![Capilla de descanso / JUNG Architekti - Capilla](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6764/9d22/8d8d/7f01/87d6/c4f2/slideshow/resting-chapel-jung-architekti_6.jpg?1734647100&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: JUNG Architekti
- Área: 8245 m²
- Año: 2024
Las cafeterías siempre han sido espacios de reunión populares entre los amantes del café, pero con el auge del trabajo remoto, especialmente después de la pandemia, también se han convertido en un punto de acceso para trabajadores y estudiantes remotos. Una de las muchas razones por las que son un lugar de reunión tan popular, además del hecho de que sirven una de las bebidas más adoradas a nivel mundial, es por sus espacios interiores bien diseñados que promueven la comodidad, la relajación y la productividad simultáneamente. Después de todo, siempre se ha dicho que los arquitectos y el café van de la mano. En este enfoque interior, exploramos cómo los diferentes elementos de diseño dan forma a la experiencia del usuario de una cafetería y observamos cómo los arquitectos los han empleado a través de 17 ejemplos.
Al mirar atrás los proyectos arquitectónicos publicados en 2020, como parte de nuestra revisión anual, podemos distinguir varios elementos y soluciones arquitectónicas recurrentes en términos de materiales, programas y usos.
Debido a que la industria de la arquitectura se mueve de forma menos acelerada que otras, encontramos muchos aspectos en el diseño y la construcción que vienen desarrollándose desde hace varios años, y en 2020 se han posicionado aún más fuertemente. Creemos entonces, que las tendencias en el mundo arquitectónico podrían definirse no solo por lo que ha sido recurrente y popular, sino también por aquello que ha demostrado ser relevante y sustancial.