![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Fotografía exterior, Ventanas, Urbano](https://images.adsttc.com/media/images/6042/2238/f91c/81cf/e700/021b/newsletter/BU9I8238.jpg?1614946848)
-
Arquitectos: ASL Arquitectos
- Área: 33745 m²
- Año: 2019
-
Fotografías:Pablo Casals Aguirre, Victor Arnault
![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Fotografía exterior, Urbano, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6042/22d4/f91c/81cf/e700/021d/newsletter/DJI_0463.jpg?1614947011)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El edificio Urbano Ñuñoa, es un edificio de uso mixto, emplazado coma remate del Parque Bustamante en su extremo sur. Cuenta con 35 pisos, una placa comercial de triple altura, y cinco niveles subterráneos de estacionamiento. La estratégica ubicación y la imponente altura que permite la normativa del lugar condicionó el hecho de que el edificio asumiera la condición de hito arquitectónico del eje lrarrázaval.
![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Fotografía exterior, Urbano, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6042/2b23/f91c/81cf/e700/0221/newsletter/entorno_hito.jpg?1614949137)
Para potenciar esta condición, el edificio presenta una fachada que responde, cambia y se desarrolla ante la mirada: las terrazas del edificio se disponen siguiendo un patrón óptico que juega con los llenos y vacíos en una especie de tejido de escala urbana. En la fachada poniente, señalando la esquina entre las dos avenidas principales, la articulación figura-fondo entre balcones y muro, genera una ondulación sinuosa. D
![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6042/2a93/f91c/81a2/6d00/023c/medium_jpg/6E3A2698.jpg?1614948991)
![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Imagen 20 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6042/1edc/f91c/81cf/e700/0212/medium_jpg/1.jpg?1614946004)
![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Fotografía exterior, Fachada, Urbano](https://images.adsttc.com/media/images/6042/208b/f91c/81a2/6d00/0236/medium_jpg/6E3A2657.jpg?1614946426)
etrás de estas operaciones de fachada, se encuentra una búsqueda por reformular el patrón usual de las plantas de los edificios de vivienda, ya que cada piso presenta un traslape con el anterior, lo que se manifiesta en las alternancias de balcones de las fachadas. Esta operación arquitectónica logra, además, otorgar una espacialidad de doble altura a cada una de las terrazas de las departamentos.
![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Fotografía exterior, Ventanas, Urbano, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6042/20ed/f91c/81cf/e700/0217/medium_jpg/6E3A6000_3_copia.jpg?1614946524)
El edificio reconoce su condición de remate urbano del Parque Bustamante y busca generar una continuidad espacial a través de una gran plaza pública, con más de 18 metros libres de profundidad, en contraste con las construcciones preexistentes, que dejaban sólo tres metros Iibres de acera. Este nuevo espacio público, cuenta con espacios de encuentro y una placa comercial de locales de triple altura aptos para albergar un posible boulevard de restaurantes y comercio de alto estándar eliminando, de esta manera, la sensación de inseguridad histórica y reactivando una zona por años descuidada. El edificio cuenta con 431 departamentos con tipologías de estudio, y de uno y dos dormitorios.
![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Fotografía interior, Fachada, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/6042/1f2b/f91c/81cf/e700/0215/newsletter/IMG_6413-Editar.jpg?1614946068)
![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Imagen 16 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6042/1e16/f91c/81a2/6d00/0225/newsletter/1_(5).jpg?1614945798)
![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Fotografía exterior, Urbano](https://images.adsttc.com/media/images/6042/1f0b/f91c/81a2/6d00/0226/newsletter/IMG_6446.jpg?1614946035)
Esta densidad se complementa con una importante cantidad de superficie de zonas comunes distribuídas en distintos niveles del edificio permitiendo un equilibrio entre viviendas y áreas de esparcimiento. En el cuarto piso de la placa acristalada, se encuentra una zona de facilities, donde destacan una gran sala multiuso y terraza exterior, una sala de reuniones, sala de estudio y de juegos, cine, gimnasio y baños. En el piso quinto se ubica una plaza elevada con jardines, sombreaderos y cinco quinchos. Por último, en la azotea se proyectó una sala multiuso, terrazas, sombreadero y una imponente piscina con vista panorámica despejada hacia Santiago.
![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Fotografía interior, Fachada, Acero, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6042/1f13/f91c/81cf/e700/0213/medium_jpg/6E3A2656.jpg?1614946038)
![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Imagen 18 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6042/1dae/f91c/81a2/6d00/0222/newsletter/1_(2).jpg?1614945700)
![Edificio Urbano Ñuñoa / ASL Arquitectos - Fotografía exterior, Ventanas, Urbano, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6042/2a87/f91c/81cf/e700/021f/medium_jpg/6E3A6018.jpg?1614948978)