Residencias Remotas es una iniciativa que surge desde la carrera de Arquitectura del Campus Creativo en conjunto con Vinculación con el Medio de la Universidad Andrés Bello. Es un proyecto de carácter [Inter-Trans-Multi] disciplinar que tiene por objetivo abrir la discusión a temas contemporáneos a partir de una pregunta y una imagen que se materializará en una instalación en la Galería Rocamar, ubicada en el primer piso del Campus Creativo, sede Viña del Mar, Chile.
Los “Premios MA 2023" en su segunda versión buscan difundir y poner en valor las obras de arquitectas contemporáneas en Chile, para ello cuenta con dos categorías a premiar: Emergente y Consagrada. En ambas categorías se busca identificar y valorar la producción de obras arquitectónicas en áreas como Vivienda, Arquitectura Pública, Urbanismo y Paisaje, u otras.
Los ambientes arquitectónicos inciden en el bienestar de las personas. Para determinar las condiciones mas apropiadas de los entornos espaciales se pueden realizar mediciones neuroconductuales.
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) llevará a cabo el evento de lanzamiento del libro "Cuidados y territorios en América Latina y El Caribe: experiencias frente a los desafíos del cambio climático desde un enfoque de género e interseccionalidad", en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile.
La 17º versión del Seminario internacional de arquitectura “Del Territorio al Detalle” se presenta como un espacio de diálogo y reflexión que reúne a estudiantes, académicos y profesionales de la disciplina junto a connotados arquitectos latinoamericanos cuya característica común es la de alternar actividades docentes con la práctica profesional en diversas áreas, desde el trabajo editorial a la experimentación artística.
El próximo 16 de noviembre la Universidad de Santiago de Chile, USACH, otorgará el Grado Honoris Causa al profesional y Premio Nacional de Arquitectura 2019, Miguel Lawner Steiman, por su destacada trayectoria y compromiso con la vivienda social.
Este workshop consiste en el desarrollo de ejercicio proyectual sobre la vivienda urbana para distintos sectores sociales, y esta destinado a arquitectos y arquitectas, así como también estudiantes avanzados de arquitectura.
La Escuela de Arquitectura de la Universidad Finis Terrae organiza la conferencia "Arquitectura, pensamiento y proyecto", que dictará el el Premio Nacional de Arquitectura 2022, Fernando Pérez Oyarzún, el miércoles 18 de octubre a las 11.00 hrs. en el auditorio B202 de la Universidad (Pedro de Valdivia 1509, Providencia).