![](https://images.adsttc.com/media/images/5d2f/69a5/284d/d175/6e00/0274/newsletter/portal_do_espa%C3%A7o_urbano.jpg?1563388298)
Ciudad Inversa utiliza la morfología urbana del centro de São Paulo y los distritos colindantes como la estructura principal y materia prima, proporcionando apoyo para la creación de un nuevo espacio-tiempo que permite explorar y deconstruir la ciudad que conocemos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d2f/68ae/284d/d111/8700/00ee/newsletter/estrela_branca.jpg?1563388050)
La serie fotográfica tiene un enfoque de un concepto matemático y un fenómeno psicológico. A través de conceptos como el arte fractal –de matemáticas aplicadas– que usa estructuras geométricas, cuyas propiedades se repiten a diferentes escalas y la Pareidolia, un fenómeno psicológico presente en todos los seres humanos, responsable de hacernos reconocer los rastros básicos de rostros humanos en diferentes tipos de formación orgánica y geométrica.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d2f/6a09/284d/d175/6e00/0276/medium_jpg/times_square_paulista.jpg?1563388410)
Ciudad Inversa tiene procesos de manipulación de imágenes digitales, las fotografías invitan a conectarse con un nuevo universo. No es el universo observable del que tampoco somos conscientes en su integridad y que está formado por infinitas galaxias, estrellas y planetas. Pero es un universo estructurado por formas que se crean ante los ojos, extraídas de los más diversos edificios y símbolos arquitectónicos de la ciudad.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d2f/6868/284d/d175/6e00/026e/newsletter/catavento_arquitet%C3%B4nico.jpg?1563387983)
Este proyecto llevará tu imaginación a lo largo de un juego lúdico y lleno de nuevos descubrimientos el cual establece precedentes para innumerables posibilidades de interpretaciones y diálogos sobre la transformación de la ciudad en arte.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5d2f/684b/284d/d111/8700/00ec/newsletter/boneco_urbano.jpg?1563387962)
Conoce más sobre este proyecto aquí.