
-
Arquitectos: Jose Costa
- Área: 600 m²
- Año: 2019
-
Proveedores: Porcelanosa Grupo, Progetti, SANTOS, Samsung, Schotten & Wood, +2
Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
En algunos casos, la cubierta puede convertirse en el elemento con la principal carga expresiva de un proyecto arquitectónico. La bóveda catalana -también conocida como bóveda tabicada valenciana- se estableció como un recurso constructivo de alta popularidad en las regiones de España a partir del siglo XIX, presentándose como una solución adecuada para la construcción de viviendas por su bajo costo material y su gran velocidad de ejecución. Con la capacidad de salvar luces de incluso treinta metros por módulo, esta técnica logró adecuarse a los requerimientos de la arquitectura industrial, empleándose incluso en talleres, fábricas y depósitos.
En los últimos años la arquitectura europea se ha volcado hacia la renovación y remodelación de edificios y centros históricos con el fin de frenar la expansión urbana horizontalmente y promover el desarrollo equitativo de las ciudades.
Esta tendencia no sólo se ha convertido en un aporte hacia la densificación y revitalización de sectores deprimidos, sino también ha permitido que familias que habían sido desplazadas hacia la periferia habiten el centro y mejoren su calidad de vida.
El agua, en arquitectura, evoca reflexión, calma y bienestar. El elemento ha influido por siglos en el diseño a través de su naturaleza dinámica y fluida. Con los avances tecnológicos recientes, los arquitectos han creado inesperadas, estratégicas e innovadoras intersecciones entre el diseño y el H2O.
A continuación, presentamos un resumen de piscinas cubiertas que resaltan la aplicación de agua en diferentes espacios, mostrando su relación con la materialidad y el uso.
La pizarra es un producto mineral, totalmente inerte y ecológico, con un proceso de producción sencillo y eficiente. Es uno de los productos naturales más versátiles, adaptándose a cualquier proyecto como material de revestimiento, ya sea en cubierta, piso o fachada.
Dentro de sus propiedades se encuentra la resistencia a las temperaturas extremas, una durabilidad superior a 100 años y una alta impermeabilidad, garantizando un buen rendimiento en cualquier condición climática. Su diversidad de formas, tamaños y texturas, permiten una multiplicidad de combinaciones invitando a los arquitectos a despertar su lado creativo.
A continuación, revisa 7 viviendas ejemplares que han utilizado la pizarra como material envolvente.