![Casa First House / HANGHAR - Fotografía interior, Ventanas, Madera, Sillas, Dormitorio](https://images.adsttc.com/media/images/6125/6e44/f91c/81a1/6700/0045/newsletter/HANGHAR_FirstHouse_12.jpg?1629842974)
-
Arquitectos: HANGHAR
- Área: 160 m²
- Año: 2019
-
Fotografías:Luis Diaz Diaz
-
Proveedores: Adobe, AutoCAD, AutoDesk, Chaos Group, Huguet, Marset, Robert McNeel & Associates
![Casa First House / HANGHAR - Fotografía interior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6125/6ce5/f91c/8125/d300/003c/newsletter/HANGHAR_FirstHouse_01.jpg?1629842626)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto consiste en la renovación de un apartamento de 160m2 en un edificio de los años cincuenta del sur de España. El edificio, la primera construcción en altura de hormigón armado de la ciudad, estaba realizado con materiales muy pobres lo que llevó a la decisión de demoler el apartamento y reconstruir de nuevo.
![Casa First House / HANGHAR - Fotografía interior, Vidrio](https://images.adsttc.com/media/images/6125/6d35/f91c/8125/d300/0040/medium_jpg/HANGHAR_FirstHouse_05.jpg?1629842710)
Los propietarios, una pareja retirada que quería volver a la ciudad después de décadas viviendo a las afueras, deseaban un espacio que pudiera contener las pertenencias que habían acumulado durante años al mismo tiempo que acoger a familiares y amigos que vinieran de visita.
![Casa First House / HANGHAR - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6125/6e36/f91c/8125/d300/0046/medium_jpg/HANGHAR_FirstHouse_11.jpg?1629842955)
![Casa First House / HANGHAR - Imagen 15 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/6125/6cf4/f91c/81a1/6700/003c/medium_jpg/HANGHAR_FirstHouse_plan.jpg?1629842614)
![Casa First House / HANGHAR - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6125/6db4/f91c/8125/d300/0043/medium_jpg/HANGHAR_FirstHouse_08.jpg?1629842829)
![Casa First House / HANGHAR - Imagen 11 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/6125/6d47/f91c/81a1/6700/003f/medium_jpg/HANGHAR_FirstHouse_06.jpg?1629842720)
El misterio y la curiosidad fueron cualidades que jugaron un papel crucial en el proyecto. El almacenamiento de la casa, una serie de muebles lineales, organizan y estructuran el espacio, definiendo un perímetro volumétrico que contiene la expresión material del proyecto. El resultado es un espacio bien delimitado y abierto que niega a expresar el programa permitiendo que ocurran múltiples posibilidades al mismo tiempo. El apartamento se articula con dos elementos espaciales: seis armarios de roble pintado en blanco que organizan el acceso a los dormitorios y aseo, y dos muebles metálicos, verde oscuro, que actúan simultáneamente de almacenamiento y zona de cocinado. Fabricados con unas delgadas planchas de acero perforado, los armarios esconden y revelan de manera ambigua las posesiones de los propietarios, exponiendo de manera desintencionada elementos de cocina, prendas de vestir, productos de limpieza o libros.
![Casa First House / HANGHAR - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6125/6fa9/f91c/8125/d300/004f/medium_jpg/HANGHAR_FirstHouse_18.jpg?1629843320)
![Casa First House / HANGHAR - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6125/6f1e/f91c/8125/d300/004c/medium_jpg/HANGHAR_FirstHouse_16.jpg?1629843204)
![Casa First House / HANGHAR - Mesas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/6125/6f2d/f91c/81a1/6700/004b/medium_jpg/HANGHAR_FirstHouse_17.jpg?1629843215)
Los materiales utilizados son sencillos pero directos. El suelo se soluciona con una única pieza de 10x60, girada 45 grados a fin de expresar su independencia de los demás sistemas. Al final de la vivienda, un espacio en “T” contiene el área más pública, definida por grandes ventanales que dan al principal bulevar de la ciudad y permiten una gran iluminación natural.
![Casa First House / HANGHAR - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6125/6dc6/f91c/81a1/6700/0042/medium_jpg/HANGHAR_FirstHouse_10.jpg?1629842845)