© ikunori Yamamoto Utilizando caucho reciclado, el studio de Japón h220430, diseñó este singular taburete. El producto fue ideado como una oportunidad de diseño, más que un objeto de marqueting o un elemento funcional.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.
© ikunori Yamamoto Utilizando caucho reciclado, el studio de Japón h220430, diseñó este singular taburete. El producto fue ideado como una oportunidad de diseño, más que un objeto de marqueting o un elemento funcional.
Jufuku, corresponde a la nueva colección de mobiliario en bambú diseñado por Kenyon Yeh. La principal idea del diseño es poder generar nuevos objetos contemporáneos, utilizando un material sustentable como el bambú.
La colección Spring Wood (Madera de Primavera), fue ideada por la diseñadora de posgrado Carolien Laro. En ella, la holandesa explota las posibilidades de flexibilidad de la madera, generando una gama de sillas de madera maciza.
Cuando la madera se ve deteriorada por el tiempo y la humedad pierde su capacidad estructural y quizás también estética. Pero hay quienes ven en esta transformación un atractivo único que, utilizado de la forma correcta, puede transformarse en un gran potencial.
El Pa Sofflocket sofá de cocina es un mueble que sin conocer muy bien su funcionalidad, es bastante atractivo a la vista. Fue diseñado por Johanna Westin quien pensó en la madera como material.
© Timothy Schreiber Esta silla del diseñador y arquitecto Timothy Schreiber , presentada en Septiembre en el Design London Festival, se inspira en la composición por capas de la madera contrachapada. Todos sus elementos funcionales, como el asiento, respaldo y patas emergen de cuatro cintas continuas de madera.
© Gene Young Amada es una banqueta del diseñador norteamericano Matthias Pliessnig, cuyos proyectos se mueven entre los conceptos de artesanía, arte y diseño. Mediante la combinación de técnicas tradicionales y estéticas digitales contemporáneas, da lugar a esta banqueta diseñada para un cliente privado, quien encargó un objeto que fluyera en el espacio.
© Florian Groehn El diseñador Alexander Lotersztain, en colaboración con RW Joiners, Corian by Dupont, Bisazza, Laminex y Euroluce han creado HAUS, una serie de tres módulos concebidos como espacios de reunión, conversación y trabajo para La Trienal de Diseño en Brisbane, Australia.
© Daan Mulder Con un marcado interés por las formas orgánicas y fluidas, el diseñador holandés Daan Mulder quiso crear un sofá donde todas sus funciones surjan a partir de una misma línea continua.