![Casa DDM / DEarquitectura - Fotografía interior, Sala de estar, Sillas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5f97/48d0/63c0/1782/cd00/0399/newsletter/DE_QUIMILAR-24.jpg?1603750073)
-
Arquitectos: DEarquitectura
- Área: 190 m²
- Año: 2016
-
Fotografías:Luis Barandiarán
![Casa DDM / DEarquitectura - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5f97/45ea/63c0/1782/cd00/037f/newsletter/01_DE_QUIMILAR-8.jpg?1603749329)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La especulación en el uso del suelo produce extrañas hibridaciones en el carácter del espacio público. Este es el caso donde sobre una zonificación de tejido abierto se subdividen parcelas generando lotes de 10m de ancho con contactos por una medianera que, al estar desregulados, producen situaciones poco colaborativas en la construcción del espacio público.
![Casa DDM / DEarquitectura - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5f97/463e/63c0/174d/8a00/0297/medium_jpg/DE_QUIMILAR-3.jpg?1603749405)
De esta primera reflexión y de las proporciones del lote 1:5 deriva la estrategia por la cual, sobre una métrica de 4x4 m. y estructurados sobre dos crujías, las estancias de la casa suceden estableciendo una secuencia de luces y sombras, vacíos, vegetación, terrazas, semicubiertos y espacios a doble altura. Mientras la planta baja discurre así, sobre los 50 metros de longitud; la planta alta articula las estancias entre terrazas, vacíos cubiertos y descubiertos que delimita y establece los ámbitos de privacidad necesaria para cada integrante.
![Casa DDM / DEarquitectura - Fotografía interior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5f97/4756/63c0/1782/cd00/038a/newsletter/DE_QUIMILAR-18.jpg?1603749697)
![Casa DDM / DEarquitectura - Imagen 18 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/5f97/4a85/63c0/1782/cd00/03a7/newsletter/1_(5).jpg?1603750525)
![Casa DDM / DEarquitectura - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5f97/4a1d/63c0/1782/cd00/03a2/newsletter/DE_QUIMILAR-32.jpg?1603750407)
![Casa DDM / DEarquitectura - Imagen 16 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/5f97/4b90/63c0/1782/cd00/03af/newsletter/1_(6).jpg?1603750793)
![Casa DDM / DEarquitectura - Fotografía interior, Cocina, Mesas, Ventanas, Encimera, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5f97/4818/63c0/174d/8a00/02a2/newsletter/DE_QUIMILAR-21.jpg?1603749889)
Lo anterior posibilita la llegada de la casa a la línea de frente de manera articulada entre las dos crujías, evitando el contacto con los linderos con un ritmo lleno-vacío de 4-4-4 (vacío - lleno - vacío); e invita a reestablecer el ambiente con un tejido de frentes ajardinados no-consolidados. La métrica define la estructura portante y las relaciones entre opacidades y transparencias del cerramiento. El cuerpo tectónico de la obra se apoya en intereses del usuario por el hormigón visto el cual actúa como plano horizontal para toda la casa lo que produjo la inversión en la secuencia constructiva del entrepiso. Para la cubierta se toma la misma estrategia.
![Casa DDM / DEarquitectura - Fotografía interior, Mesas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5f97/4b51/63c0/1782/cd00/03ab/medium_jpg/DE_QUIMILAR-38.jpg?1603750711)
![Casa DDM / DEarquitectura - Imagen 20 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/5f97/4940/63c0/174d/8a00/02a8/newsletter/1_(2).jpg?1603750201)
![Casa DDM / DEarquitectura - Fotografía exterior, Fachada, Jardín, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f97/46d2/63c0/1782/cd00/0385/medium_jpg/DE_QUIMILAR-13.jpg?1603749558)