![¿Qué tan eficientes son tus procesos con Archicad? Obtén una evaluación BIM gratuita aquí - Imagen 1 de 4](https://images.adsttc.com/media/images/5fbc/6da5/63c0/17d6/2c00/08a1/newsletter/Screen_Shot_2020-11-23_at_11.11.14_PM.jpg?1606184349)
La elección de un software BIM de alto rendimiento es clave para desarrollar proyectos eficientes, gracias a la automatización de aquellas tareas que se alejan del diseño en sí mismo, como la documentación, los cálculos, y otros procesos tediosos. Se busca reducir el tiempo invertido en estos detalles importantes y minimizar cualquier tipo de error que derive en proyectos con retrasos o sobre costos.
Con este objetivo en mente, el software escogido debe ser lo más compatible posible con aquellas plataformas que entreguen soluciones adecuadas a cada fase del proyecto, evitando que se duplique la información, y permitiendo su reutilización para reducir los plazos generales.
![¿Qué tan eficientes son tus procesos con Archicad? Obtén una evaluación BIM gratuita aquí - Imagen 2 de 4](https://images.adsttc.com/media/images/5fb5/5dab/63c0/1728/7300/0085/newsletter/open-uri20201118-2771-b1venm.jpg?1605721508)
Lanzado por GRAPHISOFT en 1984, el software BIM Archicad incluye un ecosistema de soluciones integradas que permiten actualizar automáticamente los conjuntos de documentación constructiva, entregando una mejor coordinación y menos errores de diseño. Este ecosistema se basa en el concepto de "Diseño Integrado", un flujo de trabajo BIM disruptivo que integra a arquitectos e ingenieros en un entorno BIMcloud compartido y que alinea a los equipos de proyectos para facilitar el desarrollo de mejores edificios. BIMcloud mantiene los datos seguros con copias de seguridad en varios niveles, y un sistema de alerta y monitoreo preventivo.
![¿Qué tan eficientes son tus procesos con Archicad? Obtén una evaluación BIM gratuita aquí - Imagen 4 de 4](https://images.adsttc.com/media/images/5fbc/6e0b/63c0/17d6/2c00/08a8/newsletter/Screen_Shot_2020-11-23_at_11.12.14_PM.jpg?1606184451)
Este proceso fluido y transparente funciona a través de un modelo colaborativo, eliminando la multiplicación de modelos y el trabajo redundante entre arquitectos e ingenieros estructurales. De este modo, el ingeniero estructural puede obtener automáticamente un modelo analítico estructural a partir del modelo generado por el arquitecto, y de esta forma ir realizando tareas paralelas y no secuenciales.
Con la integración del Modelador MEP, la aplicación BIMx para recorridos virtuales de alta precisión, y los flujos de trabajo entre arquitectos e ingenieros, Archicad busca entregar una solución multidisciplinaria y colaborativa, apoyando así la transformación digital general de la industria del diseño y la construcción.
![¿Qué tan eficientes son tus procesos con Archicad? Obtén una evaluación BIM gratuita aquí - Imagen 3 de 4](https://images.adsttc.com/media/images/5fb5/5da3/63c0/1728/7300/0084/newsletter/open-uri20201118-2771-1q4ippq.jpg?1605721499)
¿Estás diseñando de la manera más eficiente posible? ¿cómo podrías mejorar tus procesos? Buscando facilitar la incorporación y utilización de la metodología BIM en estudios y compañías de arquitectura y construcción en todo el mundo, GRAPHISOFT ha lanzado Are You Ready, ofreciendo una evaluación especializada de los flujos de trabajo, procesos de diseño, productividad y pérdida potencial de ingresos.
Encuentra más información relacionada y obtén tu evaluación BIM gratuita aquí.