![Taumascopio / Mattia Paco Rizzi - Imagen 1 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/57cf/7563/e58e/ce96/5700/00cf/newsletter/Taumascopio-ZINGST2016_Low_-37.jpg?1473213788)
-
Arquitectos: Mattia Paco Rizzi
- Área: 19 m²
- Año: 2016
-
Fotografías:Ken Schluchtmann
-
Proveedores: Bostik, Okoume Marine, Plaskolite FABBACK®
![Taumascopio / Mattia Paco Rizzi - Imagen 10 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/57cf/7541/e58e/ce36/a100/006c/medium_jpg/Taumascopio-ZINGST2016_Low_-27.jpg?1473213754)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El centro de la ciudad báltica alemana, Zingst, ha adquirido una dimensión nueva y permanente, un escape de las formas y perspectivas de la realidad.
![Taumascopio / Mattia Paco Rizzi - Imagen 12 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/57cf/7534/e58e/ce96/5700/00cd/medium_jpg/Taumascopio-ZINGST2016_Low_-20.jpg?1473213741)
El pabellón arquitectónico-artístico TAUMASCOPIO del arquitecto italo-francés Mattia Paco Rizzi vincula la vida cotidiana en la calle con lo extraordinario.
![Taumascopio / Mattia Paco Rizzi - Imagen 6 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/57cf/748d/e58e/ce96/5700/00c7/newsletter/%C2%A9ken_schluchtmann_diephotodesigner.de_3.jpg?1473213574)
La gente entra en la obra de arte y cambia por un momento su visión y conocimiento de la realidad. TAUMASCOPIO no solo se ofrece como una herramienta lúdica para los niños, sino que lleva a los adultos a un área de meditación.
El proyecto es el entorno perfecto para detenerse un momento o tomar fotografías.
![Taumascopio / Mattia Paco Rizzi - Imagen 20 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/57cf/751b/e58e/ce36/a100/006a/newsletter/DETAILS-TAUMASCOPIO2016-02.jpg?1473213715)
![Taumascopio / Mattia Paco Rizzi - Imagen 17 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/57cf/74f7/e58e/ce96/5700/00cb/newsletter/DETAILS-TAUMASCOPIO2016-01.jpg?1473213677)
La estética del interior en su perfección y belleza recuerda el diseño de alta calidad utilizado solo en la construcción de barcos y aviones.
![Taumascopio / Mattia Paco Rizzi - Imagen 4 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/57cf/7558/e58e/ce36/a100/006d/newsletter/Taumascopio-ZINGST2016_Low_-33.jpg?1473213777)
Con las dos aperturas al mundo circundante, en ambos extremos del trabajo, las personas pueden intercambiar miradas y fragmentos de sí mismos.
![Taumascopio / Mattia Paco Rizzi - Imagen 9 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/57cf/7480/e58e/ce36/a100/0064/newsletter/%C2%A9ken_schluchtmann_diephotodesigner.de_1.jpg?1473213561)
Los dos visualizadores están diseñados de forma diferente, el primero para adultos, el segundo para niños y personas en silla de ruedas. De esta forma, todos los públicos pueden apreciar los reflejos caleidoscópicos que se generan dentro del dispositivo.
![Taumascopio / Mattia Paco Rizzi - Imagen 8 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/57cf/74a5/e58e/ce96/5700/00c8/medium_jpg/Taumascopio-ZINGST2016_Low_-38.jpg?1473213598)
La piel exterior de todo el espejo está pegada para no tener un punto de unión aparente. El pabellón se integra con el entorno y crea un efecto fluido cuando se ve en movimiento.
![Taumascopio / Mattia Paco Rizzi - Imagen 13 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/57cf/7497/e58e/ce36/a100/0065/medium_jpg/Taumascopio-ZINGST2016_Low_-42.jpg?1473213585)
TAUMASCOPIO es una obra de arte de la exposición Olympus PhotoArtPath 2016 comisariada por Regina Tetens, y estuvo abierta al público hasta el 2019.
![Taumascopio / Mattia Paco Rizzi - Imagen 11 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/57cf/74d9/e58e/ce96/5700/00ca/newsletter/Taumascopio-ZINGST2016_Low_-44.jpg?1473213650)