![Casa Canela / ValdesHagemann - Fotografía exterior, Costa](https://images.adsttc.com/media/images/60f8/805f/6541/5601/6470/3c3d/newsletter/rh2830-0004.jpg?1626898553)
-
Arquitectos: ValdesHagemann
- Área: 280 m²
- Año: 2019
-
Fotografías:Roland Halbe
![Casa Canela / ValdesHagemann - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/60f8/805e/6541/5601/6470/3c3c/newsletter/rh2830-0030.jpg?1626898551)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Casa Canela se ubica en Agua Dulce, sector costero de Huentelauquén, en la comuna de Canela, región de Coquimbo.
![Casa Canela / ValdesHagemann - Fotografía exterior, Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/60f8/806f/6541/5601/6470/3c42/newsletter/rh2830-0036.jpg?1626898566)
![Casa Canela / ValdesHagemann - Imagen 12 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/60f8/803f/bf20/5601/6421/134c/newsletter/rimer-nivel.jpg?1626898567)
![Casa Canela / ValdesHagemann - Fotografía interior, Sala de estar, Iluminación, Fachada, Patio, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/60f8/806a/6541/5601/6470/3c40/newsletter/rh2830-0046.jpg?1626898560)
La casa se emplaza sobre un desnivel de terreno de unos 5m, formado por estratos expuestos al costado de una quebrada que históricamente tuvo presencia humana con data de A.C.
![Casa Canela / ValdesHagemann - Fotografía interior, Dormitorio, Camas](https://images.adsttc.com/media/images/60f8/8066/6541/5601/6470/3c3e/newsletter/rh2830-0037.jpg?1626898556)
Originalmente se encontraba en el mismo lugar una construcción de muros de piedra con techo de paja que se usaba como un lugar de reunión al aire libre que confirmaba la condición privilegiada del lugar tanto por sus vistas como por su ubicación. La intención principal es dejar la menor huella posible en este paisaje con el proyecto.
![Casa Canela / ValdesHagemann - Imagen 14 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/60f8/803d/bf20/5601/6421/134b/newsletter/ortes.jpg?1626898528)
Definimos la casa en un solo nivel, bien cerca del suelo sin interrumpir la relación entre interior y exterior. Luego definimos una cubierta como un plano mínimo, apoyada sobre un muro de piedra de 50cm de espesor y de 2,60m de altura. Este muro se construyó antes que la casa, como una frontera entre el Oriente y el Poniente en el terreno. Este muro define patios e interiores de la casa, a manera de respaldo a los espacios que miran orientados hacia el mar y la quebrada.
![Casa Canela / ValdesHagemann - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/60f8/8067/bf20/5601/6421/134e/medium_jpg/rh2830-0006.jpg?1626898559)
El proyecto se define como una línea horizontal que mide el horizonte. Hacia el Oriente, la fachada principal hermética por donde se ingresa, y hacia el Poniente, completamente abierta y transparente con los recintos abiertos al mar Pacífico.
![Casa Canela / ValdesHagemann - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/60f8/80ab/bf20/5601/6421/134f/newsletter/muro-piedra.jpg?1626898627)
La cubierta y el resto de los apoyos de la casa son en metal para lograr luces y elementos estructurales mas livianos.
![Casa Canela / ValdesHagemann - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/60f8/80ab/6541/5601/6470/3c43/newsletter/vista-emplazamiento.jpg?1626898617)
La intervención se completa con el paisajismo usando especies endémicas y adaptadas para la zona con baja demanda de agua.
![Casa Canela / ValdesHagemann - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/60f8/8067/6541/5601/6470/3c3f/newsletter/rh2830-0054.jpg?1626898558)