El gran volumen de escombros descartado por la construcción civil genera serios problemas en las grandes ciudades, y uno de los materiales más recurrentes en el descarte ilegal es la madera. Afortunadamente, existen artistas que están reaprovechando este material; resignificándolos y transformándolos en verdaderas obras de arte. Entre ellos se encuentra Fábia Escobar, revisemos su trabajo.
Las mujeres superan a los hombres en número de profesionales en el ejercicio de la arquitectura, sin embargo, su representatividad ha sido sistemáticamente disminuida frente a la actuación masculina.
El debate sobre el papel de las mujeres en la arquitectura no es reciente, pero ha ganado fuerza desde 2013 con la petición de premiar retroactivamente a Denise Scott Brown como ganadora del Premio Pritzker 1991 y el posterior rechazo por parte de la organización. Desde entonces, el reconocimiento del papel de las mujeres en la arquitectura viene siendo un tópico constante en debates, conferencias, simposios y exposiciones en todo el mundo.
El diseño en planta de la arquitectura con containers permite comprender al tipo de representación como una adecuada forma de aproximación al programa funcional; las restricciones físicas del objeto son las que hacen del diseño con contenedores de carga una tarea compleja, y que evidencian la necesidad de realizar estudios específicos de la distribución espacial.
Existe una diversidad de respuestas a la hora de afrontar las particularidades del uso de este objeto-material. Por esto seleccionamos una serie de plantas de diferentes proyectos que pueden ayudarte a comprender como algunos arquitectos resolvieron el desafío.
Conoce a continuación un listado con 10 ejemplos de plantas a partir de containers.