![Edificio HAUS 1 Atelier Gardens / MVRDV + Hirschmüller Schindele Architekten - Fotografía exterior, Edificio De Oficinas, Fachada](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6568/e2eb/0ca0/c30c/c04b/141f/slideshow/haus-1-mvrdv-plus-hirschmuller-schindele-architekten_15.jpg?1701372680&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Hirschmüller Schindele Architekten, MVRDV
- Año: 2023
-
Proveedores: Solarlux
Luego de siglos utilizando la madera para el desarrollo de carpinterías de ventanas y puertas, el Racionalismo del Siglo XX comenzó a adoptar un nuevo material para estos fines: el acero. Impulsado por la producción industrial, y promovido por arquitectos como Adolf Loos, Mies van der Rohe, y Le Corbusier, el acero fue evolucionando para generar marcos cada vez más delgados y resistentes. Sin embargo, materiales eficientes y de bajo costo, como el aluminio y el PVC, comenzaron paulatinamente a reemplazar su uso masivo, aumentando la dimensión de los marcos y quitando "limpieza" a una arquitectura que comenzaba a integrar grandes paneles de vidrios a sus fachadas.
En la actualidad, las nuevas tecnologías han refinado sus procesos de producción, elaborando perfilerías mínimas de alta rigidez y precisión, que aprovechan al máximo la transparencia del vidrio y que entregan nuevas prestaciones de confort y seguridad. Conversamos con los expertos de Jansen para profundizar en su aplicación en la arquitectura contemporánea.