Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. arquitectura efímera

arquitectura efímera: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Ambientación general ARTBO 2014 / Oficina Informal + Estudio Altiplano

En su décima versión, la Feria de Arte Bogotá incluyó nuevos contenidos expositivos, formatos curatoriales y espacios de encuentro para el público visitante. Reconociendo que las principales ferias de Arte en el mundo también son escenarios naturales para la ejecución de proyectos singulares de arquitectura y diseño, ARTBO 2014 apostó por un formato espacial que activara modos de relación, sociabilización y e intercambio en el contexto de la feria.

El proyecto realizado por los estudios independientes de Arquitectura Estudio Altiplano y Oficina Informal incluye el diseño del mobiliario, la estructura espacial, la señalización y la iluminación de los espacios de Foro, Libro de Artista, Punto de Información, Zonas de Descanso y el VIP utilizando criterios de funcionalidad, reutilización, experiencia estética o flexibilidad en los formatos de uso.

Más detalles de la ambientación general del ARTBO 2014 y su mobiliario, después del salto.

Humanidade2012 / Carla Juaçaba + Bia Lessa

Humanidade2012 / Carla Juaçaba + Bia Lessa - Instalaciones TemporalesHumanidade2012 / Carla Juaçaba + Bia Lessa - Instalaciones TemporalesHumanidade2012 / Carla Juaçaba + Bia Lessa - Instalaciones TemporalesHumanidade2012 / Carla Juaçaba + Bia Lessa - Instalaciones TemporalesHumanidade2012 / Carla Juaçaba + Bia Lessa - Más Imágenes+ 32

¿Qué papel tiene la arquitectura en un conflicto? / 20 de Junio: Día Mundial de los Refugiados

¿Qué papel tiene la arquitectura en un conflicto?

La arquitectura para emergencias es apasionante. Es la simplificación de las necesidades básicas de los seres humanos hecha arquitectura. La escasez de recursos, la necesidad masiva de supervivencia.

Cuando pensamos en arquitectura de emergencias a menudo nuestra mente se va a pueblos arrasados por una inundación, un huracán, un tornado. Familias incomunicadas que lo han perdido todo, y, por consiguiente, pueblos que reconstruir. Pueblos y vidas que reconstruir.

Tras una catástrofe se empieza una nueva casa para una nueva vida. Un nuevo futuro que reconstruya un pasado convertido en escombros. Pero muchas otras emergencias tienen una índole aún más dramática: Los conflictos políticos y armados desplazan cada año a millones de personas.