![Galería Superficie / MNMA studio - Imagen 1 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ccd/fba3/284d/d163/4700/01ec/newsletter/FEATURED_IMAGE_DSC03421-Editar.jpg?1557003138)
-
Arquitectos: MNMA studio
- Área: 120 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Naira Mattia
![Galería Superficie / MNMA studio - Imagen 6 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ccd/fb58/284d/d1d5/6100/0187/medium_jpg/DSC03689-Editar-Editar.jpg?1557003083)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto de restauración de Galería Superficie habla de "síntesis", esculpir vacíos a través de procesos del patrimonio constructivo de Portugal, y sobre la arquitectura vernácula de las ciudades de Minas Gerais.
![Galería Superficie / MNMA studio - Imagen 2 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ccd/fb11/284d/d163/4700/01e9/newsletter/DSC03618-Editar.jpg?1557002982)
El uso de elementos naturales fue el punto de partida del proyecto para trabajar con una arquitectura de matices y procesos artesanales.
![Galería Superficie / MNMA studio - Imagen 4 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ccd/f92d/284d/d1d5/6100/0180/newsletter/DSC03491-Editar.jpg?1557002489)
![Galería Superficie / MNMA studio - Imagen 17 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5cce/0045/284d/d163/4700/01ee/newsletter/SUP1.jpg?1557004351)
![Galería Superficie / MNMA studio - Imagen 10 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ccd/f8f7/284d/d163/4700/01e1/newsletter/DSC03466-Editar.jpg?1557002445)
Se utilizó la técnica "cantaria", introducida en 1549 en el Brasil colonial. La artesanía de tallar manualmente bloques de rocas en bruto para construir el escalón y el banco de trabajo incorporado al proyecto.
![Galería Superficie / MNMA studio - Imagen 5 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ccd/f951/284d/d163/4700/01e2/newsletter/DSC03495-Editar.jpg?1557002543)
La acera nivelada para abordar los problemas de accesibilidad contó con el trabajo manual de los "mestres calceteiros" que llevaron a cabo la técnica portuguesa de aceras con piedras de basalto natural, enfatizando el valor histórico de este tipo de pavimento.
![Galería Superficie / MNMA studio - Imagen 7 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ccd/fa92/284d/d1d5/6100/0183/newsletter/DSC03599-Editar.jpg?1557002855)
La pigmentación de las paredes se realizó con una técnica que mezcla tierra, agua y pigmentos naturales desarrollada por Passalacqua específicamente para este proyecto.
![Galería Superficie / MNMA studio - Imagen 11 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ccd/fa02/284d/d1d5/6100/0182/newsletter/DSC03591-Editar.jpg?1557002712)
Creemos que la Arquitectura supera la respuesta simple en términos de comodidad material y, sobre todo, cumple su mayor tarea cuando no se convierte en una actividad individual.
![Galería Superficie / MNMA studio - Imagen 3 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ccd/fad7/284d/d1d5/6100/0185/newsletter/DSC03611.jpg?1557002925)