![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 1 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/49d6/f91c/8109/a400/0014/newsletter/PK.jpg?1639598533)
La palabra comensalidad se refiere al acto de comer juntos, compartir una comida. Mucho más que una mera necesidad humana esencial, sentarse a la mesa es una práctica de comunión e intercambio. Un artículo de Cody C. Delistraty recopila algunos estudios sobre la importancia de comer juntos: los estudiantes que no comen regularmente con sus padres faltan más a la escuela; los niños que no cenan diariamente con la familia tienden a ser más obesos y los jóvenes de familias sin esta tradición acaban teniendo más problemas con las drogas y el alcohol, además de un peor rendimiento académico. Evidentemente, todas estas cuestiones planteadas son complejas y no deben reducirse a un solo factor. Pero tener un lugar adecuado para comer, libre de muchas distracciones, es un buen punto de partida para tener al menos un momento centrado en la conversación y la comida. Estamos hablando de los comedores. Aquí repasamos algunos proyectos para clasificar las formas más habituales de desplegar estos importantes muebles.
La idea de una habitación separada del resto de las habitaciones para comer es cada vez más rara en los hogares contemporáneos. Christine Baumgarthuber señala que los griegos fueron los primeros en reconocer que comer en un ambiente aislado y cómodo reforzaba el estatus y la cohesión de clase. Según el artículo 'No Place For Discontent': A History Of The Family Dinner In America, una de las primeras casas estadounidenses en tener una sala diseñada específicamente para cenar fue Thomas Jefferson, construida en 1772. Y el comedor, con la mesa en el centro, comenzó a incorporarse en hogares adinerados de todo el país, llegando eventualmente a la clase media y convirtiéndose en un mueble casi indispensable.
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 6 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/49ea/f91c/8104/7600/0037/newsletter/NK.jpg?1639598555)
Al observar los proyectos publicados en ArchDaily durante el año pasado, vemos que las casas contemporáneas comúnmente optan por ubicar la mesa del comedor lo más cerca posible de la preparación de la comida. Variando en dimensiones, materiales y número de lugares, podemos categorizarlos en cómo están organizados en relación con el layout del diseño.
Instalar la mesa paralela a la encimera y al lavaplatos es una solución que se suele utilizar en proyectos que no cuentan con tanto espacio. Es el caso de Stilt House, en Japón, donde la mesa ocupa un pequeño espacio entre la cocina y la estructura de la casa. En Weekend House en el centro de São Paulo y en la Casa 1101, de H Arquitectes, entre muchos otros ejemplos, la mesa del comedor se coloca paralela a la encimera, dejando un espacio adecuado para la circulación, pero aprovechando el poco espacio entre las dos piezas.
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 22 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61bb/70ce/f91c/81f6/9400/000a/newsletter/1101_2_ground-floor-plan.jpg?1639674051)
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 7 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/49d5/f91c/8104/7600/0036/newsletter/AG.jpg?1639598532)
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 2 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/4a0e/f91c/8104/7600/0038/newsletter/SO.jpg?1639598586)
Otra solución muy habitual es desplegar la mesa paralela a la isla de la cocina. Esto, a su vez, funciona como una integración efectiva entre espacios, incluyendo un lavaplatos, una cocina o un espacio de trabajo. Este es el caso de Brunswick Bush Shack, Syshaus Residence y Sunshine Canyon House, de Renée del Gaudio. Esta solución es generalmente interesante cuando la planta es rectangular y los elementos se despliegan perpendicularmente en la mayor medida.
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 19 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61bb/6ecb/f91c/81f6/9400/0009/newsletter/Floor_Plan_2.jpg?1639673536)
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 3 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/4a11/f91c/8109/a400/0015/newsletter/DL.jpg?1639598591)
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 12 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/4a45/f91c/8104/7600/003b/newsletter/TP.jpg?1639598643)
Cuando la planta tiene dimensiones más cercanas a un cuadrado, la solución más adecuada es desplegar la mesa de comedor perpendicular a la encimera principal. En este caso, utilizar una encimera en forma de L es una solución que permite generar una encimera y un área de trabajo más grandes, permitiendo que la mesa permanezca a una distancia muy corta. Así se resuelven los proyectos Goatbarn Lane, de Renée del Gaudio y en Te Horo Bach, en Nueva Zelanda.
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 18 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61bb/4b74/f91c/81f6/9400/0005/newsletter/goatbarn-lane-fp1.jpg?1639664487)
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 9 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/4a31/f91c/8104/7600/003a/medium_jpg/DL_2.jpg?1639598625)
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 11 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/4a75/f91c/8109/a400/001a/newsletter/PM.jpg?1639598688)
También de manera perpendicular, pero a la isla, el proyecto de la Casa da Rua Madalena, de Garoa, logra solucionar una planta irregular, implementando una sala y un comedor vertical a la cocina, generando una buena zona de circulación con ángulos agudos debido a el terreno desafiante.
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 14 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/4a50/f91c/8109/a400/0018/newsletter/PNP.jpg?1639598653)
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 20 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61bb/4b81/f91c/81f6/9400/0006/newsletter/plan_terreo.jpg?1639664501)
Cuando la planta es estrecha, pero aún queda una isla en la cocina, una de las soluciones empleadas es integrar la mesa con esta pieza central. En este caso, es necesario prestar atención a su altura, ya que los bancos de trabajo suelen ser unos 10 centímetros más altos que las mesas. La opción por asientos más altos, o la reducción de la altura de la pieza en la parte del asiento, resuelve este problema, convirtiéndolo en una solución que logra la integración total entre funciones. Algunos ejemplos son Casa Modelo, de Pitta Arquitetura y Jacaranda House, de SP Studio, entre muchos otros.
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 17 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61bb/4b90/f91c/81f6/9400/0007/medium_jpg/Planta_Completa_Casa_Modelo1.jpg?1639664514)
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 15 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/4a74/f91c/8104/7600/003d/newsletter/GA.jpg?1639598688)
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 13 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/4a5f/f91c/8109/a400/0019/newsletter/Christopher.jpg?1639598673)
En las casas de lujo brasileñas, sin embargo, observamos una configuración única. Donde el espacio no es necesariamente una restricción, vemos que los comedores terminan relacionándose más con la parte social de la casa que con la cocina. Ejemplos como la Casa C+C, la Casa Branca o la Casa Pipa, de Bernardes Arquitetura, implementan mesas de comedor segregadas de las áreas de preparación de alimentos, separadas por paredes o paneles móviles.
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 21 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61bb/4b66/f91c/81f6/9400/0004/newsletter/mk27_casa_branca_plans_copy.jpg?1639664473)
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 5 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/4a3d/f91c/8109/a400/0017/newsletter/FG_2.jpg?1639598637)
![Comedores en viviendas: Su importancia y posibilidades en planta - Imagen 16 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/61ba/4a20/f91c/8104/7600/0039/newsletter/FG.jpg?1639598608)
Descubre muchos más ejemplos de configuraciones de comedor en esta carpeta de My ArchDaily.