![Campus Iberdrola / ABAA Arquitectura - Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/611d/b45f/5a3e/0801/642a/8849/newsletter/campus-iberdrola-6-ok.jpg?1629336701)
-
Arquitectos: ABAA Arquitectura
- Área: 43934 m²
- Año: 2020
-
Fotografías:Josep Maria Molinos
-
Proveedores: Duravit, Knauf, Otis, Porcelanosa Grupo, ACO Drainage, AMSTRONG, ANRO, Acieroid, Alucoil, Assa Abloy, Bentley, Breinco, CALVO Y MUNAR, CCC, CEVIGAS, CYPSA, DANOSA, DEXMEN, Dragados-Caracola, EL EJIDILLO, +27
![Campus Iberdrola / ABAA Arquitectura - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/611d/b460/b83a/3a47/f2c3/7ef5/newsletter/campus-iberdrola-2-ok.jpg?1629336725)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Con la flexibilidad como lema principal, el nuevo Campus Iberdrola, situado en San Agustín de Guadalix (Madrid), apuesta por el carácter público, sostenible y abierto como premisas compositivas fundamentales. Un gran espacio exterior -la plaza- alrededor del cual se ordenan los diversos edificios programáticos, cubierto todo ello por una gran marquesina ondulante que protege y ampara de la intemperie y transmite al conjunto de la integridad formal y conceptual que requiere. La simplicidad de la ordenación, conjuntamente con accesos separados en doble nivel -viario, peatonal- facilita y posibilita la categorización de accesos en función del grado de seguridad. En los edificios se opta por externalizar todos los núcleos de comunicaciones, ya sean tránsito de personas, instalaciones o núcleos húmedos. Esto permite la flexibilidad de futuros cambios de uso y una gran simplicidad de distribución en el interior de los mismos, así como una sostenibilidad basada en minimizar y adaptar las superficies de fachadas en función de sus orientaciones -constante térmica dentro de los edificios- y favoreciendo la correcta ventilación natural cruzada.
![Campus Iberdrola / ABAA Arquitectura - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/611d/b461/b83a/3a01/64c8/aa3c/newsletter/campus-iberdrola-11-ok.jpg?1629336706)
![Campus Iberdrola / ABAA Arquitectura - Imagen 18 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/611d/b464/5a3e/0801/642a/884d/newsletter/1.jpg?1629336718)
![Campus Iberdrola / ABAA Arquitectura - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/611d/b461/b83a/3a47/f2c3/7ef6/newsletter/campus-iberdrola-8-ok.jpg?1629336703)
Adaptándose a la topografía existente, minimizando los posibles movimientos de tierras y las excavaciones, la arquitectura del Campus se entiende como un puzzle o un mecano, donde las piezas de comunicación, servicios e instalaciones son versátiles y ubicables siempre en el exterior de la edificación, a voluntad. Respecto a la calidad ambiental y de paisaje, se preserva y potencia el paisajismo existente, con el mantenimiento de las actuales especies y su posterior expansión, rematando la propuesta con un elemento de cubierta que integra el conjunto en su entorno y potencia los elementos de instalación bio-climáticos, así como elementos integradores en el paisaje. La pérgola aporta, asimismo, una escala urbana al conjunto, necesaria y conveniente en su visión desde la autovía cercana. Se potencia así la calidad y calidez del espacio público, entendido como prolongación de la ética pública de la compañía. Tal plusvalía del espacio público está destinada a generar una auténtica ciudad en la ciudad. Tal pérgola platea elementos fotovoltaicos y térmicos que proveen no solo de sombreado a los usuarios del Campus sino también de energía limpia al conjunto. Aulas y talleres de formación industrial, área de hospedaje a los visitantes, restauración, oficinas, centro de deportes y un sinfín de actividades conviven en una franca armonía, tanto en una primera fase, ya finalizada, como en una segunda fase de pronto inicio.
![Campus Iberdrola / ABAA Arquitectura - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/611d/b463/5a3e/0801/642a/884c/newsletter/campus-iberdrola-4-ok.jpg?1629336733)
Un auditorio completa el amplio listado, con múltiples posibilidades de iluminación natural, mediante grandes paneles móviles de fachada. Los estacionamientos resultan totalmente abiertos, pero cubiertos, con la consiguiente eficiencia energética y la agradable sensación de iluminación y ventilación natural. Una “ciudad en la ciudad” sostenible, armónica, flexible y pensada para la convivencia y la formación de una empresa como Iberdrola, comprometida con la sostenibilidad energética.
![Campus Iberdrola / ABAA Arquitectura - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/611d/b465/5a3e/0801/642a/884f/newsletter/campus-iberdrola-3-ok.jpg?1629336750)