![Parque Eco-Industrial / Alejandro Haiek / LAB PRO FAB + Yemail Arquitectura + InSitu - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5fbe/cdb7/63c0/17dd/6300/0ac2/newsletter/ECO_INDUSTRIAL_PARK_LABPROFAB_photo_irina_urriola_ch.jpg?1606340017)
-
Arquitectos: Alejandro Haiek / LAB PRO FAB, InSitu, Yemail Arquitectura
- Área: 2568 m²
- Año: 2020
-
Fotografías:Irina Urriola, Enrique Henriquez
![Parque Eco-Industrial / Alejandro Haiek / LAB PRO FAB + Yemail Arquitectura + InSitu - Fotografía exterior, Fachada, Acero](https://images.adsttc.com/media/images/5fbe/cc52/63c0/17dd/6300/0ab7/newsletter/_MG_0122.jpg?1606339651)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La propuesta se encuentra inmersa en una crisis entre la trama urbana y una malla desestructurada, que ha establecido barreras impenetrables, fronteras herméticas y psicológicas entre sus ciudadanos. El rechazo social de utilizar el espacio intersticial ha dejado la conquista de este ámbito transicional a la delincuencia y el crimen. La intervención se dirige a producir y consolidar nuevas formas de vida de los ciudadanos y la activación de nuevos sistemas de micro-economía en esta condición urbana; imprimiendo en estos territorios imprecisos, suelos, superficies de conectividad y unidades programáticas que se entrelazan con la productividad local y la cartografía de talentos.
![Parque Eco-Industrial / Alejandro Haiek / LAB PRO FAB + Yemail Arquitectura + InSitu - Fotografía exterior, Escaleras, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5fbe/ccd2/63c0/17d6/2c00/0dbd/newsletter/010_ECO_INDUSTRIAL_PARK_LABPROFAB_photo_irina_urriola_ch..jpg?1606339760)
![Parque Eco-Industrial / Alejandro Haiek / LAB PRO FAB + Yemail Arquitectura + InSitu - Imagen 9 de 29](https://images.adsttc.com/media/images/5fbe/e2e1/63c0/17dd/6300/0b03/newsletter/201110_01_UMA_Tools_of_engadment__01aa_AAA-01.jpg?1606345363)
![Parque Eco-Industrial / Alejandro Haiek / LAB PRO FAB + Yemail Arquitectura + InSitu - Fotografía exterior, Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/5fbe/cd8c/63c0/17dd/6300/0abe/newsletter/ECO_INDUSTRIAL_PARK_LABPROFAB_(36).jpg?1606339956)
A través del desarrollo de las infraestructuras civiles y escenarios lúdicos ecológicos, el proyecto ha logrado amalgamar en un modelo de base legal, todos los grupos deportivos, culturales y de ayuda, experimentando con un nuevo modelo de micro economías basadas en formas de gestión colectiva. Los protocolos de participación y la cooperación local, forman parte de la creación de lugares y construyen nuevas dinámicas de consumo vinculados a la cultura, a través de la nueva red urbana. Los ámbitos de intermediación entre ambos modelos urbanos, son operaciones de sutura, centrados en proporcionar una infraestructura de soporte para las unidades socio productivos.
![Parque Eco-Industrial / Alejandro Haiek / LAB PRO FAB + Yemail Arquitectura + InSitu - Fotografía exterior, Ventanas, Escaleras, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5fbe/e20a/63c0/17dd/6300/0afd/newsletter/01_UMA_Tools_of_engadment__01aaaa_(9)aaaaaaaaa.jpg?1606345219)
![Parque Eco-Industrial / Alejandro Haiek / LAB PRO FAB + Yemail Arquitectura + InSitu - Imagen 28 de 29](https://images.adsttc.com/media/images/5fbe/cb8b/63c0/17d6/2c00/0daf/newsletter/023_ECO_INDUSTRIAL_PARK_LABPROFAB_photo_irina_urriola_ch..jpg?1606339456)
![Parque Eco-Industrial / Alejandro Haiek / LAB PRO FAB + Yemail Arquitectura + InSitu - Fotografía interior, Escaleras, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5fbe/cc40/63c0/17d6/2c00/0db6/newsletter/ECO_INDUSTRIAL_PARK_LABPROFAB_photo_Alejandro_Haiek.jpg?1606339630)
La pendiente principal del terreno era un problema importante para este espacio; debido a la falta de drenaje en la parte superior, ocurrían inundaciones en el parque y sobre las casas adyacentes, las cuales descubrieron las raíces de los árboles existentes. La pendiente fue estabilizada mediante operaciones quirúrgicas de excavación, la inserción de unidades prefabricadas donadas y la construcción de muros de contención. Las unidades fueron dispuestas como elementos socio productivos, y sus caras principales fueron removidas para permitir la accesibilidad y para ser utilizadas como encofrados para los muros de contención.
![Parque Eco-Industrial / Alejandro Haiek / LAB PRO FAB + Yemail Arquitectura + InSitu - Fotografía exterior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5fbe/ccf4/63c0/17d6/2c00/0dbf/newsletter/020_ECO_INDUSTRIAL_PARK_LABPROFAB_photo_irina_urriola.jpg?1606339801)
La operación sobre paisaje y la creación de nuevas geografías se logró a partir de la compactación de la tierra excavada para ser utilizada en la instalación de un segundo set de unidades. La operación construyó pendientes y escenarios para las actividades culturales y productivas del parque. El sistema de suelos crean nuevos escenarios lúdicos, permitiendo un teatro abierto que revela sus mecanismos al aire libre, como base de la expresión y efervescencia cultural del lugar. Aprovechando la topografía y la estratificación del paisaje se articularon nuevas vías de conexión peatonales que reprogramaron la trama urbana y potencialmente el territorio.
![Parque Eco-Industrial / Alejandro Haiek / LAB PRO FAB + Yemail Arquitectura + InSitu - Imagen 16 de 29](https://images.adsttc.com/media/images/5fbe/e3a7/63c0/17d6/2c00/0dff/newsletter/ECO_INDUSTRIAL_PARK_LABPROFAB_(53)2-01.jpg?1606345490)
![Parque Eco-Industrial / Alejandro Haiek / LAB PRO FAB + Yemail Arquitectura + InSitu - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5fbe/cbee/63c0/17dd/6300/0ab3/newsletter/ECO_INDUSTRIAL_PARK_LABPROFAB_antes_y_despues..jpg?1606339553)
La forma de combinar la reingeniería del territorio con las dinámicas culturales se centró en transversalizar al menos seis programas complementarios, a través de la integración de una batería de contenedores colocados estratégicamente en los límites del terreno para la contención de la tierra; la operación simultáneamente gestiona los recursos y proporciona infraestructuras para el espacio público. Estos contenedores contienen las unidades productivas que soportan las diversas actividades programáticas: restaurant cultural / bar, centro de información, taller de fabricación, artes y oficios,, equipamiento para el montaje de escenarios y un taller de vestuarios para la fabricación local de textiles y piezas artesanales. Son precisamente estas unidades las que aseguran el desarrollo progresivo e incremental del parque y la consolidación de las identidades de la comunidad.
![Parque Eco-Industrial / Alejandro Haiek / LAB PRO FAB + Yemail Arquitectura + InSitu - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5fbe/cd45/63c0/17d6/2c00/0dc3/newsletter/ECO_INDUSTRIAL_PARK_LABPROFAB_(35).jpg?1606339889)