Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Peru

Peru

BIAAA 2019: Bienal Internacional de Arquitectura Académica Adventista

La Bienal Internacional de Arquitectura Académica Adventista (BIAAA) es un evento sin fines de lucro que se realiza cada dos años en un país diferente perteneciente a la Red de Escuelas Adventistas de Arquitectura. El BIAAA se inició el 2017 como un esfuerzo concertado entre las escuelas de arquitectura de la Universidad de Montemorelos (México), la Universidad Peruana Unión (Perú), el Centro Universitario Adventista de São Paulo (Brasil), la Universidad Andrews (Estados Unidos), y la Universidad Sahmyook (Corea del Sur). El propósito principal de BIAAA es reunir a diseñadores, profesores y estudiantes para involucrarse y reinterpretar el proceso de diseño, considerando el servicio a la sociedad como un principio esencial. Por lo tanto, la importancia de BIAAA radica en convertirse en un espacio para discutir los desafíos y oportunidades de la arquitectura social y su impacto en la comunidad.

Conjunto residencial Tandem / Rodrigo Martínez / Arquitecto

Conjunto residencial Tandem / Rodrigo Martínez / Arquitecto - Residencial, FachadaConjunto residencial Tandem / Rodrigo Martínez / Arquitecto - Residencial, FachadaConjunto residencial Tandem / Rodrigo Martínez / Arquitecto - Residencial, Fachada, PilaresConjunto residencial Tandem / Rodrigo Martínez / Arquitecto - Residencial, Fachada, PuertaConjunto residencial Tandem / Rodrigo Martínez / Arquitecto - Más Imágenes+ 27

Pueblo Libre, Perú
  • Arquitectos: Rodrigo Martínez / Arquitecto; Rodrigo Martínez / Arquitecto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  26114
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Eprom, HPD Glass, Italdesign, TREBOL

Arqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP

Arqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP - Hitos Y Monumentos
Cortesía de ETH Zurich + PUCP

Arqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP - Hitos Y Monumentos, Fijación Vigas, Arco, Fachada, PuertaArqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP - Hitos Y MonumentosArqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP - Hitos Y Monumentos, Fachada, Pilares, Arco, ArcadaArqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP - Hitos Y Monumentos, Cierros, Fachada, BarandasArqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: ETH Zurich, PUCP; ETH Zurich, PUCP
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018

MÓ BISTRÓ / MD27

MÓ BISTRÓ / MD27 - Restaurant, Cocina, Fachada, Mesas, SillasMÓ BISTRÓ / MD27 - Restaurant, Patio interior, FachadaMÓ BISTRÓ / MD27 - Restaurant, Escaleras, Fachada, Puerta, Barandas, CierrosMÓ BISTRÓ / MD27 - Restaurant, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, EncimeraMÓ BISTRÓ / MD27 - Más Imágenes+ 23

Surquillo, Perú
  • Arquitectos: MD27; MD27
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  390
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Casa Rosselló, Lumicenter, Makben, Rubio Monocode

Central Restaurante / Estudio Rafael Freyre

Barranco, Perú
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3600
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bozovich, Hilite, Lima Sound, Vantage

Casa Topo / Martin Dulanto Arquitecto

Casa Topo / Martin Dulanto Arquitecto - CasasCasa Topo / Martin Dulanto Arquitecto - CasasCasa Topo / Martin Dulanto Arquitecto - CasasCasa Topo / Martin Dulanto Arquitecto - CasasCasa Topo / Martin Dulanto Arquitecto - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Martín Dulanto Arquitecto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  372
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Legrand / Bticino, Aceros Arequipa, Decor Center, Furukawa, Vainsa.

Casa Langosta / Martín Dulanto Arquitecto

Casa Langosta / Martín Dulanto Arquitecto - CasasCasa Langosta / Martín Dulanto Arquitecto - CasasCasa Langosta / Martín Dulanto Arquitecto - CasasCasa Langosta / Martín Dulanto Arquitecto - CasasCasa Langosta / Martín Dulanto Arquitecto - Más Imágenes+ 19

San Antonio, Perú
  • Arquitectos: Martín Dulanto Arquitecto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  267
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Legrand / Bticino, Aceros Arequipa, Decor Center, Furukawa, Vainsa.

Universidad/ Instituto privado SISE / Llosa | Cortegana Arquitectos

Universidad/ Instituto privado SISE / Llosa | Cortegana Arquitectos - Instituto, FachadaUniversidad/ Instituto privado SISE / Llosa | Cortegana Arquitectos - InstitutoUniversidad/ Instituto privado SISE / Llosa | Cortegana Arquitectos - Instituto, Fijación Vigas, Pilares, Mesas, SillasUniversidad/ Instituto privado SISE / Llosa | Cortegana Arquitectos - Instituto, FachadaUniversidad/ Instituto privado SISE / Llosa | Cortegana Arquitectos - Más Imágenes+ 25

San Juan de Lurigancho, Perú
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4950
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Artectum S.A.C., DecorCenter S.A., ECAMSAC EIRL, Eternit, Etex Colombia, +3

Clásicos de Arquitectura: Edificio Limatambo / Enrique Seoane Ros

Su existencia icónica era parte de nuestra memoria en la ciudad.

[Recuerdo que cuando iba en carro de pequeña, era una especie de vicio ver este edificio con el letrero de Coca Cola. Más Allá de disfrutar el vistoso letrero rojo circular, eran las proporciones y forma de este peculiar edificio que te recibía en diagonal como un abrazo en la esquina de esta parte de la ciudad. Sí, era acogedora su escala. Todo era más bajo en la otrora Lima, y éste era de los más altos. A lo lejos se le vislumbraba y para mí personalmente era la señal de que ya estaba de vuelta en casa; pues a pesar de estar ubicado en San Isidro, coronaba la esquina límite de Lince, mi hogar. Entonces este edificio siempre fue un umbral para mí. No tengo medida para definir el tamaño del vacío urbano emocional.]

Gimnasio Pacifico Sur / Nikolas Briceño arquitecto

Gimnasio Pacifico Sur / Nikolas Briceño arquitecto - Gimnasio, BarandasGimnasio Pacifico Sur / Nikolas Briceño arquitecto - Gimnasio, Fachada, SillasGimnasio Pacifico Sur / Nikolas Briceño arquitecto - Gimnasio, Jardín, Escaleras, Fachada, BarandasGimnasio Pacifico Sur / Nikolas Briceño arquitecto - Gimnasio, Sillas, BancasGimnasio Pacifico Sur / Nikolas Briceño arquitecto - Más Imágenes+ 21

Lima, Perú
  • Arquitectos: Nikolas Briceño arquitecto; Nikolas Briceño arquitecto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  193
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018

Asiste al Taller Social Internacional 2019 en Máncora, Perú

El Taller Social Internacional este 2019 se propone dentro del marco del taller de construcción de Microcoast en la capital turística costera de la región de Piura, Máncora. Es organizado por la Organización Peruana de Estudiantes de Arquitectura en colaboración con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Piura, acreditada por el Royal Institute of British Architects (RIBA).

Clásicos de Arquitectura: Estadio Nacional del Perú / Alberto Jimeno

Clásico de Clásicos, por su representatividad arquitectónica en el imaginario de los peruanos, porque es un espacio donde se juegan clásicos o desenlaces icónicos, como la clasificación al mundial después de tantos años; este edificio es además y sobretodo —aunque vestido por un manto contemporáneo— un clásico de la arquitectura moderna peruana. Lo que esta presentación pretende es ir desde lo más visible y familiarizado al día de hoy, hasta comprenderlo en su estructura y diseño original.

Clásicos de Arquitectura: Estadio Nacional del Perú / Alberto Jimeno   - UrbanoClásicos de Arquitectura: Estadio Nacional del Perú / Alberto Jimeno   - FachadaClásicos de Arquitectura: Estadio Nacional del Perú / Alberto Jimeno   - EscalerasClásicos de Arquitectura: Estadio Nacional del Perú / Alberto Jimeno   - FachadaClásicos de Arquitectura: Estadio Nacional del Perú / Alberto Jimeno   - Más Imágenes+ 42

Restaurant Mérito / Ghezzi Novak + Blanco

Restaurant Mérito / Ghezzi Novak + Blanco - Restaurant, Puerta, Fachada, Arco, Escaleras
© Iván Salinero

Restaurant Mérito / Ghezzi Novak + Blanco - Restaurant, CocinaRestaurant Mérito / Ghezzi Novak + Blanco - Restaurant, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, EncimeraRestaurant Mérito / Ghezzi Novak + Blanco - Restaurant, Fijación Vigas, Mesas, Iluminación, SillasRestaurant Mérito / Ghezzi Novak + Blanco - Restaurant, Puerta, Sillas, Mesas, BancasRestaurant Mérito / Ghezzi Novak + Blanco - Más Imágenes+ 17

Barranco, Perú
  • Arquitectos: Blanco, Ghezzi Novak; Blanco, Ghezzi Novak
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  100
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018

Clásicos de Arquitectura: Cine Tauro / Walter Weberhofer

El cine Tauro es una joya arquitectónica (olvidada) en el centro histórico de Lima.

Su construcción data de 1957 a 1959. Esta obra de Walter Weberhofer, incansable arquitecto moderno de los años 50 y 60, fue concebida como un complejo mixto de entretenimiento, comercio y oficinas que serían parte de un sistema de una torre de 10 niveles. Del proyecto original denominado antiguamente “Cine Washington” solo fue posible edificar 3 pisos comerciales con su respectivo sótano y el complejo del cine cuya fachada se orientaba a una plaza triangular, dando a la esquina -comprendida por las calles Washington y Delgado- una imagen urbana cinematográfica que rompía con lo cotidiano.

Clásicos de Arquitectura: Cine Tauro / Walter Weberhofer  - Image 1 of 5Clásicos de Arquitectura: Cine Tauro / Walter Weberhofer  - FachadaClásicos de Arquitectura: Cine Tauro / Walter Weberhofer  - FachadaClásicos de Arquitectura: Cine Tauro / Walter Weberhofer  - FachadaClásicos de Arquitectura: Cine Tauro / Walter Weberhofer  - Más Imágenes+ 9

Biblioteca Comunitaria en La Molina / Gonzalez Moix Arquitectura

Biblioteca Comunitaria en La Molina / Gonzalez Moix Arquitectura - Comunidad, Terraza, Escaleras, Barandas, Cierros, Fachada, Balcón, Sillas, MesasBiblioteca Comunitaria en La Molina / Gonzalez Moix Arquitectura - Comunidad, Fachada, Puerta, PilaresBiblioteca Comunitaria en La Molina / Gonzalez Moix Arquitectura - Comunidad, Fachada, UrbanoBiblioteca Comunitaria en La Molina / Gonzalez Moix Arquitectura - Comunidad, SillasBiblioteca Comunitaria en La Molina / Gonzalez Moix Arquitectura - Más Imágenes+ 23

Distrito de Lima, Perú
  • Arquitectos: Gonzalez Moix Arquitectura; Gonzalez Moix Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Casa Rosselló, Corporación Miyasato

Bar Lyra / Lee Arquitectos

Bar Lyra / Lee Arquitectos - Bar, Terraza, Fachada, Mesas, Sillas, IluminaciónBar Lyra / Lee Arquitectos - Bar, Escaleras, Puerta, Barandas, Fachada, Fijación VigasBar Lyra / Lee Arquitectos - Bar, Fijación Vigas, MesasBar Lyra / Lee Arquitectos - BarBar Lyra / Lee Arquitectos - Más Imágenes+ 27

Miraflores, Perú
  • Arquitectos: LYMA Arquitectos, Lee Arquitectos; LYMA Arquitectos, Lee Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  748
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Casa Rosselló, Martin Audio London, Primas, Rattan

1° Concurso Proyectos de Infraestructura Social: convocatoria para ampliar una escuela en Villa el Salvador, Lima

1° Concurso Proyectos de Infraestructura Social: convocatoria para ampliar una escuela en Villa el Salvador, Lima - Image 1 of 4
Cortesía de PISE

Este concurso es importante entenderlo en contexto, pues está vinculado de diferentes maneras a una red de concursos que construirá 15 proyectos de Infraestructura Social para el Bicentenario estrechando lazos entre estudiantes o recién egresados y sus ideales. Sigue leyendo para conocer más detalles.

Aulario UDEP / BARCLAY&CROUSSE Architecture

Aulario UDEP / BARCLAY&CROUSSE Architecture - Universidad, Fachada, Pilares, ArcoAulario UDEP / BARCLAY&CROUSSE Architecture - Universidad, Fachada, PilaresAulario UDEP / BARCLAY&CROUSSE Architecture - Universidad, Fachada, Pilares, Fijación Vigas, Arco, SillasAulario UDEP / BARCLAY&CROUSSE Architecture - Universidad, Fachada, PilaresAulario UDEP / BARCLAY&CROUSSE Architecture - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: Barclay & Crousse; BARCLAY&CROUSSE Architecture
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GRAPHISOFT