![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5fda/05cc/63c0/1701/1600/06ac/newsletter/Copia_de_P_C__-_LA_CA%C3%91ADA-122.jpg?1608123821)
-
Arquitectos: Parada Cantilo Estudio
- Área: 179 m²
- Año: 2020
-
Fotografías:Luis Barandiarán
-
Proveedores: Adobe, Arcelor Mittal, AutoDesk, Blindex, Loma Negra, Miksa, Siderar, Trimble
![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Fotografía exterior, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/5fda/05a8/63c0/170f/2f00/08a0/newsletter/Copia_de_P_C__-_LA_CA%C3%91ADA-119.jpg?1608123784)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Situada en el barrio “ La Cañada”, sobre un lote de amplias dimensiones, se encuentra la vivienda unifamiliar de planta longitudinal. Su configuración final es generada a partir del análisis de las condicionantes que nos presenta el lugar y el programa requerido por los comitentes.
![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Fotografía exterior, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/5fda/0642/63c0/170f/2f00/08a2/newsletter/Copia_de_P_C__-_LA_CA%C3%91ADA-124.jpg?1608123930)
![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Imagen 34 de 36](https://images.adsttc.com/media/images/5fd9/f809/63c0/1701/1600/065c/newsletter/Planta.jpg?1608120311)
![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Fotografía interior, Sala de estar, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5fda/04ff/63c0/1701/1600/06a8/newsletter/Copia_de_P_C__-_LA_CA%C3%91ADA-118.jpg?1608123615)
En el estudio previo se dieron a conocer diferentes aspectos primordiales a la resolución. Las dimensiones del terreno, las restricciones acordadas entre vecinos y la orientación. Ante estos factores incidentes en el desarrollo de la vivienda, tomamos la decisión de resolver una edificación sistemática en una planta, impuesta a través de un módulo resultante por las medidas y los usos cotidianos.
![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Fotografía interior, Fijación Vigas, Ventanas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5fd9/ff10/63c0/1701/1600/068c/newsletter/Copia_de_P_C__-_LA_CA%C3%91ADA-3.jpg?1608122091)
![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Fotografía interior, Mesas, Sillas, Fijación Vigas, Patio](https://images.adsttc.com/media/images/5fda/0498/63c0/1701/1600/06a4/newsletter/Copia_de_P_C__-_LA_CA%C3%91ADA-49.jpg?1608123511)
![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Imagen 35 de 36](https://images.adsttc.com/media/images/5fd9/f79d/63c0/1701/1600/0659/newsletter/Corte.jpg?1608120201)
![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Fotografía interior, Sillas, Fijación Vigas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5fd9/fe5a/63c0/1701/1600/0688/newsletter/Copia_de_P_C__-_LA_CA%C3%91ADA-1.jpg?1608121919)
El programa se define a través de dos ejes; en sentido transversal dividiendo la parte pública y privada, articulada por un patio jerarquizando el remate del acceso principal de la vivienda, y en sentido longitudinal, consolidando el servicio de un lado y lo servido del otro. A su vez, los usos de cada área, resuelven la materialidad y la envolvente en relación a la orientación , determinando el control de la privacidad hacia la calle, y protegiendo a la vivienda de los vientos más desfavorables. Hacia el contrafrente, la fachada se desmaterializa, relacionándose directamente con el entorno y la luz, vinculando a los dormitorios con el sol de la mañana, hasta terminar en el extremo oeste con la extensión de la galeria, otorgando una situación de cobijo hacia el atardecer. El espacio de transición entre el fondo y el interior toma un rol versátil, permitiendo la incorporación de una cubierta “verde” que impide la luz directa en verano y lo opuesto en invierno.
![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Fotografía interior, Cocina, Ventanas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5fda/0525/63c0/170f/2f00/089c/newsletter/Copia_de_P_C__-_LA_CA%C3%91ADA-85.jpg?1608123652)
![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Fotografía interior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5fda/0471/63c0/170f/2f00/0899/newsletter/Copia_de_P_C__-_LA_CA%C3%91ADA-47.jpg?1608123473)
La edificación de carácter tectónico, de desarrollo simple y dinámico, comprende una secuencia de vigas que, además de formar parte del paquete estructural, marcan un ritmo en el recorrido, y profundizan una visual direccionada hacia el paisaje propio, generando continuidad y un diálogo constante entre interior – exterior.
![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Fotografía interior, Cocina, Tarjas, Encimera, Ventanas, Fijación Vigas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5fda/0133/63c0/1701/1600/0696/medium_jpg/Copia_de_P_C__-_LA_CA%C3%91ADA-30.jpg?1608122642)
La madera, el ladrillo y el vidrio cumplen un papel importante, definiendo los planos horizontales y la envolvente. Utilizamos materiales orgánicos como protoganistas fortaleciendo el nexo con el entorno y otorgando calidez al espacio. La síntesis de la elección y la ubicación de los mismos, rematan de manera contundente la idea de totalidad del proyecto.
![Casa La Cañada / Parada Cantilo Estudio - Fotografía exterior, Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5fda/0e97/63c0/1701/1600/06d6/medium_jpg/Copia_de_P_C__-_LA_CA%C3%91ADA-129.jpg?1608126071)