![El Museo Munch de Estudio Herreros abrirá sus puertas al público - Imagen 1 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/614c/28f9/f91c/814a/7a00/00b2/newsletter/eH_MUSEO_MUNCH_Exterior_5_%C2%A9Adri%C3%A0_Goula.jpg?1632381044)
Tras ser premiado con el máximo galardón en el Concurso de Museos Munch en 2009, el estudio de arquitectura español Estudio Herreros finalmente ha completado la construcción del museo y abrirá sus puertas el 22 de octubre de 2021. El esperado museo exhibirá una rica colección de la herencia y la cultura de Noruega y miles de obras de arte del artista Edvard Munch, además de presentar un concepto de museo contemporáneo que destaca el papel urbano de la arquitectura y la responsabilidad histórica de Oslo y de la nación en su conjunto.
El proyecto se vio afectado por varios reveses a lo largo de los años, incluidos obstáculos políticos con respecto al diseño y la ubicación propuesta, así como retrasos relacionados con la pandemia de Covid-19. La nueva estructura de 13 pisos y 60 metros de altura está destinada a ser un centro dinámico para la cultura contemporánea que se adapta a los diferentes intereses demográficos. La arquitectura servirá como referencia al puerto vikingo original, desplazando el punto focal de Oslo hacia su intersección con el fiordo.
![El Museo Munch de Estudio Herreros abrirá sus puertas al público - Imagen 7 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/614c/2983/f91c/814a/7a00/00b3/medium_jpg/eH_MUSEO_MUNCH_Exterior_6_%C2%A9Adri%C3%A0_Goula.jpg?1632381180)
El museo fue diseñado con un itinerario ascendente que crea una sensación de comunicación vertical; El nivel del suelo, que sobre el público es un espacio de reunión e instalaciones recreativas, está conectado con la azotea, que alberga el observatorio y las terrazas, traduciendo los diferentes estratos históricos de Oslo.
La complejidad programática de los servicios e instalaciones que se encuentran en el museo disminuye a medida que el visitante asciende; la planta baja albergará la mayoría de funciones como restaurante, cafés, oficinas, biblioteca de investigación, departamento de educación, etc., disminuyendo gradualmente en funciones a medida que los visitantes lleguen al observatorio superior.
![El Museo Munch de Estudio Herreros abrirá sus puertas al público - Imagen 12 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/614c/2ada/f91c/814a/7a00/00b6/medium_jpg/eH_MUSEO_MUNCH_Exterior_14_%C2%A9Adri%C3%A0_Goula.jpg?1632381509)
![El Museo Munch de Estudio Herreros abrirá sus puertas al público - Imagen 11 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/614c/2adb/f91c/8184/a700/0098/newsletter/eH_MUSEO_MUNCH_Exterior_13_%C2%A9Adri%C3%A0_Goula.jpg?1632381459)
El proyecto se construyó con criterios de conciencia ecológica, donde la estructura, los sistemas de ventilación y la construcción colaboran de acuerdo con el concepto de Casa Pasiva. Las fachadas están revestidas con aluminio perforado de diferentes opacidades que "dan lugar a una percepción enigmática y evanescente del edificio", que corresponden a los leves cambios que genera el clima de Oslo para crear diferentes tonalidades a lo largo del día.
![El Museo Munch de Estudio Herreros abrirá sus puertas al público - Imagen 6 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/614c/2a0f/f91c/8184/a700/0097/medium_jpg/eH_MUSEO_MUNCH_Exterior_7_%C2%A9Adri%C3%A0_Goula.jpg?1632381222)