![Casa H-446 / Parada Cantilo Estudio - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/63e3/c7b2/42a2/a84b/aa2d/6d17/newsletter/h-446-parada-cantilo-estudio_3.jpg?1675872284)
-
Arquitectos: Parada Cantilo Estudio
- Área: 104 m²
- Año: 2022
-
Fotografías:Luis Barandiarán
-
Proveedores: Blindex, Loma Negra, Miksa
![Casa H-446 / Parada Cantilo Estudio - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/63e3/c7ba/e8da/b069/9bcf/11db/newsletter/h-446-parada-cantilo-estudio_5.jpg?1675872278)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La vivienda unifamiliar H – 446 está ubicada en el barrio “Las Banderitas” de la localidad de City Bell sobre un terreno de extensas dimensiones.
![Casa H-446 / Parada Cantilo Estudio - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/63e3/c7b9/42a2/a84b/aa2d/6d1a/newsletter/h-446-parada-cantilo-estudio_7.jpg?1675872282)
El sitio tiene la posibilidad de dividirse en diferentes parcelas en instancias futuras ya que pertenece a un predio familiar por lo que junto a otras condicionantes se propuso una edificación de proporción cuadrada que responda tanto al prologando fondo del lote como a su propio terreno en caso de una probable fragmentación.
![Casa H-446 / Parada Cantilo Estudio - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/63e3/c7a7/42a2/a84b/aa2d/6d16/medium_jpg/h-446-parada-cantilo-estudio_2.jpg?1675872261)
![Casa H-446 / Parada Cantilo Estudio - Imagen 21 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/63e3/c797/e8da/b030/60c2/a14a/newsletter/a-1-1.jpg?1675872186)
![Casa H-446 / Parada Cantilo Estudio - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/63e3/c7d1/e8da/b069/9bcf/11e2/medium_jpg/h-446-parada-cantilo-estudio_14.jpg?1675872308)
El inmueble, de geometría rigurosa, es generado a partir de una grilla conformada por dieciseis módulos de 3,60mts x 3,60mts constituido mediante una estructura de vigas invertidas que en su sumatoria determinan una sola pieza que delimita y acentúa su totalidad. En relación al programa requerido por el comitente, la orientación cumple un rol funfamental en el orden de los diferentes usos de la trama impuesta que dan como resultado la materialidad de cada una de sus caras. Son cuatro los elementos que sintetizan el habitáculo; el hormigón que define los planos horizontales, el blanco que delimita los diferentes espacios manifestándose en los vínculos verticales y en la estructura contrastando el paisaje, la madera presente en cada uno de los mobiliarios otorgando calidez al espacio, y el vidrio eliminando límites e incorporando al espacio exterior sobre la vivienda.
![Casa H-446 / Parada Cantilo Estudio - Fotografía interior, Comedor, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/63e3/c7cd/e8da/b069/9bcf/11e0/newsletter/h-446-parada-cantilo-estudio_13.jpg?1675872304)
![Casa H-446 / Parada Cantilo Estudio - Imagen 23 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/63e3/c797/42a2/a84b/aa2d/6d15/newsletter/d-1-3.jpg?1675872192)
![Casa H-446 / Parada Cantilo Estudio - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/63e3/c7b4/42a2/a84b/aa2d/6d18/medium_jpg/h-446-parada-cantilo-estudio_6.jpg?1675872280)
La definición de la quinta fachada es el resultado de la idea construída, en la que se puede reconocer los módulos impuestos ya sea como llenos o vacíos en donde estos últimos complementan el espacio contenido dando continuidad o independencia a los mismos como también resolviendo usos complementarios de carácter transitorio entre el espacio interior - exterior. Si bien el armado de la totalidad impuesta es de carácter rígido, esta especie de tablero permite que las opciones programáticas puedan variar o crecer dependiendo las variables y necesidades del comitente.
![Casa H-446 / Parada Cantilo Estudio - Fotografía exterior, Ventanas, Puerta, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/63e3/c7dc/e8da/b069/9bcf/11e4/newsletter/h-446-parada-cantilo-estudio_20.jpg?1675872310)