![Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6425/f556/2026/bb29/4afa/1908/newsletter/casal-saloio-museu-da-ruralidade-miguel-marcelino_1.jpg?1680209252)
-
Arquitectos: Miguel Marcelino
- Área: 472 m²
![Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6425/f557/2026/bb29/4afa/1909/newsletter/casal-saloio-museu-da-ruralidade-miguel-marcelino_16.jpg?1680209284)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El Casal Saloio de Outeiro de Polima es uno de los pocos ejemplos que documentan las primeras ocupaciones de este territorio. Se trata de un edificio humilde que ha sufrido sucesivas reformas y ampliaciones a lo largo del tiempo hasta transformarse en la actualidad en un museo.
![Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6425/f557/a6db/f857/0336/b98c/medium_jpg/casal-saloio-museu-da-ruralidade-miguel-marcelino_3.jpg?1680209273)
![Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6425/f557/a6db/f856/ad36/b98c/medium_jpg/casal-saloio-museu-da-ruralidade-miguel-marcelino_6.jpg?1680209260)
En su génesis fue un simple compartimento, luego ganó un cuarto anexo, después un ala lateral, un horno de piedra, el corral y la segunda planta, y de nuevo otros anexos. En cierto momento se añadieron dos contrafuertes para contener los problemas estructurales. La lógica constructiva fue siempre la de la informalidad y la mera provisión de necesidades.
![Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía interior, Escaleras, Ventanas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6425/f557/a6db/f856/ad36/b98d/newsletter/casal-saloio-museu-da-ruralidade-miguel-marcelino_11.jpg?1680209293)
![Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Imagen 20 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/6425/f55a/2026/bb29/4afa/190a/newsletter/064-floor-plans-max-2000x1333-2.jpg?1680209300)
![Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6425/f558/a6db/f857/0336/b98e/medium_jpg/casal-saloio-museu-da-ruralidade-miguel-marcelino_8.jpg?1680209263)
![Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Imagen 21 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/6425/f55a/a6db/f853/76ff/45df/newsletter/064-sections-max-2000x1333-4.jpg?1680209262)
![Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6425/f557/a6db/f857/0336/b98d/newsletter/casal-saloio-museu-da-ruralidade-miguel-marcelino_7.jpg?1680209255)
Al haber tantas capas de transformaciones, se decidió consolidar la antigua granja en su última configuración reconocible, y su evolución puede leerse a través de la geometría rota y desuniforme. La nueva ampliación consta de dos nuevos volúmenes que se cruzan en forma de L, forman un patio con el conjunto existente y adoptan una forma y escala similares, continuando, ya en el siglo XXI, la lógica de ampliaciones e intersecciones sucesivas que lo caracteriza.
![Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6425/f558/a6db/f856/ad36/b98e/medium_jpg/casal-saloio-museu-da-ruralidade-miguel-marcelino_4.jpg?1680209261)
![Casal Saloio - Museo de la Ruralidad / Miguel Marcelino - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6425/f557/2026/bb1b/c647/a0b9/medium_jpg/casal-saloio-museu-da-ruralidade-miguel-marcelino_2.jpg?1680209269)