![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/05d0/f197/ccbf/7f00/018c/newsletter/01.jpg?1534264774)
-
Arquitectos: MORAES
- Área: 700 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Camilo Moraes, Alejandro Gálvez, Cristina Ananias, Eduardo Montesinos
-
Proveedores: Arauco, Concón Maderas Impregnadas, Altiplana, Don Domo
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/069e/f197/cc6f/ff00/02be/newsletter/15.jpg?1534264980)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Piedras Bayas BeachCamp es un itinerante y sustentable estación de turismo en Caleta Piedras Bayas un paisaje natural de la zona costera del Desierto de Atacama, ubicado en el Norte de Chile. La estrategia fue una leve estructura de madera, integración de materialidades locales y abastecido por energía solar, es un ejemplo de Arquitectura de bajo impacto para paisajes naturales no intervenidos.
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Imagen 8 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/06de/f197/ccbf/7f00/0196/newsletter/19.jpg?1534265044)
El Desierto de Atacama está localizado dentro de la “Diagonal árida sudamericana”. Esta es una zona seca y casi no llueve. La zona costera tiene un clima templado todo el año, tiene un alto contenido geológico y arqueológico.
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/06bf/f197/cc6f/ff00/02bf/newsletter/17.jpg?1534265012)
Un lugar con inmensos paisajes naturales aún no tan afectados por la acción humana.
El programa contempla una estación de servicios y tres habitaciones aisladas. El centro de servicios tiene dos baños, oficina, comedor comunitario, habitación para el cuidador y otra familiar. Cada habitación es una plataforma de madera con un domo y un módulo de baño separado. El proyecto fue construido en tres etapas diferentes con un equipo de tres carpinteros, dos artesanos locales y un Arquitecto en terreno.
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Imagen 4 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/067f/f197/ccbf/7f00/0194/medium_jpg/13.jpg?1534264952)
Para mantener la privacidad, cada Habitación se encuentra separados 50 metros de distancia. Esto también permite una más visible presencia del paisaje.
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Borde costero, Costa](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/0663/f197/ccbf/7f00/0192/newsletter/11.jpg?1534264922)
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Imagen 21 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/071b/f197/ccbf/7f00/0199/newsletter/23.jpg?1534265106)
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Imagen 13 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/0658/f197/cc6f/ff00/02bc/newsletter/10.jpg?1534264912)
En el Centro de Servicios, en vez de construir un gran volumen, la decisión fu hacer pequeños volúmenes separados entre ellos y conectados a través de un recorrido exterior.
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Imagen 23 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/072a/f197/ccbf/7f00/019a/newsletter/25.jpg?1534265121)
La estrategia fue estructuras de madera como esqueleto, revestido con materiales locales. Las bases estructurales son pilares de madera simplemente enterrados 1 metro en la arena y compactados con agua de mar. Para todas las fundaciones no se utilizó cemento por su alto impacto.
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Imagen 16 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/060b/f197/cc6f/ff00/02ba/newsletter/05.jpg?1534264832)
Los principales materiales locales usados fueron “Brea” y “Totora”, inspirados en un pequeño pueblo ubicado a 40 minutos del terreno. La “Brea” es un arbusto que crece en los humedales de la zona, es utilizado para cercos rurales donde es posible apreciar como este material se mantiene en buenas condiciones por años.
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Imagen 5 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/068e/f197/cc6f/ff00/02bd/newsletter/14.jpg?1534264962)
La Brea es un excelente material para proteger del sol, en el proyecto fue utilizada en el exterior con marcos de madera y tensada tipo un cerco rural.
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Costa](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/06cf/f197/cc6f/ff00/02c0/newsletter/18.jpg?1534265028)
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Imagen 22 de 26](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/0756/f197/ccbf/7f00/019d/newsletter/28.jpg?1534265165)
![Piedras Bayas BeachCamp / MORAES - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5b73/062a/f197/ccbf/7f00/0190/newsletter/07.jpg?1534264864)
Esta forma de construcción permite retirar la obra y devolver el terreno sin intervención. Este modelo de construcción permite disfrutar el paisaje y al mismo tiempo preservar su estado natural.