Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Arquitectura

Arquitectura: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Baile Menduiña, del medio atelier y Luis Manuel Pereira ganan concurso de diseño para la remodelación y ampliación del MNAC en Lisboa

El concepto de Baile Menduiña y del medio atelier, coordinado por Luis Manuel Pereira, clasificó en primer lugar en el concurso público de diseño para el desarrollo del proyecto de remodelación y ampliación del Museo Nacional de Arte Contemporáneo MNAC, ubicado en el histórico barrio del Chiado en Lisboa. Entre los 29 proyectos presentados en el concurso, el jurado integrado por Carlos Bessa, Elisabete Moura y André Caiado distinguió a cinco proyectos en total y otorgó una serie de menciones honoríficas.

Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2025: Estas son las 14 prácticas emergentes seleccionadas

La Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL), un evento que ha adquirido significativa relevancia en la escena arquitectónica contemporánea, celebrará el próximo año su novena edición. Este encuentro reúne en Pamplona, España, a estudios de arquitectura latinoamericanos emergentes, con el objetivo de compartir y difundir su trabajo, fomentando el diálogo y el debate sobre el estado actual de la disciplina, además de actuar como un puente entre el continente latinoamericano y el contexto español. En esta edición, Costa Rica será el país invitado, acompañado por Honduras, El Salvador, Panamá, Guatemala y Nicaragua. Como parte de esta invitación, se incluirá una exposición y seminarios específicos dedicados a analizar la situación de la arquitectura en estos países.

Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2025: Estas son las 14 prácticas emergentes seleccionadas - Imagem 1 de 4Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2025: Estas son las 14 prácticas emergentes seleccionadas - Imagem 2 de 4Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2025: Estas son las 14 prácticas emergentes seleccionadas - Imagem 3 de 4Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2025: Estas son las 14 prácticas emergentes seleccionadas - Imagem 4 de 4Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2025: Estas son las 14 prácticas emergentes seleccionadas - Más Imágenes+ 9

Al borde del agua y la naturaleza: la belleza de los decks de madera

Ofreciendo un equilibrio entre estética y confort, el diseño de decks de madera sobre espacios exteriores como patios, terrazas, pasarelas, balcones, jardines o piscinas representa una alternativa para crear espacios de descanso, entretenimiento y recreación al aire libre. En relación a piscinas, fuentes o espejos de agua, su aplicación en diferentes dimensiones, colores y acabados es capaz de combinar la calidez de la madera con la claridad del agua tras disponerse teniendo en cuenta una serie de tratamientos y cuidados que maximicen su durabilidad en el tiempo y optimicen su mantenimiento. De hecho, el Deck Forta de Leaf Panel aporta una solución renovable, reciclable y de alta calidad para superficies de pisos exteriores destacando la importancia de reducir la huella de carbono en productos de construcción y estudiando las características de la madera acetilada para mejorar su comportamiento a la intemperie.

El vidrio como protagonista: Casa Bosque y la experiencia inmersiva en la naturaleza

¿Qué papel desempeñan las superficies de vidrio en la conexión entre la arquitectura contemporánea, la naturaleza y la experiencia de quienes habitan los espacios interiores? La evolución de la envolvente de vidrio acompaña el desarrollo de la arquitectura contemporánea, siendo una de sus principales cualidades la transmisión de la luz natural. Además, la versatilidad del material y su carácter transparente permiten difuminar los límites entre interiores y exteriores, al tiempo que expresan diversas percepciones sensoriales y psicológicas, entre otras virtudes. En su búsqueda constante de innovación, Glasstech ofrece una amplia gama de soluciones en cristal, involucrándose de manera integral desde el diseño del proyecto hasta su instalación. Para ilustrar sus diversas aplicaciones, abordaremos la Casa Bosque en Chile como un ejemplo destacado de arquitectura en armonía con su entorno natural.

ArqFilmFest 2024: Diez días de cine y arquitectura en Santiago

Del 28 de noviembre al 7 de diciembre, el festival pionero en cine y arquitectura en Chile y Latinoamérica vuelve en formato presencial tras seis años, invitando a públicos de todas las generaciones a sumarse a un enriquecedor cruce de perspectivas y expresiones.