Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Pedro Kok

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

La importancia del espacio doméstico en tiempos de COVID-19

La importancia del espacio doméstico en tiempos de COVID-19  - Image 3 of 4
Casa en Vila Matilde / Terra e Tuma Arquitetos Associados. Image © Pedro Kok

La obligatoriedad de quedarnos en nuestras casas -dictada por los gobiernos en relación a la pandemia del COVID-19- y en algunos casos, el miedo a salir a la calle, han generado que, en los últimos tiempos, el espacio doméstico se haya puesto en valor y se haya transformado en el escenario de las acciones/reacciones más evidentes y características del ser humano en el contexto de un sistema capitalista y machista.

Casas Híbridas: 26 viviendas de usos mixtos

Casas Híbridas: 26 viviendas de usos mixtos  - Más Imágenes+ 22

Normalmente, los espacios de una vivienda están distribuidos en áreas comunes, habitaciones, cocina y baños. Sin embargo, a veces el mandante exige agregar otros programas relacionados a su trabajo, hobbies o aficiones, complejizando el diseño eficiente y la distribución espacial cotidiana. Como arquitectos, nos vemos enfrentados a un interesante desafío: fusionar la vida privada de sus habitantes con programas más públicos y abiertos, generando en su conjunto increíbles espacios mixtos.

Si buscas cómo diseñar viviendas híbridas, conoce 26 casas que presentan notables incorporaciones, como tiendas, canchas de fútbol, graneros, invernaderos y hasta skateparks.

Casas de metal en Brasil: 15 proyectos en planta y corte

Los elementos metálicos han sido utilizados en la arquitectura y la construcción durante cientos de años -ya sea para materializar cubiertas, como elementos decorativos, o incluso para reforzar estructuras de mampostería-. Sin embargo, no fue hasta la segunda mitad del siglo XVIII que aparecieron las primeras estructuras construidas integralmente en hierro fundido: los puentes. Un siglo después, el hierro fue sustituido por una aleación más resistente y maleable que aún hoy se sigue utilizando en proyectos arquitectónicos: el acero.

Más denso que el hormigón, la resistencia del acero subvierte su peso y proporciona una mayor rigidez con una menor cantidad de material –permitiendo generar estructuras más ligeras y delgadas en comparación con otros materiales como la madera o el propio hormigón-. Aunque no es el material más utilizado en proyectos de arquitectura residencial, su uso ha permitido la construcción de algunos interesantes -y bellos- ejemplos de casas contemporáneas en Brasil:

Casa 3x33 / 23 SUL

Casa 3x33 / 23 SUL - Más Imágenes+ 31

São Paulo, Brasil
  • Arquitetos: 23 SUL
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  100
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Gallo Ferros, Lajes Masteo, Marcenaria, Serralheria, Tecnopisos Brasil, +1

Vivienda Social en Latinoamérica: Urbanismo como liberación frente a la imagen irreal de casa deseable

Continuando con la serie de artículos sobre el estudio de la vivienda social en Latinoamérica, Nikos A. Salingaros, David Brain, Andrés M. Duany, Michael W. Mehaffy y Ernesto Philibert-Petit presentan en esta ocasión una reflexión sobre la imagen irreal que tienen las personas de una casa deseable y la importancia de tomar en serio sus aspiraciones. Revisa las primeras publicaciones y el nuevo artículo, a continuación.

Casa das Jabuticabeiras / Terra e Tuma Arquitetos Associados

Casa das Jabuticabeiras / Terra e Tuma Arquitetos Associados - Casas
© Pedro Kok

Casa das Jabuticabeiras / Terra e Tuma Arquitetos Associados - Más Imágenes+ 17

São Paulo, Brasil
  • Arquitectos: Terra e Tuma Arquitetos Associados; Terra e Tuma Arquitetos Associados
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  249
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GstarSoft, Neorex, REKA

Departamento AL122 / Gabriela Estefam + Augusto Kenji

Departamento AL122 / Gabriela Estefam + Augusto Kenji - Apartamentos
© Pedro Kok

Departamento AL122 / Gabriela Estefam + Augusto Kenji - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: Augusto Kenji, Gabriela Estefam; Augusto Kenji, Gabriela Estefam
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  42
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, AutoDesk, Fernando Jaeger, Mont Blanc Mármores, Portobello, +3

Pinacoteca del Estado de São Paulo / Paulo Mendes da Rocha + Eduardo Colonelli + Weliton Ricoy Torres

Pinacoteca del Estado de São Paulo / Paulo Mendes da Rocha + Eduardo Colonelli + Weliton Ricoy Torres - Más Imágenes+ 30

Casa Claudios / Arquitetura Nacional

Casa Claudios / Arquitetura Nacional - Más Imágenes+ 39

Eldorado do Sul, Brasil
  • Arquitectos: Arquitetura Nacional; Arquitetura Nacional
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Brasil Imperial, LF Parthenon, Vetrus

Casa dos Caseiros / 24 7 Arquitetura

Casa dos Caseiros  / 24 7 Arquitetura - Más Imágenes+ 12

Campinas, Brasil
  • Arquitectos: 24 7 Arquitetura; 24 7 Arquitetura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  70
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012

Tienda ITSU Río de Janeiro / Terra e Tuma Arquitetos Associados

Tienda ITSU Río de Janeiro / Terra e Tuma Arquitetos Associados - Más Imágenes+ 10

Río de Janeiro, Brasil
  • Arquitectos: Terra e Tuma Arquitetos Associados; Terra e Tuma Arquitetos Associados
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  60
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bella Luce, LED Profiles, REKA, Stella

Casa Taller en la Villa Charlote / grupoDEArquitetura

Casa Taller en la Villa Charlote  / grupoDEArquitetura - Más Imágenes+ 30

Presidente Prudente, Brasil
  • Arquitectos: grupoDEArquitetura; grupoDEArquitetura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  220
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Fissare Móveis e Design, Gerdau Corsa, Neorex, Regional Telhas, Tremar

Vivienda social en Latinoamérica: diseño capaz de establecer 'pertenencia emocional'

Desarrollada por Nikos A. Salingaros, David Brain, Andrés M. Duany, Michael W. Mehaffy y Ernesto Philibert-Petit, esta serie de artículos ofrece un sistema de prácticas óptimas para la vivienda social, basadas en la experiencia, aplicables en situaciones generales. Se discuten una serie de ejemplos en el contexto latinoamericano, y las soluciones adaptables están enfocadas en la sustentabilidad a largo plazo, con el fin de ayudar a los residentes a arraigarse en su ambiente construido.

Se proponen, entonces, nuevos aportes a la ciencia de la complejidad, en particular, el trabajo de Christopher Alexander sobre cómo evolucionar exitosamente la forma urbana. Con la aplicación de las herramientas conceptuales del 'Lenguaje de Patrones' y los 'Códigos generativos', estos principios apoyan soluciones previas derivadas de otras, que nunca se habían propuesto como formas viables.