![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 1 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/556a/f197/ccaa/fe00/003d/newsletter/JKMM_Amos_Rex_Mika_Huisman_amos58-2.jpg?1535464751)
-
Arquitectos: JKMM Architects
- Área: 22 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Mika Huisman, Tuomas Uusheimo
-
Proveedores: Doctor Design Oy, Karl Andersson & Söner, Lahden Lattia, Merianto, Nikari, Petri Vainio, Sellex, UPPE, VMT Steel Oy, XYPEX
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 2 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/5450/f197/ccaa/fe00/0035/newsletter/JKMM_Amos_Rex_Mika_Huisman__amos21.jpg?1535464461)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El origen del Amos Rex se remonta al Museo de Arte Amos Anderson, que desde 1965 ha sido el principal museo privado de Helsinki. Para cumplir con los cambios prácticos y la exhibición de arte contemporáneo en el siglo XXI, los conservadores del museo concluyeron que sería necesario encontrar una nueva ubicación, más adecuada que la existente (que consistía en oficinas de periodismo convertidas en museo), para ofrecer nuevas experiencias de Arte. El edificio vecino, Lasipalatsi, uno de los ejemplos mejor conservados de arquitectura funcionalista en la década de 1930, fue identificado como el nuevo hogar del museo.
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 3 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/5529/f197/cc8d/f200/000d/newsletter/JKMM_Amos_Rex_Mika_Huisman_amos48.jpg?1535464692)
Lasipalatsi se renovó ampliamente como parte del proyecto, con especial cuidado para preservar las características originales, incluida la primera iluminación de neón externa en Finlandia. La investigación detallada de fuentes históricas, así como el análisis de material en el sitio, llevado a cabo en colaboración con el Museo de la Ciudad de Helsinki, permitió a JKMM recrear una paleta de materiales y colores fieles al diseño original.
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 7 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/5772/f197/cc8d/f200/0012/medium_jpg/Amos_Rex_Art_Museum_(c)_Tuomas_Uusheimo_(5).jpg?1535465194)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/557e/f197/cc8d/f200/000f/newsletter/AMOS_-1_FLOOR_PLAN_1-500_Gray.jpg?1535464823)
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 5 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/5682/f197/cc8d/f200/0010/medium_jpg/Amos_Rex_Art_Museum_(c)_Tuomas_Uusheimo_(2).jpg?1535465026)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/64b0/f197/cce0/a800/001e/newsletter/AMOS_1_FLOOR_PLAN_1-500.jpg?1535468709)
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 10 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/5dfe/f197/cce0/a800/000b/newsletter/Amos_Rex_Art_Museum_(c)_Tuomas_Uusheimo_(13).jpg?1535466919)
Bio Rex, el cine de 590 asientos dentro del edificio Lasipalatsi, fue restaurado a como estaba en sus días de gloria en la década de 1930 e incorporado a la nueva institución, con la mitad de su nombre utilizado para la nueva identidad del museo, Amos Rex.
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 4 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/54e2/f197/ccaa/fe00/0037/newsletter/JKMM_Amos_Rex_Mika_Huisman__DSC2636_M.jpg?1535464630)
Desde el renovado vestíbulo de Lasipalatsi, los visitantes descienden una escalera a través de una ventana panorámica con vistas a la plaza pública y las galerías subterráneas. El techo de la nueva galería está formado por una serie de cúpulas con tragaluces inclinados que enmarcan las vistas de los edificios circundantes y permiten que las exposiciones se iluminen con luz natural, si los curadores así lo desean. La forma de las cúpulas se destaca en la topografía de la plaza pública recientemente renovada, por encima de las galerías, como una serie de volúmenes suavemente ondulados cubiertos de baldosas de hormigón.
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 6 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/54af/f197/cc8d/f200/000b/newsletter/JKMM_Amos_Rex_Mika_Huisman__DSC2046.jpg?1535464596)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/5571/f197/cc8d/f200/000e/newsletter/AMOS_SECTION_A_1-500_Black.jpg?1535464812)
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 16 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/5d21/f197/cce0/a800/0009/newsletter/Amos_Rex_Art_Museum_(c)_Tuomas_Uusheimo_(9).jpg?1535466704)
Los restaurantes y tiendas dentro de Lasipalatsi continuarán funcionando y ayudarán a contribuir a la vitalidad de la plaza pública, que es un punto focal para la vida social del centro de la ciudad de Helsinki y uno de los espacios públicos más importantes en el distrito de compras y entretenimiento. La plaza también ofrece una oportunidad para que Amos Rex cree un programa de eventos al aire libre para apoyar sus exhibiciones en la galería.
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 24 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/63a5/f197/cc4c/2700/00d9/newsletter/JKMM_TUOMAS_UUSHEIMO_TU-180821-amos-rex-158.jpg?1535468428)
La galería contará con el apoyo de espacios técnicos y de almacenamiento de última generación en un sótano adicional debajo de las galerías, lo que le brinda a Amos Rex las instalaciones necesarias para poder tomar prestados artefactos de otras instituciones a nivel internacional si es necesario.
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 25 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/61f2/f197/cce0/a800/0014/newsletter/Amos_Rex_Art_Museum_(c)_Tuomas_Uusheimo_(19).jpg?1535467937)
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 8 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/56e2/f197/cc8d/f200/0011/newsletter/Amos_Rex_Art_Museum_(c)_Tuomas_Uusheimo_(4).jpg?1535465098)
La exhibición de apertura teamLab: Massless presenta cinco obras de arte digitales: cuatro espacios totalmente inmersivos creados mediante proyección digital, incluyendo un nuevo trabajo que hace su debut en Amos Rex, y un trabajo en una pantalla LCD. La exposición será una de las más grandes completadas por el colectivo fuera de Japón y la primera exposición de teamLab en la región nórdica.
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 23 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/62d2/f197/cc4c/2700/00d3/medium_jpg/Amos_Rex_Art_Museum_(c)_Tuomas_Uusheimo_(21).jpg?1535468161)
La entrada a Amos Rex será gratuita para todos los menores de 18 años y un taller de educación artística dedicado a niños y jóvenes ocupará un espacio al lado de la galería principal. Los visitantes de entre 18 y 30 años pagarán una tarifa de entrada reducida especial de 5 euros.
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 15 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/5d9e/f197/cce0/a800/000a/newsletter/Amos_Rex_Art_Museum_(c)_Tuomas_Uusheimo_(12).jpg?1535466804)
Amos Rex se construyó a través de una empresa conjunta entre la ciudad de Helsinki y Föreningen Konstsamfundet, una fundación artística creada como un legado del filántropo Amos Anderson. La fundación operaba el Museo de Arte Amos Anderson y proporcionaba todos los fondos para el nuevo Amos Rex. También operará Amos Rex como una institución privada.
![Amos Rex / JKMM Architects - Imagen 9 de 47](https://images.adsttc.com/media/images/5b85/563d/f197/ccaa/fe00/003e/medium_jpg/Amos_Rex_Art_Museum_(c)_Tuomas_Uusheimo_(1).jpg?1535464979)