Foster + Partners ha sido anunciado como el ganador del concurso para diseñar el nuevo Aeropuerto Internacional King Salman en Riyadh. La cultura y la identidad sauditas impulsan el diseño arquitectónico del aeropuerto para garantizar una experiencia de viaje única para los visitantes y viajeros en tránsito. El plan maestro impulsará a la capital de Arabia Saudita como un centro logístico global, estimulará el transporte, el comercio y el turismo, y actuará como un puente conectando a 180 millones de pasajeros de este a oeste.
Cortesía de la Asociación de Ingenieros de Jordania
La Asociación de Arquitectos Árabes ha anunciado los ganadores deArab Architects Awards 2022. Los proyectos arquitectónicos ganadores de este año destacan la importancia del diseño inclusivo, teniendo en cuenta la sostenibilidad y el diseño con una respuesta sensata a las comunidades locales y los paisajes que inhiben. La ceremonia de dos días se llevó a cabo en Amman, Jordania, del 16 al 17 de noviembre de 2022, y reunió a cientos de arquitectos regionales, urbanistas, ingenieros y diseñadores de todos los sectores demográficos para explorar y participar en debates sobre la arquitectura y el futuro de la construcción. medio ambiente en la región árabe.
Foster + Partners ha revelado los diseños del Instituto de Vida Marina en la costa noroeste de Arabia Saudita. Como parte del desarrollo AMAALA de Triple Bay, un destino turístico de lujo sobre la costa del Mar Rojo, el proyecto albergará un centro de investigación, laboratorios, galerías y espacios educativos para que sus visitantes puedan echar un vistazo a las maravillas que aloja el entorno marino de la costa. Reproduciendo las formas de las configuraciones de coral, el edificio será la primera institución marina totalmente inmersiva del mundo donde los visitantes podrán caminar bajo el agua, bucear con especies y experimentar una exhibición de coral dentro del propio edificio.
El gobierno de Arabia Saudita reveló imágenes de un rascacielos de 170 kilómetros de largo, como parte del proyecto NEOM. Tal como comunicó el príncipe heredero Mohammed bin Salman, The Line (La Línea) es un desarrollo urbano que une la costa del Mar Rojo con las montañas y los valles superiores del noroeste de Arabia Saudita. La estructura compacta, de 200 metros de ancho, representa un experimento social y económico. Esta ciudad planea tener cero emisiones de carbono, eliminando ciertos elementos e infraestructuras que emiten altos niveles como coches y autopistas, y, además, operará con energía 100% renovable, incluyendo las actividades de sus industrias.
Mezquita Amir Shakib Arslan / L.E.FT Architects. Imagen Cortesía del Premio Abdullatif Alfozan a la Arquitectura de Mezquita
El Premio Abdullatif Alfozan de Arquitectura de Mezquitas ha honrado a siete mezquitas premiadas en su tercer ciclo bajo el tema "Arquitectura de mezquitas en el siglo XXI", evaluando sus conceptos arquitectónicos únicos, así como su conectividad con las comunidades locales.
https://www.archdaily.cl/cl/974555/proyectos-en-arabia-saudita-libano-e-indonesia-entre-los-ganadores-del-iii-premio-abdullatif-alfozan-de-arquitectura-de-mezquitasArchDaily Team
Hotel Al Yamamah, Riad. Imagen cortesía del Archivo Nacional de Fotografías Históricas, Biblioteca Nacional King Fahad
Bajo el título "Alojamiento", el Pabellón de Arabia Saudita en la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, analizará los encuentros espaciales y sociales del alojamiento y la vivienda en Arabia Saudita, donde se entrelazan historias, protocolos y gestos. Curada por Hussam Dakkak, Basmah Kaki y Hessa AlBader, junto con los curadores de Brooklyn Uzma Z. Rizvi y Murtaza Vali, la exposición se exhibirá del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.
Foster + Partners ha compartido un nuevo diseño para un hotel en Arabia Saudita ubicado entre las dunas de arena. Apodado Southern Dunes, el proyecto es parte del desarrollo turístico del Red Sea Project. El hotel incluirá 40 villas construidas con madera y dispuestas para aprovechar las vistas circundantes. Diseñado como parte de la primera fase del Proyecto del Mar Rojo, apunta a ser parte del desarrollo turístico "más ambicioso" del mundo.
Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita, ha revelado planes para una ciudad lineal de 160 kilómetros de largo llamada The Line. Al anunciar el proyecto en un nuevo video, la ciudad incluiría una serie de comunidades transitables para un millón de personas sin automóviles ni calles. El proyecto ubica las instalaciones esenciales a cinco minutos a pie de las viviendas, "módulos" conectados que unen la costa del Mar Rojo con el noroeste de Arabia Saudita como parte de la ciudad-estado NEOM.
Jean Nouvel ha presentado su diseño para Sharaan, un resort escondido entre las viviendas rocosas de AlUla, un oasis cultural en el noroeste de Arabia. Con una versión moderna de las formas de vida milenarias, el proyecto pone en marcha diseños monumentales tallados en piedras, respetando y preservando el paisaje. Inspirado en Hegra, el primer Patrimonio Mundial de la UNESCO en Arabia Saudita, el concepto adopta un enfoque curatorial que une el paisaje y la historia.
Creado por Studio Studio Studio, el nuevo laboratorio interdisciplinario fundado por Edoardo Tresoldi, Gharfa es un pabellón ubicado en Riyadh, Arabia Saudita. La instalación experimental es parte del proyecto creativo temporal Diriyah Oasis, diseñado y curado por el estudio Designlab Experience, con sede en Dubai.
Hablar hoy en día de infraestructuras significa hablar de geopolítica, y conectividad como factor clave de competitividad global, y por conectividad no debe entenderse solo infraestructuras físicas, aunque sean carreteras para vehículos sin conductor, o túneles para el hyperloop.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, está en conversaciones con la casa de subastas Sotheby's para crear un nuevo centro cultural en la ciudad de Al-Ula. Como informó Bloomberg, el espacio se ubicaría cerca de la antigua ciudad de Mada’in Saleh, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008.
Allan Schwatrzman, co-presidente de Sotheby's, también forma parte del consejo asesor de la Comisión Real de Al-Ula y es líder de Art Agency Partners, la firma asesora de arte de Sotheby's que ha presentado su propuesta para el gran complejo artístico y cultural.
https://www.archdaily.cl/cl/908672/arabia-saudita-evalua-la-creacion-de-un-centro-cultural-en-al-ulaNiall Patrick Walsh
Gracias a Art Jamee, una organización artística sin fines de lucro en Medio Oriente, un nuevo distrito artístico está tomando forma en Yeda, Arabia Saudita. El más reciente proyecto es Havy, un nuevo centro de arte multidisciplinario de 17.000 metros cuadrados.
Foster + Partners ha ganado un concurso internacional para un nuevo hotel de lujo y un complejo residencial ubicado a las afueras de Masjid al-Haram ('la Gran Mezquita') en La Meca, Arabia Saudita. Inspirado en la tradicional arquitectura árabe y el montañoso suelo, el proyecto de uso mixto tomará la forma de un conglomerado de edificios verticales, dispuestos en una topografía escalonada.
Bajo la celebración de la Bienal Miradas de Mujeres, el día 12 de septiembre se inaugura en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid la exposición "Casa de Muñecas Saudita, una cita a ciegas". La exposición está comisariada por Mara Sánchez Llorens, desde la Escuela de Arquitectura de la Universidad Pontificia de Salamanca y contiene el trabajo realizado para el proyecto "Casa de Muñecas Saudita" por un grupo de alumnas de la Universidad Príncipe Sultán de Riad y la interpretación que de este han realizado en un ejercicio de "cita a ciegas" un grupo de alumnas de la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid.
Este proyecto nació del interés por entender el espacio doméstico saudita y por la necesidad de enseñar a las jóvenes generaciones su cultura y tradiciones, en una ciudad netamente diseñada por arquitectos extranjeros. Idealmente la casa de muñecas puede convertirse en una declaración de opiniones y valores femeninos en una sociedad que concibe a la mujer como receptora y no como productora.
https://www.archdaily.cl/cl/787344/la-casa-de-munecas-saudita-un-ejercicio-de-empoderamiento-experimental-en-espanaArchDaily Team
La Meca ha revelado sus planes para construir el hotel más grande del mundo en 2017. Con 10.000 habitaciones, el Hotel Abraj Kudai será construido en el distrito de Manafia, al sur de la Gran Mezquita y será una ciudad dentro de otra, albergando 70 restaurantes, una estación de autobuses, un centro comercial, centro de conferencias, salones de baile y cinco pisos exclusivos para la familia real saudí; todo encapsulado en una docena de torres sobre un podio de 10 pisos.
Foster + Partners ha sido seleccionado a través de un concurso internacional para diseñar la "visión arquitectónica" para el sistema de transporte público de Yeda. La comisión, hecha oficial hace unos días por el gobernador de la provincia de La Meca, busca establecer un plan en red "a largo plazo y sustentable" que fomentará el crecimiento flexible y los objetivos de eficiencia, a través de la integración de todos los modos de transporte, incluyendo Metro, ferry, bus y bicicletas.
"El plan integral se extiende desde el diseño de las estaciones a los trenes y la campaña de branding", comentan desde Foster + Partners. "Además, el desarrollo del sistema de metro creará un nuevo equipamiento urbano para la ciudad de Yeda en lugares claves por debajo de la vía elevado". El plan maestro también ubicará espacio para plazas públicas y varios nodos de desarrollo inmobiliario y comercial.