El 50% de los desechos de los vertederos en Nueva Zelanda provienen de la industria de la construcción y demolición, y la demanda de viviendas en los próximos años y décadas está superando rápidamente cualquier posible suministro que podamos proporcionar con nuestros métodos de construcción actuales. En esta charla TEDx*, el candidato a PhD Ged Finch discute los problemas relacionados con la industria de la construcción de viviendas y propone una alternativa a lo que él llama un "modelo constructivo desechable". Las casas de hoy no están construidas para durar e incluso pueden llegar a enfermarnos. En cambio, su investigación se centra en un modelo completamente reinventado, sin desperdicios. Según él, utilizando tecnologías de fabricación digital es posible crear un conjunto de piezas de construcción optimizadas y reutilizables a partir de materiales naturalmente duraderos. Pero la solución técnica es solo una parte, afirma Finch. La verdadera clave es la ambición humana.
A continuación, revisa un prototipo del sistema creado por Ged Finch; un kit de piezas adaptable, reutilizable y reconfigurable para satisfacer las necesidades cambiantes de una familia a lo largo del tiempo.
* La charla TEDx fue impartida originalmente en inglés. Puedes habilitar los subtítulos generados automáticamente en el mismo idioma.
![Para repensar la construcción de viviendas es necesario "invertir en un futuro colectivo" - Imagen 1 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5ea8/7b56/b357/652f/f500/002f/newsletter/20191212-9629.jpg?1588099919)
![Para repensar la construcción de viviendas es necesario "invertir en un futuro colectivo" - Imagen 9 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5ea8/7a9a/b357/65ec/2100/0025/medium_jpg/20191212-9582.jpg?1588099728)
![Para repensar la construcción de viviendas es necesario "invertir en un futuro colectivo" - Imagen 5 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5ea8/7962/b357/652f/f500/0022/newsletter/IMG_20191010_162935.jpg?1588099411)