
-
Arquitectos: Mario Cucinella Architects
- Área: 60 m²
- Año: 2021
-
Fotografías:Iago Corazza

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El primer modelo de casa ecosostenible impreso en 3D y fabricado íntegramente con tierra cruda. Este enfoque realmente innovador y pionero se concibió desde el principio como un proyecto conjunto de dos empresas, que trabajaron mano a mano durante todo el concepto y el desarrollo del proyecto.

Inspirado metafóricamente en una de las "Ciudades Invisibles" de Italo Calvino -la ciudad en continua construcción-, el nombre TECLA evoca el fuerte vínculo entre el pasado y el futuro al combinar la materia y el espíritu de las casas antiguas atemporales con el mundo de la producción tecnológica del siglo XXI.

Situada en Massa Lombarda (Rávena, Italia), TECLA se ha hecho realidad gracias a la investigación sobre ecosostenibilidad de la SOS - School of Sustainability (centro de formación fundado por Mario Cucinella), a los proyectos de investigación pioneros de Mario Cucinella Architects y a la tecnología de impresión 3D colaborativa de WASP.
TECLA es un innovador modelo de vivienda circular que reúne la investigación sobre las prácticas constructivas vernáculas, el estudio de los principios bioclimáticos y el uso de materiales naturales y locales. Se trata de un proyecto de emisiones casi nulas: su envolvente y el uso de un material totalmente local permiten reducir los residuos y los desechos. Esto y el uso de tierra en bruto hacen de TECLA un ejemplo pionero de vivienda baja en carbono.

Para este proyecto, Mario Cucinella Architects no sólo exploró soluciones de vivienda en términos estéticos formales, sino que también estudió la forma del edificio en relación con su clima y latitud. Además, la composición de la mezcla de tierra responde a las condiciones climáticas locales y el relleno de la envolvente se optimiza paramétricamente para equilibrar la masa térmica, el aislamiento y la ventilación en función de las necesidades climáticas.

Nacida de un proyecto de investigación de Mario Cucinella (Fundador y Director Creativo de Mario Cucinella Architects) y a través de la visión de Massimo Moretti (Fundador de WASP), TECLA responde a la cada vez más grave emergencia climática, a la necesidad de viviendas sostenibles en Km0 y a la gran cuestión global de la emergencia habitacional a la que habrá que hacer frente, especialmente en el contexto de las crisis urgentes generadas, por ejemplo, por grandes migraciones o catástrofes naturales.

TECLA es una composición de dos elementos continuos que a través de una curva sinuosa e ininterrumpida culminan en dos lucernarios circulares que transmiten la "luz cenital".

La forma atípica, desde la geometría hasta las nervaduras exteriores, permitió el equilibrio estructural de la construcción -tanto durante la fase de impresión en 3D de la envoltura como tras la finalización de la cubierta- dando vida a un diseño orgánico y visualmente coherente.
Con una superficie de unos 60 metros cuadrados, consta de una zona de estar con cocina y una zona de noche que incluye servicios. El mobiliario -en parte impreso en tierra local e integrado en la estructura de tierra cruda, y en parte diseñado para ser reciclado o reutilizado- refleja la filosofía de un modelo de casa circular.


La investigación tecnológica de WASP, especializada en la impresión 3D y Km0 a partir de tierra cruda, ha dado lugar a una innovadora tecnología de impresión 3D denominada Crane WASP, la primera del mundo que es modular y multinivel, diseñada para construir obras de forma colaborativa. TECLA utiliza dos brazos de impresión sincronizados simultáneamente, gracias a un software capaz de optimizar los movimientos, evitar colisiones y garantizar un funcionamiento ágil. Cada unidad de impresión tiene un área de impresión de 50 metros cuadrados, lo que permite construir módulos de viviendas independientes en pocos días.
En resumen: TECLA puede entregarse con 200 horas de impresión, 7000 códigos de máquina (código G), 350 capas de 12 mm, 150 km de extrusión y 60 metros cúbicos de materiales naturales con un consumo medio inferior a 6 kW.
