanos.
Revisa a continuación estos diez ejemplos y visita nuestra sección de Arte y Arquitectura para conocer un espacio interdisciplinar.
Mural realizado por Blu y Os Gemeos para el Festival Crono en Lisboa, Portugal.
El impacto de los seres humanos en el medioambiente es un tema que está siendo abordado por personas de diversos rubros debido a la urgencia por cambiar nuestras conductas, sobre todo de consumo, porque con las actuales necesitaríamos de tres planetas en 2050 para cubrir las demandas de 9.600 millones de habitantes, según Naciones Unidas.
En la última conmemoración del Día Mundial del Medioambiente, realizada el pasado 5 de junio, el organismo centró sus esfuerzos en demostrar la necesidad de cuidar los recursos naturales, principalmente tres: el agua, la energía y los alimentos.
La importancia de este tema ha llevado a que también sea abordado por artistas urbanos de todo el mundo, quienes aprovechando sus habilidades y los muros de las ciudades, se han dedicado a pintar mensajes que dejan bastante claro que no nos podemos seguir aprovechando del medioambiente.
A continuación te mostramos una selección hecha por el sitio Novenus que incluye murales realizados por artistas urbanos de renombre, como Banksy, Blu y Os Gemeos, entre otros.
Alrededor de una hora a las afueras de la Ciudad de México se encuentra la pequeña localidad de Palmitas en el municipio de Pachuca, Hidalgo, una zona que, hace unos meses, inició MacroMural Barrio de Palmitas, un proyecto masivo de arte urbano con la intención de unir a la comunidad del lugar. Comenzado como idea del gobierno local, el proyecto fue ejecutado por los artistas urbanos autodidactas Germen.
Utilizando la arquitectura existente situada en la colina predominante de la localidad, el colectivo Germen creó una intervención artística en multi-perspectiva, la cual toma como inspiración una de las formas de arte más reconocidas de México -el muralismo-, y le añade un nuevo sentido de perspectiva y de comunidad a esta tradición histórica.
Situado en los alrededores de Minhocão, "Empena Viva" es un panel diseñado y completado por Nitsche Projetos Visuais, bajo el marco de "Virada Cultural 2015" en SP, Brasil,
Pintado por 3 artistas, la intervención consiste en utilizar las caras laterales de un edificio como un gran lienzo para ser protagonizado por 43 siluetas humanas en negativo.
Más imágenes de la intervención y la descripción de la artista, a continuación.
BLU es un muralista italiano que desde 1999 y trabajando desde el anonimato, se ha dedicado ha realizar grandes murales en ciudades europeas y latinoamericanas, entre ellas Santiago de Chile.
En esta ciudad, este artista urbano hizo un mural para la segunda edición del festival de intervenciones urbanas Hecho en Casa que se mantuvo en secreto durante su realización, pero que actualmente se puede ver todos los días en uno de los muros del río Mapocho, cerca de la esquina de Cardenal José María Caro y Av. Recoleta.
A lo largo de su carrera no solo se ha dedicado a pintar murales, sino que también ha hecho videos, particularmente animaciones stopmotion, en los que los personajes cobran vida. El video de este artículo es una de sus animaciones más destacadas en la que se observa cómo surge un personaje hecho en graffiti y su evolución, armando así una historia que se desarrolla en los muros y que interactúa con algunos elementos externos.
Darle un Movimiento Los Murales de arte urbano es Lo Que el diseñador y Fotógrafo de origen español, AL Crego , Hizo en su Último Proyecto. ESTO Pará, fotografió los murales y despues los intervino digitalmente párrafo convertirlos en animaciones, Que Lo por los graffitis o plantillas originales se mantuvieron intactos.
Los murales Que El diseñador Eligió párrafo convertir en GIF Tienen en común Que transmiten Mensajes Sobre la dependencia a la Tecnología y lo dificil Que Se HACE Lograr CONEXIONES Entre las personalidades.
Aqui te mostramos UNA GALERIA DE Los Murales intervenidos.
El artista francés, Thomas Lamadieu, se ha hecho conocido por sus ilustraciones que proyecta en el espacio de cielo entre los edificios, los que fotografía con un ojo de pez desde el nivel de la calle.
Bajo el seudónimo de Roots Arts, este artista publicó en 2014 una serie de ilustraciones, llamada SkyArt, que se caracteriza por representar personajes que hacen actividades inusuales en el lugar donde ocurren.
Esta vez les dejamos una sorprendente galería de nuevas ilustraciones que corresponden a sus series SkyFace y SkyDesign, las que se distinguen por desarrollarse principalmente en torno a rascacielos, incluir elementos que los vinculan entre sí, incorporar elementos de la naturaleza y dibujar rostros más realistas.
El colectivo madrileño Boa Mistura está integrado por cinco jóvenes que en 2001 dejaron sus trabajos para dedicarse por completo al arte urbano. Desde entonces, han viajado por el mundo realizando intervenciones que a través de la pintura buscan una manera de conectarse con las personas del lugar y así mejorar su entorno.
Barrios de España, Serbia, Madrid, México, Panamá, Sudáfrica y una favela en Río de Janeiro son algunos de los lugares hasta donde este colectivo ha ido a ayudar a que los habitantes se sientan más orgullosos del lugar en donde viven bajo la premisa de que “si nuestra obra no mejora el soporte donde intervenimos, no actuamos sobre él”.