![Casas de los Curonios / Devyni Architektai - Residencial](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/667d/8a71/483c/b37d/bf59/de0d/slideshow/curonians-houses-devyni-architektai_15.jpg?1719503488&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Devyni Architektai
- Área: 165 m²
- Año: 2023
Sin incluir una bañera, y sin necesidad de puertas, mamparas ni cortinas, las duchas a ras de suelo –también llamadas walk-in–, permiten aumentar visualmente el espacio al diseñar baños, entregándoles una imagen limpia y reducida a lo esencial.
Sin embargo, para su diseño se deben tomar algunas precauciones. Lo más importante: la ducha no puede quedar completamente abierta, aunque lo parezca a simple vista. La mayoría de los diseños incorporan un vidrio templado que evita que el agua "rebote" fuera del espacio de baño, cerrando sutilmente el espacio. Cuando esta división transparente no cuenta con marcos, es menos probable la aparición de hongos por acumulación de agua y humedad.
La falta de espacios de almacenamiento es una problemática recurrente en el diseño de una vivienda. En la mayoría de los casos, se utilizan espacios residuales o rincones incómodos para dar solución a la falta de estanterías, cajones y closets. Para darte ideas de cómo incorporar eficientemente estos espacios a tus diseños, a continuación presentamos 33 notables ejemplos de almacenamiento.
Diseñar el interior de un departamento en un espacio reducido definitivamente representa un desafío. Sabemos que una vivienda debe ser lo más cómoda posible para sus habitantes, pero cuando contamos con pocos metros cuadrados y funciones imprescindibles que distribuir, encontrar una configuración eficiente no es fácil.
Para que tengas nuevas ideas de cómo aprovechar mejor los espacios, hemos realizado una selección de 30 planos de departamentos de 20 m2, 30m2 y 40m2.