![Casa Wolin / Pankowska & Rohrhofer - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, Puerta](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/64f8/f84c/9e3f/b910/9f7f/a587/slideshow/house-wolin-pankowska-and-rohrhofer_4.jpg?1694038123&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Pankowska & Rohrhofer
- Área: 59 m²
- Año: 2023
Carla Juaçaba, arquitecta brasileña, fue elegida ganadora del AR Emerging Architecture Awards 2018, en Ámsterdam. Su oficina recibirá un premio de £10.000 (USD 12.750) en reconocimiento a proyectos ejemplares como la capilla del Pabellón de la Santa Sede en la Bienal de Venecia de 2018 y la Casa Santa Teresa en Río de Janeiro.
La oficina fue elegida a partir de una lista de finalistas de 14 arquitectos por un panel de jurados con la arquitecta española Ángela García de Paredes (Paredes Pedrosa), finalistas de los primeros premios de la AR Emerging Architecture de 1999; el arquitecto indio Gurjit Singh Matharoo, ganador de la edición 2009; y Ronald Rietveld de la oficina holandesa RAAAF, vencedores en 2013.
La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han anunciado las 40 obras que competirán por el EU Prize for Contemporary Architecture - Mies Van Der Rohe Award. El jurado ha escogido a los finalistas entre 355 nominados, destacando las oportunidades y tendencias del territorio europeo hoy en día: ciudades, viviendas, patrimonio y memoria. Los 5 finalistas serán anunciados a mediados de febrero, mientras la obra ganadora y el Arquitecto Emergente (Emerging Architect) serán presentados a mediados de mayo.
Un tercio de las obras aborda el reto de la arquitectura contemporánea en relación al patrimonio construido y un tercio con el reto contemporáneo de la vivienda. La gestión del paisaje urbano histórico será una de las prioridades destacadas del “Año Europeo del Patrimonio Cultural” en 2018.
“Quisiera que los proyectos seleccionados muestren un interés en hacer lugares, explorar convenciones y tipologías conocidas, celebrar los placeres del uso cotidiano teniendo en cuenta el detalle y una resistencia tácita a la tendencia global actual hacia una arquitectura autorreferencial, una arquitectura que desmiente el contexto y el acto de habitar”, explicó Stephen Bates, Presidente del Jurado.
Conoce los seleccionados después del salto.