1. ArchDaily
  2. Chile

Chile

Inauguración y Conferencia Residencias Remotas Vol. 2. UNKRNS: Más allá del hechizo emprendedor

Residencias Remotas es una iniciativa que surge desde la carrera de Arquitectura del Campus Creativo en conjunto con Vinculación con el Medio de la Universidad Andrés Bello. Es un proyecto de carácter [Inter-Trans-Multi] disciplinar que tiene por objetivo abrir la discusión a temas contemporáneos a partir de una pregunta y una imagen que se materializará en una instalación en la Galería Rocamar, ubicada en el primer piso del Campus Creativo, sede Viña del Mar, Chile.

Archivo Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete

Archivo Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Fotografía interior, Arquitectura De OficinasArchivo Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Fotografía interior, Arquitectura De OficinasArchivo Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Fotografía interior, Arquitectura De Oficinas, FachadaArchivo Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Fotografía interior, Arquitectura De Oficinas, PuertaArchivo Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Más Imágenes+ 20

Ceremonia de entrega PremiosMA 2023

Los “Premios MA 2023" en su segunda versión buscan difundir y poner en valor las obras de arquitectas contemporáneas en Chile, para ello cuenta con dos categorías a premiar: Emergente y Consagrada. En ambas categorías se busca identificar y valorar la producción de obras arquitectónicas en áreas como Vivienda, Arquitectura Pública, Urbanismo y Paisaje, u otras.

Workshop Neuroarquitectura: Medición neuroconductual de condiciones arquitectónicas / UBB

Los ambientes arquitectónicos inciden en el bienestar de las personas. Para determinar las condiciones mas apropiadas de los entornos espaciales se pueden realizar mediciones neuroconductuales.

Casa Lagunita / Croxatto y Opazo Arquitectos

Casa Lagunita / Croxatto y Opazo Arquitectos - Fotografía interior, Casas, Fijación VigasCasa Lagunita / Croxatto y Opazo Arquitectos - Fotografía interior, Casas, Fachada, Puerta, Fijación Vigas, BarandasCasa Lagunita / Croxatto y Opazo Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Escaleras, Fachada, BarandasCasa Lagunita / Croxatto y Opazo Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Fachada, Urbano, CostaCasa Lagunita / Croxatto y Opazo Arquitectos - Más Imágenes+ 12

La Laguna, Chile

Lanzamiento libro: Cuidados y territorios en América Latina y el Caribe

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) llevará a cabo el evento de lanzamiento del libro "Cuidados y territorios en América Latina y El Caribe: experiencias frente a los desafíos del cambio climático desde un enfoque de género e interseccionalidad", en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile.

Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete

Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Fotografía interior, Interiores De Museos Y ExposicionesMuseografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Fotografía interior, Interiores De Museos Y ExposicionesMuseografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Fotografía interior, Interiores De Museos Y ExposicionesMuseografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Fotografía interior, Interiores De Museos Y ExposicionesMuseografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Más Imágenes+ 22

Casa con Patio / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete

Casa con Patio / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Fotografía exterior, Vivienda Colectiva, Jardín, FachadaCasa con Patio / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Fotografía exterior, Vivienda Colectiva, Jardín, Fachada, Fijación Vigas, BarandasCasa con Patio / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Fotografía exterior, Vivienda Colectiva, Jardín, Fachada, Fijación VigasCasa con Patio / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Fotografía interior, Vivienda Colectiva, MesasCasa con Patio / Guillermo Hevia García  + Catalina Poblete - Más Imágenes+ 30

Pabellón ROSA / Pezo von Ellrichshausen

Pabellón ROSA / Pezo von Ellrichshausen - Fotografía exterior, Instalaciones Y Estructuras, BosquePabellón ROSA / Pezo von Ellrichshausen - Fotografía exterior, Instalaciones Y Estructuras, FachadaPabellón ROSA / Pezo von Ellrichshausen - Fotografía interior, Instalaciones Y Estructuras, Fachada, Fijación Vigas, PilaresPabellón ROSA / Pezo von Ellrichshausen - Fotografía exterior, Instalaciones Y Estructuras, FachadaPabellón ROSA / Pezo von Ellrichshausen - Más Imágenes+ 26

Del Territorio al Detalle: 17º Seminario Internacional de Arquitectura

La 17º versión del Seminario internacional de arquitectura “Del Territorio al Detalle” se presenta como un espacio de diálogo y reflexión que reúne a estudiantes, académicos y profesionales de la disciplina junto a connotados arquitectos latinoamericanos cuya característica común es la de alternar actividades docentes con la práctica profesional en diversas áreas, desde el trabajo editorial a la experimentación artística.

Mausoleo Memorial Dignidad - 372 sepulturas para personas fallecidas en situación de calle / Grass+Batz Arquitectos

Mausoleo Memorial Dignidad - 372 sepulturas para personas fallecidas en situación de calle / Grass+Batz Arquitectos - Fotografía exterior, Criptas Y Mausoleos, FachadaMausoleo Memorial Dignidad - 372 sepulturas para personas fallecidas en situación de calle / Grass+Batz Arquitectos - Fotografía exterior, Criptas Y Mausoleos, Fachada, PuertaMausoleo Memorial Dignidad - 372 sepulturas para personas fallecidas en situación de calle / Grass+Batz Arquitectos - Fotografía interior, Criptas Y Mausoleos, Fijación Vigas, Fachada, BarandasMausoleo Memorial Dignidad - 372 sepulturas para personas fallecidas en situación de calle / Grass+Batz Arquitectos - Fotografía interior, Criptas Y Mausoleos, Terraza, Fachada, Barandas, Fijación Vigas, Mesas, BancasMausoleo Memorial Dignidad - 372 sepulturas para personas fallecidas en situación de calle / Grass+Batz Arquitectos - Más Imágenes+ 13

Refugio Impluvio / SAA Arquitectura + Territorio

Refugio Impluvio / SAA Arquitectura + Territorio - Fotografía exterior, Paisaje Y ArquitecturaRefugio Impluvio / SAA Arquitectura + Territorio - Fotografía interior, Paisaje Y ArquitecturaRefugio Impluvio / SAA Arquitectura + Territorio - Fotografía interior, Paisaje Y ArquitecturaRefugio Impluvio / SAA Arquitectura + Territorio - Fotografía interior, Paisaje Y Arquitectura, Fijación VigasRefugio Impluvio / SAA Arquitectura + Territorio - Más Imágenes+ 20

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  108
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Topwood, Behr, AutoDesk, Maderas nativas de Mañio, Robert McNeel & Associates

Entrega de Grado Honoris Causa a Miguel Lawner / Universidad de Santiago de Chile

El próximo 16 de noviembre la Universidad de Santiago de Chile, USACH, otorgará el Grado Honoris Causa al profesional y Premio Nacional de Arquitectura 2019, Miguel Lawner Steiman, por su destacada trayectoria y compromiso con la vivienda social.

Casa Maytue / Juan Carlos Sabbagh Arquitectos

Casa Maytue / Juan Carlos Sabbagh Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa Maytue / Juan Carlos Sabbagh Arquitectos - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, IluminaciónCasa Maytue / Juan Carlos Sabbagh Arquitectos - Fotografía interior, Casas, Fachada, Pilares, Arco, Arcada, Fijación VigasCasa Maytue / Juan Carlos Sabbagh Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Jardín, BosqueCasa Maytue / Juan Carlos Sabbagh Arquitectos - Más Imágenes+ 18

Lago Ranco, Chile
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  533
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Glasstech, Ingelam

Pabellón Los Colihues, soporte de luz y sombra / Dharq Arquitectos

Pabellón Los Colihues, soporte de luz y sombra / Dharq Arquitectos - Fotografía exterior, PabellónPabellón Los Colihues, soporte de luz y sombra / Dharq Arquitectos - Fotografía exterior, PabellónPabellón Los Colihues, soporte de luz y sombra / Dharq Arquitectos - Fotografía exterior, Pabellón, Fijación VigasPabellón Los Colihues, soporte de luz y sombra / Dharq Arquitectos - Fotografía exterior, Pabellón, Fijación VigasPabellón Los Colihues, soporte de luz y sombra / Dharq Arquitectos - Más Imágenes+ 20

Casablanca, Chile
  • Arquitectos: Dharq Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  JA Solar

Edificio Riesco Leguia / ValdesHagemann

Edificio Riesco Leguia / ValdesHagemann - Fotografía exterior, ApartamentosEdificio Riesco Leguia / ValdesHagemann - Fotografía interior, Apartamentos, EncimeraEdificio Riesco Leguia / ValdesHagemann - Fotografía interior, Apartamentos, Cocina, Encimera, SillasEdificio Riesco Leguia / ValdesHagemann - Fotografía interior, Apartamentos, Dormitorio, CamasEdificio Riesco Leguia / ValdesHagemann - Más Imágenes+ 45

Las Condes, Chile
  • Arquitectos: ValdesHagemann
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  7600
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Brimat, Dialum, Volcan, PARKY, Tecma

Workshop Vivienda Urbana: lo permanente del espacio doméstico / MLA - UBB

Este workshop consiste en el desarrollo de ejercicio proyectual sobre la vivienda urbana para distintos sectores sociales, y esta destinado a arquitectos y arquitectas, así como también estudiantes avanzados de arquitectura.

Conferencia "Arquitectura, pensamiento y proyecto" / Fernando Pérez Oyarzún

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Finis Terrae organiza la conferencia "Arquitectura, pensamiento y proyecto", que dictará el el Premio Nacional de Arquitectura 2022, Fernando Pérez Oyarzún, el miércoles 18 de octubre a las 11.00 hrs. en el auditorio B202 de la Universidad (Pedro de Valdivia 1509, Providencia).