![Casa F.R. “La casita de la puerta amarilla” / Mariclé Scalambro arq. - Puerta, Ventanas, Fachada, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/5be1/9924/08a5/e5f7/ac00/01d2/newsletter/Arq_Scalambro_ph_G_Viramonte-5229.jpg?1541511452)
- Área: 95 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Gonzalo Viramonte
-
Proveedores: Bamboo strand woven, Corona, Crystalcord, Madera, Marmotech
![Casa F.R. “La casita de la puerta amarilla” / Mariclé Scalambro arq. - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5be1/99c6/08a5/e549/e300/013a/newsletter/Arq_Scalambro_ph_G_Viramonte-5321-Editar-2.jpg?1541511615)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Vivienda de principios de siglo XX, de la tipología conocida popularmente como “casa chorizo”, emplazada en el área central de la ciudad.
![Casa F.R. “La casita de la puerta amarilla” / Mariclé Scalambro arq. - Imagen 3 de 27](https://images.adsttc.com/media/images/5be1/9a0a/08a5/e549/e300/013c/medium_jpg/Arq_Scalambro_ph_G_Viramonte-5363-Editar.jpg?1541511682)
Con el paso del tiempo sufrió varias transformaciones que desdibujaron su esquema original. El estado previo a la intervención era de total deterioro.
![Casa F.R. “La casita de la puerta amarilla” / Mariclé Scalambro arq. - Mesas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5be1/99fd/08a5/e5f7/ac00/01d9/newsletter/Arq_Scalambro_ph_G_Viramonte-5355-Editar.jpg?1541511667)
El proyecto de remodelación y restauración se ajusta a un programa sencillo de vivienda individual para una persona joven.
![Casa F.R. “La casita de la puerta amarilla” / Mariclé Scalambro arq. - Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5be1/9a3a/08a5/e549/e300/013e/medium_jpg/Arq_Scalambro_ph_G_Viramonte-5385-Editar.jpg?1541511730)
Se conservaron la fachada y la estructura original interna. Sin embargo para ampliar espacios y crear fluidez de circulación se eliminaron divisiones que habían sido incorporadas en intervenciones posteriores.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5be1/9bfb/08a5/e5f7/ac00/0201/newsletter/Plantas.jpg?1541512179)
Se demolió la habitación de servicio existente en la planta alta a la que se accedía desde el patio. El hierro de la escalera fue reutilizado en la biblioteca del entrepiso.
![Casa F.R. “La casita de la puerta amarilla” / Mariclé Scalambro arq. - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5be1/9a58/08a5/e5f7/ac00/01dc/newsletter/Arq_Scalambro_ph_G_Viramonte-5406.jpg?1541511759)
Aprovechando la disponibilidad de altura de la sala de estar característica de estas construcciones antiguas se generó un nuevo espacio de entrepiso, funcional como sector de trabajo o para eventuales huéspedes.
![Casa F.R. “La casita de la puerta amarilla” / Mariclé Scalambro arq. - Puerta](https://images.adsttc.com/media/images/5be1/99af/08a5/e549/e300/0139/medium_jpg/Arq_Scalambro_ph_G_Viramonte-5285-HDR.jpg?1541511591)
El sector de la cocina, baño social y comedor funciona como separación entre el área social y el área íntima posterior con vista al patio. De esta manera se crea una circulación entre el asador, la cocina y el área social, preservando la intimidad del espacio privado.
![Casa F.R. “La casita de la puerta amarilla” / Mariclé Scalambro arq. - Fachada, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/5be1/996e/08a5/e549/e300/0136/medium_jpg/Arq_Scalambro_ph_G_Viramonte-5253.jpg?1541511525)
La elección de los colores de la fachada (muro y puerta) intenta diferenciarla de la casa colindante, evitando la uniformidad pero sin crear desarmonías.